TOP

Histórico: Alemania queda eliminada en fase de grupos

Histórico: Alemania queda eliminada en fase de grupos

El fútbol ha cambiado. Sigue siendo un deporte de 11 contra 11 pero ya no siempre gana Alemania. Por el contrario, la Mannschaft no solo cayó eliminada en fase de grupos, sino que lo hace como última de grupo.

De poco valió el hype que significó el gol de Toni Kroos para ganar a Suecia. La selección parecía caminar sin alma por la cancha, como que no tuviesen sangre en el cuerpo y peor aún, como que no les importara. Lejos de ser un equipo que va arriba a buscar un gol incluso con cierto desespero, se tomaron las cosas con calma, con tanta calma que verán el resto del torneo desde casa.

Alemania pasó de dominar el mundo del fútbol a dar pena en cancha. Hay que considerar que, en este mundial, Alemania únicamente estuvo por arriba del marcador durante menos de un minuto. Es impensable que una lista de jugadores que en el papel lucían para ganar la copa, termine su andadura prematuramente.

El juego contra Corea empezó con la misma tónica que había empezado con Suecia, amplio dominio del balón, triplicando la cantidad de pases que su rival, pero sin romper líneas y encarar al arco. Infinitos fueron los centros sin éxito de Joshua Kimmich, infinitas las ralentizaciones de juego de Özil, los intentos de Kroos de cara al arco que parecía ser el único que lo intentaba, nada salía. El destino parecía sellado.

Casi 60 minutos tardó Löw para hacer los cambios, y ya que Kimmich era una (mala) máquina de hacer centros, ingresó a Mario Gómez, para que Werner fuese a la izquierda, esperando que desequilibrara tanto como lo hizo con Suecia.

Pero los minutos pasaban y el gol no llegaba, las pocas ocasiones claras que se podían generar no se concretaban y el reloj seguía avanzando. Curioso era ver signos de apatía en los jugadores. Inentendible. Inaceptable. Cada vez que Özil tomaba la pelota dormía el juego, cada vez que Müller, quien entró de sustituto, intervenía era para peor. Sólo Toni Kroos encaraba. Timo Werner lo intentaba, pero era más el deseo de hacer algo que el efectivamente poder hacerlo, Marco Reus estuvo ausente durante el partido, salvo un par de intervenciones que no generaron peligro. Algo falla en esta Alemania y es necesario repetirlo una y otra vez.

Las dos ocasiones mas claras vinieron por la banda derecha. Primero, uno de los pocos centros buenos de Kimmich consiguió a Mario Gómez que cabeceó a las manos del portero coreano, y otro centro, esta vez de Özil dejó completamente solo a Hummels quien intentó cabecear pero que terminó mandando la pelota a la línea de fondo luego de impactarla con el hombro.

Tuvimos que esperar hasta el minuto 90 para empezar a ver lo peor. A la salida de un córner coreano, Toni Kroos habilitó Young-Gwon Kim quien estando solo frente a Neuer, supo definir a la escuadra izquierda. Mazazo fuerte que obligaba a Alemania a hacer dos goles en cuestión de cinco minutos y que llevó a Manuel Neuer a salir de su arco e intentar echar una mano. Pero su esfuerzo fue en vano, pues al llegar al borde del área e intentar driblar a un jugador, fue despojado de la pelota por Se-Jong Joo quien dando un patadón a la pelota, habilitó al capitán Heung-Min Son que solo tuvo que empujarla para el 2-0 final.

Mucho debe reflexionar la gerencia alemana pues medidas deben tomarse después de este papelón. Pareciera que se tuvo miedo a un total cambio generacional y las consecuencias ya se ven. La única pregunta que se genera con todo esto es ¿Debe Löw seguir al mando? Recién fue renovado, pero parece que su ciclo llegó a su fin. Desde el día de hoy tienen cuatro años para trabajar y regresar a la selección al lugar donde merece estar.

