Alemania – Rusia: es hora de cambiar la cara

El equipo aleman en pleno entrenamiento de cara a los enfrentamientos que tiene contra Rusia y Holanda. Foto: Getty Images.
Con un nuevo parón internacional a la vuelta de la esquina, las selecciones vuelven a tomar el protagonismo en el panorama futbolístico. En esta tesitura, Die Mannschaft adquiere de nuevo las portadas de los principales medios deportivos alemanes. En este tramo, Alemania tendrá dos citas durante los próximos días, la primera, un amistoso ante Rusia el jueves en Leipzig y posteriormente, el encuentro perteneciente a la Liga de las Naciones UEFA en el que Los Germanos recibirán a Holanda, el lunes en Gelsenkirchen.
Ante estas dos citas y tras los malos resultados cosechados últimamente por Los Tetracampeones, el conjunto dirigido por Joachim Löw quiere remontar el vuelo. A la dolorosa eliminación prematura del Mundial, se le han sumado las malas sensaciones que ha dejado el combinado nacional alemán en sus últimas citas internacionales. Es por ello que Los Teutones encaran este jueves un amistoso ante la revelación del pasado Mundial, Rusia. Los de Löw esperan volver a la senda del triunfo y festejar ante su hinchada la victoria ante los rusos. Para este encuentro el míster alemán no podrá contar con Boateng, quien se ha quedado en Múnich, Draxler, debido a unos problemas familiares y Uth, aquejado de una lección muscular. Quien sí estará es Marco Reus, quien vuelve a la Selección.
En la antesala del encuentro ante el combinado ruso, los jugadores de La Mannschaft han querido acercarse a la afición y el martes protagonizaron una “peculiar” rueda de prensa. No en vano, los integrantes de Alemania visitaron el colegio 94th School en Leipzig y Manuel Neuer, Timo Werner, Leroy Sané y Julian Brandt, tuvieron que responder a las preguntas lanzadas por los escolares. El más aclamado fue el jugador y delantero local Werner, quien antes del encuentro ante los rusos apuntaba que:
“Es especial jugar en Leipzig, ya que, aquí me he convertido en jugador nacional. El equipo y los seguidores del RB Leipzig han hecho posible que esté aquí sentado y quiero demostrar con razones que soy jugador de la Selección. Espero poder hacerlo con goles, pero lo principal es que ganemos”.
Así pues, La Mannschaft tratará de lograr un triunfo para pasar página de los malos resultados cosechados últimamente, acallar los rumores sobre una posible salida prematura de Joachim Löw y dar una alegría a su afición en el Red Bull Arena.
Posibles alineaciones
Alemania: Neuer, Ginter, Hummels, Rüdiger, Hector, Kimmich, Kroos, Kherer, Sané, Werner y Reus.
Rusia: Guilherme, Fernandes, Neustädter, Kudryashov, Gazinskiy, Zobnin, Golovin, Ionov, Kuzyaev y Dzyuba.
carlos
Low parece que es de ideas fijas,al menos en cuanto a los convocados.De todas formas,mas le vale
empezar a ganar si no quiere perder el puesto.Boateng se une a Ozil,Khedira y Gomez.Yo echo en falta algun lateral derecho,que podria ser Klostermann,a Bellarabi(aunque debe estar tocado) y a algun delantero centro(para mi Selke seia una posibilidad,es algo que he indicado aqui en varias ocasiones).Tampoco se si Rudy es mejor que Demirbay,si Neuer o Muller estan en forma para ir a la seleccion,ni si Hector es mejor que Halstenberg(aunque justo es reconocer que en la ultima jornada metio 2 goles y dio 1 asistencia),tampoco se si Uth merece estar aqui.Aun con todo,ultimo cartucho para Low,espero que encuentre un esquema y que los jugadores vuelvan a ganar.
Josean
De nuevo una convocatoria continuista, no espero nada de Low, quizás fuera bueno perder contra Holanda y librarnos de él…pero lo mismo gana los dos partidos y sale reforzado..
De chiste que vaya Rudy, que juega poco y a bajo nivel en un Schalke cerca de los puestos de descenso. También iba a ir Uth…pero se ha lesionado
Demasiados centrales, algunos como Tah, no se que pintan.
