TOP

El renacer del Borussia Mönchengladbach

El renacer del Borussia Mönchengladbach

El año pasado el Borussia Mönchengladbach tuvo una campaña de ensueño que le permitió clasificarse a la Fase de Grupos de la Liga de Campeones.

Sin embargo, estos equipos que no cuentan con un plantel muy amplio y los recursos para comprar jugadores de renombre durante el mercado de fichajes, terminan pagando el esfuerzo de la campaña anterior y se sumergen en una crisis.

Cinco derrotas en Bundesliga y una más en la Liga de Campeones hicieron que Lucien Favre, antiguo entrenador del club, dejara su puesto; el equipo había conseguido el peor arranque en su historia de la Bundesliga y el entrenador suizo creía que era mejor dejar el cargo.

Favre, quien había llegado en febrero del 2011, dejaba al equipo luego de haberlo llevado hasta las semifinales de la DFB Pokal, situarlo además en tercer lugar de la Bundesliga y salvarlo del descenso. El entrenador sentía que su ciclo había acabado y ya no daba para más.

Entonces llegó André Schubert, entrenador de las fuerzas básicas del club, y empezó el repunte del club: seis victorias consecutivas y el pase a la tercera ronda de la Pokal fueron suficientes números para que el equipo decidiera ampliarle el contrato hasta el 2017.

No obstante, el Mönchengladbach quedó eliminado de la Copa al caer 3-4 ante el Werder Bremen y también resulto eliminado de la Fase de Grupos de la Champions.

A pesar de esos tropiezos, éste club fue el único que logró quitarle el invicto al todopoderoso Bayern Munich de Pep Guardiola, al derrotarlo por 3-1 como local.

Este resultado se considera aún más sorprendente si tomamos en cuenta que esta derrota fue la única que sufrió el Bayern bajo el mando de Guardiola en la primera ronda; es más, el equipo bávaro no perdía un partido en la primera vuelta desde el 28 de octubre del 2012, cuando cayó 1-2 con el Leverkusen.

Fabian Johnson, Raffael y Wendt volvieron loca  ala defensa muniquesa y dieron una exhibición de toque en el medio campo y contundencia al frente.

¡Por un momento parecía que los papeles se habían intercambiado!

Sin embargo, una semana después el Mönchengladbach cayó 5-0 con el Leverkusen y las dudas volvieron a resurgir dentro de la plantilla.

Aunado a ello, dos derrotas consecutivas en esta segunda vuelta han hecho caer de la nube a los aficionados del equipo, que están conscientes de que el tropiezo frente al Dortmund era algo de esperarse y el Mainz, equipo que ha sorprendido en esta primera mitad, ganó gracias a un soberbio gol de Christian Clemens.

El sexto lugar de la tabla nos enseña lo que ha vivido el equipo a lo largo de la temporada y que si logra mantener el ritmo que mostró durante los meses de octubre y noviembre, será capaz de obtener un boleto para la Liga de Campeones del próximo año.

Bayern y Dortmund ocuparán los primeros dos puestos, eso es seguro. Pero el tercer lugar es algo asequible para éste equipo, que si acabara la temporada en este momento, obtendría el boleto de reclasificación para la Europa League.

Granit Xhaka Borussia Mönchengladbach

Granit Xhaka Borussia Mönchengladbach

 

Publicar un comentario