Comentarios (33)

  • Juan

    Low debe renunciar o cambiar radicalmente. Su equipo carece de sorpresa y entrega demasiados espacios confiando defenderse con posesión en campo contrario sin un cinco de recuperación. Su fútbol posicional depende de detalles ínfimos que deben ser ejecutados constantemente bien durante noventa minutos, algo extremadamente complicado de lograr bajo presión y que encima opaca el talento individual de varios jugadores.

    responder
  • Wiliam Grossberg

    No creo que se les haya olvidado jugar al Futbol es esos muchachos!!!…Eso es mas culpa de Low que se durmió en sus laureles y no preparo a este equipo para la Copa del Mundo.. Una Alemania invicta en el pasado Pre-Mundial ganando 10 de 10 con record Europeo de Goles de 43 a favor contra 4 en contra +39 y Campeón de la Confederaciones con jugadores jóvenes… No creo que ninguno de nosotros nos hubiésemos imaginado esta “DEBACLE” tan vergonzosa para el Futbol Alemán…. Jamás en mi vida había visto jugar a un equipo Alemán tan mal…. Ni en sus peores momentos (entre 1999 y 2004) vi una Alemania tan pobre de juego y falta de espíritu!!!!… Low no aprende …. Esta casado con sus amiguitos Khedira y Ozil. La mejoría que se había visto en el partido contra Suecia se ha esfumado con la entrada de esos dos “PAQUETES”… Es increíble … Sera que a este equipo se le olvido jugar bien al futbol precisamente en pleno Mundial???… No es posible que este técnico no haya encontrado respuestas aun para esos equipos que se les cierran tanto. No tuvimos un partido decente este año. Seamos honestos. Con este juego y la paupérrima actitud de muchos de sus jugadores. Vinimos a ser humillados a Mundial… Parecían ancianos de mas de 80 años y fue evidente que no estuvieron bien ni física ni mentalmente. Alemania ni sus fanáticos merececian esto… Low ten dignidad y RENUNCIA YA!!!!
    Low tiene que renunciar. Ya su ciclo ha terminado. Se le agradece lo del 2014 y lo del 2017 pero esto tiene que ser un punto de quiebre para un proceso que todos sabemos no será mejor si seguimos con el…
    Estoy muy enojado … Y lo estoy porque todo paso muy rápido y Low y su equipo fueron incapaces de lograr una respuesta …. Alemania en menos de 4 meses paso de ser un equipo fuerte y exquisito en su juego. Lo que nos daba justificadas razones para pensar en un Bicampeonato… Ahora podríamos ser considerados unos de los peores de esta Copa del Mundo…..
    Alemania necesita un cambio, Una renovación no solo de jugadores si no de cuerpo técnico y de federativos. Allí están los jugadores que es el material con que se ganaron esa Confederaciones y el Europeo U-21 en el 2017… Empecemos desde esa base pero con una dirigencia distinta y fresca……!!!! Volvamos a nuestra Raíces!.. Y seamos Alemania otra vez…!!!

    responder
  • Josean

    Low debe irse ya, es una vergüenza que no haya sido cesado ya. En los fracasos de La euro, se echó al entrenador . Lo de este mundial ha sido pero , porque hay muchos mejores jugadores .

    Y hay que olvidarse del juego posicional y de toque, ya nadie destaca así, para hacerlo bien de esa forma hay que estar muy concentrado, muy preparado , jugar muy rápido.
    Y sobran:
    Ozil , khedira, Boateng , Muller, Gomez Rudy ( que pinta en la selección un suplente de Javi Martínez….), platenhardt
    Alucinante no haber llevado a Sane, Weigl, Wagner, ,Can

    Lo dicho , con Low no hay nada que hacer.
    Y el 2018 el peor año de la historia del fútbol alemán, a nivel internacional un desastre en todas las categorías y competiciones , tanto de clubs como de selecciones ( también han fracasado las juveniles)

    responder
    • Wiliam Grossberg

      De acuerdo… Por eso digo que no solo hay que cortarle la cabeza a Low… Todos los Federativos de la DFB Deben irse… Y nosotros los fans deberíamos boicotear a todos esos equipos de la Bundesliga cuyos dirigentes muestren cero ambición deportiva. Ya que al parecer solo quieren llenarse los bolsillos con los contratos mejorados de Televisión (80% mas) y venta de jugadores !!!!…

      responder
  • carlos

    Espantoso,de todas formas si Low hubiera prescindido de Ozil,Muller,Hummels,Neuer,Khedira,Gundogan,etc y hubiese llevado a Arnold,Havertz,Can,Selke,Meyer,Sane y si hubiese salido mal,hubiesemeos dicho que era una Alemania B y que tenian que ir siempre los mejores,digo esto porque yo ya lo he leido en estos foros.El futbol aleman a nivel de clubes esta fatal y solo era una cuestion de tiempo que llegara a la seleccion.Low debe dimitir,pero volver a cambiar el enfoque del futbol aleman hacia un futbol mas fisico no se hace a corto plazo.Lo que esta claro es que la reputacion del fussball ha quedado dañada y costara recuperarse.En este mundial,sin laterales,con una defensa muy mediocre,con un portero fuera de forma,sin un delantero centro decente y encima el centrodel campo,que era el punto fuerte,en decadencia era imposible no solo ganar el mundial,sino incluso pasar de fase.Pensar que un par de meses antes del mundial Alemania era la numero uno en las casas de apuestas.Esto se venia venir.