Me da que jugara con 5 defensas, con un central de carrilero…y Héctor por la izquierda…que horror. Hay buenos laterales, y más para defensa de 5: Klostermann, Halstenberg, Weiser, Max, Da Costa…
Falta un delantero centro, sobre Selke, para serlo tiene que ser titular en su equipo y marcar goles, este año con las lesiones y suplencias sólo lleva 1, esperemos que mejores a partir de ahora, podría ser una solución, otra puede ser Terodde que lleva una burrada de goles en segunda.
bellarabi estba mu bien, pero se ha lesionado, también está buen nivel Hofmann del Gladbach
El estado de Muller desastroso, no está ni mucho menos para la selección
carlos
He visto el partio y la verdad es que me ha gustado.Si Alemania continua la mejoria contra Holanda,Low seguira seguro.Hay que reconocer que algunos conceptos si que ha cambiado,no seria justo criticar por criticar.Ha abandonado el tiki-taka y ha reforzado la defensa,y eso es algo muy importante.A veces con 3 centrales se juega mejor.Tah no se si es bueno o malo,pero Boateng es peor,Rusia no es un gran equipo,pero por algo se empieza,ademas creo que el trio Sane-Gnabry-Werner es un acierto pleno,a ellos se puede añadir Reus y a lo mejor el ataque aleman no es tan malo como pensamos y podemos seguir esperando ese delantero centro.Repito,si gana con sovencia a Holanda podemos estar ante un cambio de ciclo y un nuevo resurgir de Alemania.Yo,con sinceridad creo que tanto la Bundesliga con casi todos los equipos que estan en Europa como la seleccion estan resurgiendo con fuerza.
Josean
muy buena primera parte,jugando así es otra cosa (con el tiki taka a ritmo lento del último año, este partido no se ganaba),en la segunda el juego fur bajando,por otra parte algo normal con tanto cambio,sobre todo si te meten al amigo de Low, Rudy y al nuevo Podolski (Muller).de todas formas sigo creyendo que sin Low la cosa iría mejor…
sobre el ataque,solo falta un delantero centro, si bien el elenco de extremos, media puntas, segundo delanteros es muy bueno
y la verdad es que tras tocar fondo el futbo aleman en verano, con la peor temporada de sus historia, está dando un subidón a todos los níveles, veo varias cosas: pasar del tiki taka, mejorar la defensa, fichar bien, y evitar huida de jugadores al diferencias de las dos anteriores temporadas
carlos
Se ha consumado el descenso,una pena.A partir de ahora,espero que Alemania continue el camino de los 2 ultimos partidos,sobre todo de los primeros tiempos de ambos.Si es asi,Low continuara hasta la Eurocopa.El equipo aleman no es malo,tiene un equipo bastante equilibrado,solo falta un delantero centro de nivel,pero incluso asi tiene gente para hacer gol y algun lateral derecho,aunque tiene a Klostermann y a Heinrichs ue pueden ir en cualquie momento.Creo que Low a partir de ahora jugara con un 3-4-3,que es el sistema que usa Conte(en italia y en el Chelsea)y que usan por ejemplo Tedesco y Nagelsmann en Schalke y Hoffenheim.Es un sistema que sacrifica el puesto de media punta(que es el que ocupaba Ozil) y pone un central mas.Los laterales aqui estan mas protegidos.Se puede perder un poco de control en el juego en el centro del campo,pero tambien es verdad que en ataque se ataca con 3 delanteros.Es un sistema que a Alemania le vendra bien ya que si ataca puede disponer de 7 jugadores de ataque y si defiende puede defender con 5.Teniendo en cuenta lo mal que defendia Alemania,era necesario un cambio.Joachim Low debe atreverse a probar algun jugador mas,a veces es muy conservador y por ejemplo T Muller no pega en este sistema ya que no es delantero ni extremo.Yo le daria una oportunidad a gente como Demirbay,Bellarabi,Klostermann o Heinrichs.
Luis Diaz
con este sistema nuevo, que me parece muy bien, hay un evidente refuerzo defensivo, y se sufre menos en las transiciones
además aparte de libranos de media punta, no hace falta un medio centro defensivo, así que uno se pregunta para que llama al tal Rudy
también es cierto que Muller sobra, no sólo por el encaje tactico, sino por su pobre rendimiento,
a ver el partido de hoy…
Josean
Por mucho que se jugara bien la primera parte, que se fuera mejor… de nuevo fracaso….menudo año de mierda, y lo peor es que sigue Low, empiezo a dudar que con este tío se clasifique para la EURO 2020. De momento, como Polonia no pierda hoy, directos al segundo bombo, lo que sería una nueva humillación.
Queda claro que hay buenos jugadores, y que no hay que jugar al tikitaka, pero Low debe irse.
Por cierto, el mal juego ayer, se inicia con la entrada de Muller al campo. Con Rusia ya pasó que el bajon en el juego fue por su entrada. Desde luego el cambio de ayer carecía de sentido. A ver cuando nos libramos de Muller.