Partido del mes – Octubre: Der Klassiker
Ha vuelto el clásico que agua la boca de más de uno en Alemania: Rojo vs Amarillo, Bayern vs Dortmund. Desde que el Borussia se levantó con 2 títulos hace unas temporadas y el Bayern respondió con 3 ligas seguidas en los últimos 5 años, la pelea por la supremacía en Alemania se ha puesto cada vez más candente, y éste 4 de octubre el Allianz-Arena será testigo de otra versión más del clásico de moda en Alemania. Un Bayern que llega con 7 de 7 en Liga busca seguir liderando a toda costa cuando reciba a un Borussia que debe ganar y recortar distancias ahora si no quiere perderle la pista al conjunto bávaro. A continuación haremos un análisis detallado de los presentes de ambos conjuntos antes del gran choque.
Inicios demoledores
Si hay algo que nadie puede negar, es que ésta Bundesliga no parece solamente para el Bayern como en años pasados. El Borussia Dortmund, ahora al comando de Thomas Tuchel, ha vuelto a las andadas, y la pelea va a ser tremenda. Sin embargo, un rutilante inicio con 11 victorias consecutivas en todas las competiciones se vio interrumpido por 2 empates inesperados ante Hoffenheim de visita y ante Darmstadt en casa por Liga, algo que sorprendió bastante. Por parte del Bayern, la única mancha en el historial es el empate en 90 minutos y la derrota que sufrieron los bávaros a manos del Wolfsburgo en la Supercopa. De resto, todo victorias (7 por Liga (comienzo perfecto), 1 por la Pokal y 1 por Champions). Cabe destacar que las únicas derrotas que han tenido fueron en pretemporada, siendo encuentros únicamente preparatorios y no oficiales.
La efectividad, arma letal
Si hay algo que estos dos equipos tienen es poder de fuego adelante, y vaya que lo han demostrado. Sobre todo el Borussia, que al haber jugado más partidos, ha podido demostrar con más argumentos su capacidad goleadora. Los ‘Borussers’ ya suman 42 goles en 13 encuentros oficiales: una media de 3,2 goles POR PARTIDO. Una máquina de golear que garantiza espectáculo en cada partido. Pero en defensa no se queda atrás, habiendo recibido apenas 12 goles en lo que va de temporada oficial, apenas arriba de 1 por encuentro.
El Bayern no se queda atrás, con 30 goles en 10 partidos. 3 por encuentro no está nada mal y, aunque no superan al Dortmund, su promedio también mete miedo.
Los jugadores clave: Bayern

Un Robert Lewandowski encendido pondrá a prueba todo su poder goleador ante el club que lo catapultó a la fama.
Robert Lewandowski pasó a los libros de historia con su recital frente al Wolfsburg, agregando además que rebasó la marca de los 100 goles en Liga con su doblete ante Mainz la última fecha. No hay la menor duda que está en su mejor forma desde que llegó al Bayern, y el próximo fin de semana pondrá a prueba su nivel (por ironías de la vida) ante el club que lo vio nacer como goleador.
Thomas Müller ha demostrado que es parte clave también del equipo, acumulando ya 8 goles en 9 partidos (6 goles por liga, 2 por Champions, no jugó la 1° ronda de la Pokal), con 3 dobletes, 2 por Liga y el restante por Champions.
No podíamos dejar a un lado al flamante Douglas Costa. El brasileño ya completa 5 pases de gol en la temporada y es el más participativo en ataque, habiendo participado en muchísimas chances claras para el Bayern hasta ahora.
Una potencial titular sería: Neuer; Alaba, Boateng, Rafinha; Thiago Alcántara, Xabi Alonso, Lahm, Bernat; Müller, Lewandowski, Douglas Costa.
Los jugadores clave: Dortmund

Aubameyang y un recuperado Marco Reus buscan de nuevo ser los ‘héroes’ de la noche en casa del Bayen el próximo domingo. Foto: Getty Images.
Pierre-Emerick Aubameyang ha demostrado su solidez y efectividad frente al arco rival, siendo segundo goleador de la liga con 9 tantos, acumulando otros 3 por Europa League y otro más por la Pokal. El armenio Henrikh Mkhitaryan, con 9 dianas en lo que va de temporada (3 por Liga, 5 por la previa de Europa League y 1 por la Pokal) ha demostrado ser un genial socio en ataque para el gabonés, metiendo también 8 asistencias en el proceso (3 asistencias en lo que va de Liga, 4 más en la Europa League y 1 en la Pokal). El más participativo en los goles del Borussia es el armenio, implicado directamente en 16 de los 42 goles del Dortmund, igual que el gabonés.
Otra pieza clave ha sido Julian Weigl, el jovencísimo mediocampista central; en pareja con Gündogan, han sido el eje del equipo, con una efectividad de pases que ronda el 85%. Además, la vuelta de Reus supone un gran impulso para el ataque.
La posible titular: Bürki; Schmelzer, Sokratis, Hummels, Ginter; Weigl; Mkhitaryan, Gündogan, Kagawa, Reus; Aubameyang.
HISTORIAL ENTRE LOS 2 EQUIPOS (todas las competiciones)
General: 101 PJ – FCB 46 – BVB 27 – 28 Empates
Últimos 10 Partidos: FCB 5 – BVB 3 – 2 Empates
EN CASA DEL BAYERN (todas las competiciones)
General: 49 PJ – FCB 29 – BVB 10 – 10 Empates
Últimos 10 Partidos: FCB 5 – BVB 2 – 3 Empates