    responder
    • Wiliam Grossberg

      Carlos yo no creo el problema principal hayan sido los jugadores.. Si fuese así como te explicas lo logrado en el 2017?… Fue Low y su cuerpo Técnico que no los trabajo, ni los preparo adecuadamente ni física ni mentalmente para este Mundial. . De plan B cero, mas convocatorias desastrosas como la de Khedira, Platenhart, Ozil y Gomez entre otros.
      Alemania para finales del 2017 parecía un equipo imparable y en este 2018 Low no hizo nada… Se robó el dinero y llevo Alemania a una humillante y prematura eliminación…..

      responder
      • Josean

        Esta claro que el princiipal culpable ha sido Low.

        No ha preparado el mundial
        No cambia de sistema nunca.
        Ha llevado a 4 o 5 jugadores que no tenían que haber ido , entre otras cosas, porque no ha hecho nada . Por favor comparar a Ozil y Muller y su rendimiento este año, con Sane o Can…

        Y 12 años son mucho para un seleccionador….

        Ahora a esperar quien será el nuevo, En los próximos días debe dejarlo.

        Y William, es verdad que la falta de ambición de los equipos alemanes , unida a su mala dirección deportiva esta perjudicando mucho al fútbol alemán, y ves quienes se van a ir este año y quién vendrá…y entrena sudores fríos.

        responder
  • Luis Diaz

    Si sigue Low nada va a cambiar, seguirán sus amigos , la forma de jugar , y se fracasara . No creo que si hay soha porque el fracaso es mayúsculo , y la presión popular va a ser muy fuerte.

    Tiene que venir un nuevo entrenador , quizás extranjero , los pocos alemanes buenos están cogidos.

    Y los Ozil,Khedira, Boateng Muller ..deben dejarlo

    Si me preocupa en bajo nivel de la bundelisga, que parece que no va a remontar este año

    responder
  • carlos

    Los equipos que defienden bien,suelen ser dificiles de ganar y casi todos Qmejor que Alemania.Casi prefiero haber caido hoy que haber sido humillada por Brasil.Quiza sea el momento de Weiser y Halstenberg en los laterales,de Sane y Brandt por bandas,de Kimmich,Can,Havertz,Goretzka y en ataque? Tengo algunas dudas de que esta generacion sea mejor que la que hoy ha muerto,Si esto es asi,Alemania puede ser un equipo mas ,cosa que nunca fue,al menos desde que en 1954 gano su primer mundial.O aparece algun Klinsmann,Voller o Klose en ataque o esta seleccion se va a la mierda y de veras que siento decir esto.

    responder
  • Luis Diaz

    La falta de delanteros es preocupante , no sé si es por la estupida moda del tiki taka y juego posicional, por la mala formación , pero es la primera vez en la historia que moy hay goleadores en Alemania. Esperamos que alguno salga este año, porque sino va a haber problemas . Y Werner es un buen jugador , pero no un delantero centro goleador, por mucho que algunos nos lo quieran vender como eso

    responder
  • carlos

    Viendo hoy jugar a Belgica,parecia que jugaban a un deporte distinto,juego rapido,presion,defensa fuerte,desborde,delanteros fuertes pero ágiles,no la mierda de Gomez.Es mejor haber quedado eliminados,Alemania hubiera hecho el ridiculo.lo hizo contra Austria contra Arabia,contra Mexico y antes contra Inglaterra que jugó con el equipo B y fue mejor,contra Francia a la que salvo un gol al fina de Stindl y que pudo golear a Alemania,contra España,que toreó a Alemania durante la 1ºparte y freante a Brasil,sin Neymar lesionado.Quizá la fase de clasificacion fue brillante por los rivales tan flojos o quiza los jugadores fisicamente han perdido muchas facultades y no son lo que eran,Tambien la ausencia de Lahm,Schweinsteiger y Klose se nota.De estos 23 que han venido,muy pocos pueden seguir jugando,la limpia tiene que ser total y aun asi,creo que Alemania puede volver a formar un equipo competitivo a corto.La proxima Eurocopa sera el objetivo y por supuesto adios al tiki-taka.Hace falta jugar como Belgica,rapidos,seguros atras y contundentes arriba.Kehrer,Tah,Weiser,Arnold,Gnabry,Havertz,Selke,Sane,Can,Weigl,Halstenberg,ademas de Goretzka,Kimmich,Kroos,Werner,Brandt y algunos otros deben tomar el relevo

