
¿Está bien que Julian Nagelsmann sea cuestionado?
Ser entrenador del FC Bayern München no es tarea fácil, Julian Nagelsmann lo sabe de sobra, especialmente luego de cuatro partidos sin ganar en la Bundesliga.
A pesar de haber vuelto a la victoria el fin de semana pasado con una goleada 4:0 sobre el Bayer Leverkusen, Nagelsmann sigue en el ojo del huracán y sigue siendo víctima de las críticas, tanto de la fanaticada como de sus propios jugadores.
De acuerdo a reportes de Bild, algunos futbolistas del Bayern no están contentos con su tiempo de juego e incluso habrían cuestionado las tácticas y declaraciones de Nagelsmann, considerando que el entrenador debería ser más autocrítico al momento de la derrota.
Pero ¿Merece Nagelsmann ser cuestionado? Lo analizamos.
Un equipo que vive para triunfar
La excelencia es la obligación en el Bayern. Es un equipo que está programado para el triunfo y trabajan cada día para mantener el estándar en lo más alto. Sin embargo, como todo sistema controlado por seres humanos, es susceptible a los errores.
La directiva del Bayern estaba consciente del gran reto que significaba traer un entrenador como Nagelsmann a Múnich. Aunque gran parte del desempeño del equipo corre por su cuenta, lo cierto es que sus jugadores también son responsables de lo que sucede en la cancha.
Y, para qué mentir, la suerte también suele hacer de las suyas. En el período de cuatro partidos sin victoria del Bayern en Bundesliga, el cual acabó el pasado viernes, intervinieron los tres factores mencionados anteriormente: malas decisiones del entrenador, delanteros sin gol y la mala suerte de enfrentarse a arqueros que han hecho su mejor actuación en mucho tiempo.
Entonces, si bien es cierto que Nagelsmann ha tomado decisiones cuestionables en cuanto a tácticas y sustituciones, entre ellas, insistir con Eric Choupo-Moting en lugar de darle más minutos a Mathys Tel, no toda la responsabilidad merece caer sobre sus hombros.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para vivir lo mejor del fútbol alemán en español.
¿Son precipitadas las críticas a Nagelsmann?
Tomando en cuenta que en sus últimos tres partidos de Bundesliga (previos al Leverkusen) el Bayern disparó al arco en 93 ocasiones y sólo marcaron tres goles, se puede decir que los jugadores también tienen parte de responsabilidad en los resultados del equipo.
Además, el equipo bávaro es líder del grupo C de la Champions League con seis unidades tras derrotar 2:0 al Barcelona y al Inter y avanzó a la segunda ronda de la DBF Pokal al golear 5:0 al Viktoria Köln.
Tercero en Bundesliga con 15 puntos, podría volver al liderato de la liga muy pronto de vencer al Borussia Dortmund en el clásico alemán de este próximo sábado y si el Freiburg como el Union Berlin caen en sus respectivos encuentros.
Por lo tanto, no se puede hablar de una crisis o de una posible destitución de Nagelsmann sólo por algunos partidos en donde las cosas no han salido del todo bien.
Una crítica ofrecida en el momento correcto y con la mejor intensión podría mejorar ciertas cosas, pero muchos de los cuestionamientos hacia el entrenador parecen venir de la costumbre de los fanáticos al querer siempre la victoria y no saber respectar los procesos.
El Bayern tiene un plantel capaz de triunfar en todas las competencias de esta temporada con Nagelsmann al mando, así que, si bien tiene un amplio margen de mejora, ha demostrado hasta ahora que merece más confianza y menos críticas de las que actualmente recibe.