    responder
    • Luis Diaz

      Hay que prescindir ya del tiki taka y juego posicional. Pero para eso hay que echar a Low.

      Sobre los jugadores , deben ir los que rindan y jueguen. Low ah sido especialista en llevar a suplentes o en baja forma , por su cabezoneria .

      Y a ver si por fin este año sale un goleador alemán en la Biundesliga, que por otra parte tiene una pinta mala para el año que viene, viendo quien llega de fuera y quien se va…y eso que este año ha sido el peor de su historia

      responder
    • Josean

      El último año ha sido muy malo, desde otoño, y Low no ha rectificado nada, ha seguido con su cabezoneria, por otra parte habitual en los talibanes del toque-juego posicional (yo soy de la Real, y hemos tenido que sufrir a Eusebio este último año, me recordaba Alemania mucho a la Real..)
      Y repito, se requiere nuevo entrenador para hacer la renovación.
      Y desde luego que envidia ver por ejemplo a Bélgica con dos nueves top, mientras en Alemania, hay uno, un pre-jubilado que sóo ha metido 9 goles este años.

      responder
    • Wiliam Grossberg

      Totalmente de acuerdo Carlos….. Alemania tiene que volver ser Alemania….El material esta allí… Hay Buenos jugadores jóvenes Alemanes…. Pero lo de Löw ya caduco fueron 12 años y creo que es suficiente: Ojala la DFB llame a Jürgen Klopp y este acepte el reto…..

      responder
  • Luis Diaz

    Analizando más fríamente , lo que creo es que la plantilla que ha ido al mundial es mucho peor de lo que creemos , y esta sobrevalorada. Con eternas promesas y jugadores que han dado un bajón en los dos últimos años.

    Por ejemplo, varios jugadores han sido muy suplentes este año: Trapp, Sule, Rudy, Gundogan , Draxler.

    Goleadores que no marcan goles …como Gómez y Muller, con cifras y juego ridiculo .

    Jugadores acabados como Ozil o Boateng.

    Jugadores que han llegado fundidos como Kross o Khedira.

    Jugadores sin ambición tipo Héctor que baja a segund con su equipo y le da igual. Luego viene cierta gente para decir que si es ejemplar y otras chorradas.

    Jugadores malísimos para una selección top como el tal Platenhardt.

    Jugadores jóvenes que apenas juegan y si lo hacen ( Goretzka) lo hacen fuera de sitio.

    Mejor no seguir.

    La realidad es que la 17/18 por lo que sea ha sido nefasta para el fútbol aleman, mucha promesa sin explotar, veteranos que se acaban, y entrenadores que no se enteran.

    O cambian mucho las cosas , o nuevo desastre en al euro 20, bueno con el nivel del mundial, ni los clasificaríamos .

    responder
    • Josean

      Coincido bastante contigo, creo que no se ha llevado un buen equipo al mundial, estábamos cegados por el pasado de unos y por el supuesto presente o futuro de otros .

      La realidad es que salvo Kross o Kimich no hay jugadores alemanes entre los 70 u 80 mejores del mundo .
      Ozil, Khedira, Muller, Boateng llevan dos años malos, están acabados, sería una vergüenza verles en la selección de nuevo.

      Los jóvenes , ni uno ha explotado, hay mucho humo , el mayor ejemplo es Draxler , un partido bueno y 15 malos, no vale nada.

      A goretzka todavía no le he visto nada, de verdad no le he visto nada todavía , incluso he visto 7 u 8 partidos del schalke en la segunda vuelta, y me pareció muy gris, 0 goles, 0 asistencias.

      Brandt, cuando parece que puede explotar y juega diez minutos buenos en cada uno de los dos partidos ,en el tercero se prefiere a los paquetes .

      Werner, ha pegado bajón respecto al año 17, lo que está claro es que no es delantero centro , a ver si nos damos cuenta ya, luego vemos a gente pidiendo a Werner por Lewandoski , cuando son como el agua y el aceite .

      Un disparate no llevar a Sane( prefiere a Ozil , goretzka o Draxler antes es inexplicable , viendo lo que ha hecho este año).

      Por desgracia me temo , que seguirá Low, y en su primera convocatoria , estarán Ozil, Khedira, Boateng , Muller , Draxler…

      Y después de ver el Franvia -Argentina , y ahora en Uruguay -Portugal, te das cuenta de lo que a día de hoy la mannschaft está a años luz de la élite, su mundial simplemente vergonzoso y patético.

      responder
      • Josean

        Siguiendo con mi mensaje anterior, habría que analizar la temporada de los 23, ayudaría en parte en entender el fracaso del mundial:

        Neuer: inédito
        Te Stegen : muy bien
        Trapo/ jugó poco y mal.
        Kimich: bien
        Ginter: normal
        Héctor: poco y mal
        Platenhardt: normal
        Suel: poco y bien
        Hummels : regular
        Boateng: mal
        Rudiger : normal.
        Rudy: poco y gris
        Khiedira: bien
        Kross/ bien
        Gundogan bien.
        Goretzka: regular
        Draxler: mal
        Muller : mal
        Ozil: mal
        Reus: poco , pero bien.
        Brandt : regular al comienzo y bien al final
        Werner : regular
        Gómez: mal

        responder
    • Wiliam Grossberg

      Coincido contigo en casi todo.. Menos cuando hablas que no hay material o promesas como le llamas para una futura Mannschaft. Si es así como te explicas lo que logramos en la Confederaciones del 2017?
      Yo además añadiría que Low en su arrogancia hizo una convocatoria terrible (Khedira, Gomez, Ozil, Plattehard, Trapp, Muller) jamas debiron ser convocados. Debió confiar mas en los jóvenes. Eso mas la exclusión de otros que estaban en su momento (Sane, Can, Wagner, Huh, Schulz,Max, Weiser) Y para llevar a Trapp Suplente del Pais SG mejor hubieses apostado por Leno o Fährmann.

      responder
      • Josean

        a ver, me preocupa que muchos jugadores promesas no hayan explotado y sean humo, si bien es cierto que hay varios que ya están en lo alto, y de todas formas a la mayoría de jóvenes o se les ha dejado en casa, o casi no han contado, pero sí creo que muchos pueden dar en el futuro muy buen nivel

        lo fundamental, es que han ido jugadores (como bien dices Khedira, Gomez, Ozil, Plattehard, Trapp, Muller, yo añadiría Boateng)que jamás debieron ir

        Se han quedado fuera Can, Weigl ,Sane, Gnabry, Tah, Max….

        Lo que si hace falta es un delantero centro puro que meta goles (Werner, siendo bueno, es otra cosa), y que Low o quien venga cambie la forma de jugar

        responder
  • carlos

    SeguroA que el primer sorprendido de lo que ha pasado es Low.Año y medio,creo que 23 partidos sin perder quiza le cegaron,pero os pido a todos que hagais una pequeña reflexion.A principios de año ,Alemania era la favorita numero 1,1º en las apuestas y numero 1 en el ranking durante meses,desde el Mundial 2014 hasta la 2ºparte del Francia-Alemania,Alemania seguia siendo el mejor,y eso lo reconocian Conte,Deschamps,etc.Perdio ese partido por la ausencia de un rematador y por el fallo de Schweinsteiger y desde entonces no perdio,volvio a ser el mejor y ganó la Confederaciones con suplentes y con un sistema que no era tiki-taka.Arrasó en la fase de clasificacion y empezó a fallar a partir de los amistosos post-clasificacion.Hasta aqui,creo que todos estareis de acuerdo.El tema es el siguiente,debia Low haber prescindido de 10 o 12 de las llamadas estrellas y tenia que haber apostado por el sistema de la Confederaciones? decirlo ahora es muy facil,pero hacer esa revolucion en tan poco tiempo no es tan sencillo.Lo que pasa es que seguro que no pensó que estaban tan mal todos esos jugadores,e incluso se puede decir que no ha tenido suerte porque jugadores como Gnabry,Stindl,Can o Halstenberg se lesionaron.Si klopp estuviera libre apostaria por el,pero no va a ser asi y Low sabe perfetamente lo que ha pasado,sabe perfectamente que el tiki taka es historia y quiza sea el mas indicadao para pilotar la revolucion que se va a producir.En cuanto a los jugadores decir que la federacion alemana es la mas numerosa del mundo en fichas federativas y siempre surgen relevos,asi que por eso no hay problema.

    responder
    • Josean

      Veo dos problemas si sigue Low:

      Seguir con el juego posicional
      Seguir con las vacas sagradas.

      Si matiza lo primero , y se carga a los segundos , no hay problema si sigue. La pregunta es si será capaz . Eso se vería en la primera convocatoria , si siguen los Ozil, Khedira, Boateng, Muller , mal asunto .

      Y sigue faltando un delantero centro.

      Y es cierto que hasta hace un año el equipo era el favorito y el número 1. Pero en iun años pasan muchas cosas, ya la mayoría de los 23 de la lista han hecho un mal año, y Low no se ha dado cuenta….eso unido a su cabezoneria con la forma de jugar,. A la selección deben ir los mejores, no los amigos, o viejas glorias.

      Y será importante , que la bundelisga deje de mirarse al ombligo y remite el vuelo, porque llevamos unos añitos…

      responder
    • Wiliam Grossberg

      Carlos de acuerdo….. El material esta allí… Jóvenes que debutan a los 17 o 18 en la Bundesliga I… Hasta alli todo bien… Lo que yo no creo es que Low haya aprendido la lección… No creo que el vaya a dejar a un lado el Tiki Taka que ya se ha demostrado esta obsoleta y eso es lo que me preocupa… Por eso voto por su salida inmediata… España y Alemania son por mucho lideres en la posesión del balón en este Mundial y eso no evito que hayan quedado fuera de manera humillante!… Le funciono a España y después a la Mannschaft. Pero ya hay que empezar a jugar con un sistema mixto donde esa posesión de balón sea apoyada de transiciones rápidas Defensa-Ataque/Ataque-Defensa que siempre ha caracterizado al futbol Alemán y que los ha hecho fuertes y temibles por décadas…

      responder
  • Luis Diaz

    Por cierto, la falta de delanteros centros es preocupante . Ves a Uruguay con Luis Suarez y Cavani…y sus dos suplentes que han metido 20 goles en la liga española…

    Y en Alemania, el máximo goleador Werner con 13 goles…, ni uno más ha llegado a 10…ybencima lleva a Gómez …que está megaacabado…mira que son poca cosa Wagner y Petersen, pero al Gomez actual le dan mil vueltas …pero Gomez es de donde es…y eso pesa en Low

    responder
  • jose

    Coincidiendo en el diagnóstico y en las necesidades futuras: pero la realidad después de estos días leyendo y oyendo a los responsables federativos es que la «revolución» en el sistema y organización de fútbol en Alemania no cambiará; caerán unas piezas menores del staff técnico y de apoyo, tipo Scheneider o Sorg, o incluso nadie. El respaldo del Comité Ejecutivo DFB a Low es unánime así que todo queda en manos del inútil de Friburgo, al cual veo muy dubitativo respecto a su futuro porque lo lógico es presentar la dimisión al instante después de la eliminación-humillación, lo cual acrecienta mis sospechas que le costará mucho dejar el puesto de DT. Y si no se va el clima en el fútbol alemán puede ser de alta tensión porque
    ¿cómo sobrevivirá la DFB y Low a la oposición radical y mayoritaria de gran parte de la afición nacional y de la opinión de los medios de comunicación y figuras y expertos de la talla mediática de Breitner, Effenberg, etc…..?

    LA PROXIMA SEMANA SABREMOS SI HABRÁ UN BRILLANTE FUTURO PARA EL FUTBOL ALEMAN O SEGUIRA EN LOS PROXIMOS MESES O AÑOS CAYENDO CADA VEZ A UN POZO MAS NEGRO QUE NOS RETROTRAERA A UNA NUEVA EPOCA OSCURA COMO LA QUE PADECIMOS ENTRE 1998 Y 2006

    responder
    • Luis Diaz

      A nivel de clubes ya estamos en la oscuridad, solo falta que nos pase los mismo con la selección….
      Hay que hacer una revolución como en el 2004.

      responder
    • Juan

      Si se hubiesen planteado los partidos sensatamente y se hubiesen dejado en casa algunos veteranos ahora Alemania estaría clasificando a cuartos de final habiendo pasado como primera de grupo.

      El desastre es la testarudez de Low, ya que Alemania tiene un amplio espectro de jugadores para armar una selección contundente y aguerrida con alternativas de buen nivel en todos los puestos salvo el nueve.

      responder
  • carlos

    El problema que veo yo es de alternativas,ninguno de los mejores entrenadores alemanes esta libre y quiza la logica hablaria de Kuntz como sucesor ya que entrena la sub21.Es mas,ni siquiera hay demasiados entrenadores alemanes de gran nivel.Lo que me ha sorprendido un poco es que Low no haya sabido ver el estado fisico y emocional de casi todos los jugadores del plantel.Si sigue,dudo mucho que Ozil,Khedira,Muller,Boateng etc vuelvan por aqui.Low se ha sentido defraudado por muchos de estos y seguro que no perdona.Veremos una Alemania jugando con 3 centrales y 2 carrileros o con 2 mediocentros de gran despliegue fisico,mucho menos control del juego y transiciones rapidas.En cuanto al delantero cenro,hoy por hoy solo Werner y quiza Selke pueden estar ahi.

    responder
    • Luis Diaz

      Hay que rezar por un delantero centro , por cierto Werner no lo es, buen jugador pero no delantero centro..

      Selle, me gusta , lo malo es su entrenador , que este año lo ha sacado mucho menos de lo que merece.

      Otra cosa, esperemos que también se den cuenta de que el tiki taka esta acabado , más después de los de España hoy , ya solo falta el batacazo Del City en la premier ( en Europa el frcacaso es seguro) y Guardiola y el tiki taka al baúl de los recuerdos .

      responder
  • carlos

    Hoy he visto una foto en Instagram de Mesut Ozil,tremendamente sonriente disfrutando sus vacaciones.Yo hago una reflexion,si Ozil y Gundogan se sienten turcos no deberian jugar con Alemania mas.En el caso de Ozil,no creo que la aficion,la prensa ni los historicos ex futbolistas,ahora comentaristas lo permitan,siga o no Low.Por ejemplo,Muller,puede estar muy flojo,pero al menos es aleman.Yo creo,que tanto con Low como con otro,hay que cepillarse a casi todo el plantel y los nuevos que entren,independientemente de si son muy buenos,hay que decirles que primero para jugar con Alemania se exige ser aleman y saber lo que significa llevar esa camiseta.

    responder
    • Wiliam Grossberg

      Yo soy hijo de inmigrantes (Aleman/Venezolano) Nacido en United States of America y aunque amo y respeto el pais de origen de mis padres, mi primera opcion siempre sera USA… El tema no es cuales seria sus origenes…. Alemania ha tenido varios jugadores con origenes no Alemanes (Magath, Thon, Podoslki, Klose… Entre otros) que han dejado la piel en el campo ademas de hacerlo con orgullo… En los casos de Ozil y Gundogan pudiera decir que son un par de chicos que me imagino han crecido bajo un resentimiento muy grande alimentado por sus resentidos padres que solo han usado la camiseta de Alemania para sus propios intereses… En mi opinion no deberian vestirlas mas!!.
      Es triste pero es la realidad de muchos inmigrantes que no enseñan a sus hijos amar a la tierra que los vio nacer y lo mas importante. En donde se han hecho!!!

      responder
  • Wiliam Grossberg

    HOY HE RECIBIDO MUY MALAS NOTICIAS…. AL PARECER EL SOBREVALORADO Y ARROGANTE DE JOACHIM LOW SE QUEDARIA EN DIE MANNSCHAFT RESPALDADO POR LA DFB!!!!!……
    ESPERO EQUIVOCARME PERO CREO QUE VENDRAN AÑOS OSCUROS PARA EL FUTBOL ALEMAN….

    responder
  • carlos

    Joachim Low seguira comiendose los mocos y oliendose los pelos de sus partes nobles desde el banquillo aleman.Espero que haga una limpia importante en el equipo y acabe con el tiki-taka.Vistas las opciones que hay,siempre y cuando recapacite,reconozca sus errores y pilote una revolucion,no me parece tan mal.Low ya gano la Confederaciones sin Tiki-taka y tambien el el 2008,cuando perdio contra España,tampco jugaba asi.

    responder
  • En https://www.footballjerseyer.com/ también puedes ver todas las camisetas del equipo de la Copa Mundial 2018. Por supuesto que te gusta!

    responder

Publicar un comentario