Alemania – Holanda: ya no hay mucho para hacer

Matthias Ginter frente a Georginio Wijnaldum en el último enfrentamiento de ambas selecciones entre sí.
El equipo dirigido por Joachim Löw buscará dar un salto de calidad y tratar de cerrar el año con buenos resultados, al menos de local. Los alemanes, quienes en su último enfrentamiento contra el conjunto de Ronald Koeman se llevaron una goleada (3:0), saben que ya no hay mucho para hacer debido a que la victoria del equipo naranja frente a Francia decretó su descenso.
Para este partido, una de las ausencias que sufriría el equipo de Löw sería la del arquero Ter Stegen, ya que, el DT entiende que es mejor que trabaje en su club y descanse, más si se tiene en cuenta que «desde hace mucho tiene problemas en un hombro». En su lugar podría aparecer el experimentado Manuel Neuer, o Kevin Trapp, de gran temporada en el Eintracht Frankfurt.
Del mismo modo, otro jugador que no va a ser parte de este encuentro va a ser Jérôme Boateng. Según un comunicado de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), el central de 30 años tendrá una pausa en cuanto a convocatorias, tras un previo acuerdo con el seleccionador.
Además, regresan a la lista de convocados, después de lo que fueron los partidos en octubre los siguientes jugadores: Marco Reus, del Borussia Dortmund, Kai Havertz, del Bayer Leverkusen, y Leon Goretzka, del Bayern München.
Así, la probable alineación de Die Mannschaft sería con: Neuer, Hector; Hummels; Rüdiger; Ginter, Kroos; Kimmich; Can, Werner; Müller; Uth.
Del otro lado, la selección de Holanda buscará seguir dando la sorpresa en Gelsenkirchen y llevarse una victoria frente a un equipo que no tiene aspiración alguna.
Holanda ha logrado no perder en siete de sus últimos ocho partidos jugados entre amistosos y la Liga de las Naciones (4 victorias y 3 empates), algo que tiene por muy buen camino al combinado que tiene entre sus máximas figuras al delantero de 24 años, Memphis Depay.
Tras la ausencia de esta selección en el Mundial de Rusia 2018, el equipo de Koeman ha dado un giro drástico en cuanto a lo futbolístico en los últimos meses. A pesar de haber perdido en septiembre con la actual campeona del mundo, Francia, por la segunda fecha del torneo, hace ya más de un mes le pasó por encima a Alemania, mostrando un muy buen nivel tanto individual como colectivo.
De esta manera, Holanda formaría así: Cillessen, Blind; Van Diijk; De light; Denzel Dumfries, Wijnaldum; De Roon; De Jong, Babel; Depay; Bergwijn.
carlos
Una lastima,ya que Alemania mereció ganar a Holanda,pero se desfondö al final.En cierto modo,pasó como ante Francia.Alemania debió marcar en ambas pimeras partes 4 o 5 goles y al no ser asi dejó vivo al adversario.La mejoria en el juego es evidente y este es el camino,pero hay que perfeccionarlo mas.Se deben aprovechar las ocasiones y si estas en ventaja hay que saber dormir el juego.Supongo que Low seguirá y en estos momentos quizá sea lo mejor ya que parece haber encontrado el camino adecuado.Eso si,debe seguir renovando el equipo.Espectacular partido de Schulz.que se ha ganado el puesto.Jugadores como Rudy,Muller o Hector y hasta Hummels si me apurais ya no son necesarios.
Josean
si, mucha mejora, es verdad, pero los resultados siguen siendo malos, mejor que siga Low? el tiempo lo dirá, pero es incapaz de hacer la renovación, sigue confiando en gente veterana que no da el nivel, y que van por amistad con Low, cuando este se atreva a prescindir de los Muller, Héctor, Rudy…será creible la renovación. Además Low ha llevadoal equipo a tocar fondo, jamá en la historia ha tenido resultados tan malos, incluso el equipo va a quedar en el segundo bombo del sorteo…
por cierto, fue salir Muller y cambiar el partido, de dominar y jugar bien, creando oportunidades, a no prácticamente no hacer ni un más y que Holanda dominara, un cambio incomprensible, buscando premiarle con partido 100, para eso lo sacas en el 89, lo que va a costar librarse del Raúl alemán…
carlos
La mejoria en los 3 ultimos partidos es innegable.Koeman declaró que esta Alemania es mejor que Francia(que es la campeona del mundo).No nos volvamos locos,Low ha cambiado de sistema y va a cambiar de jugadores ,eso no lo dudeis.Ya ha dicho que para la proxima va a convocar a Maxi Eggestein y asi sucesivamente va a ir metiendo gente nueva y seguro que tendran que salir los que todos sabemos.De hecho en el ultimo partido ya no estuvo Hector.El que haya quedado en el segundo bombo no debe preocupar en absoluto,ya que lo importante es reconstruir el equipo y creo sinceramente que vamos por el camino correcto.Ya he dicho que veo muy mejorados a los equipos alemanes y veo en linea ascendente a la seleccion.De hecho el meneo que le dio a Holanda en el primer tiempo no lo hace ninguna seleccion del mundo actualmente.Debio meterles 5 goles,lo que pasa es que al final estaban cansados y desconectaron 5 minutos y paso lo que paso.De todas formas,Low ya ha dicho que para el futuro,con un resultado tan favorable la tactica será para el partido al estilo italiano(faltas,perdidas de tiempo,etc),que no van a volver a ser tan ingenuos.Con el nivel del ultimo partido los que tienen miedo son los del bombo 1 para que no les toque Alemania,no al reves.En resumen,Alemania ha adoptado un estilo que en ataque seria como el del Dortmund,es decir juego a toda velocidad y en defensa como el del Schalke, con 3 centrales.Si en estos momentos hubiera libre algun gran entrenador ,seria mejor cambiar,pero creo sinceramente que ahora mismo lo mejor para hacer la revolucion que necesita la Mannschaft es mejor que siga Low y de hecho si os fijais,en Alemania casi nadie le discute,ni prensa ni aficionados o pensais que en un pais como este con una seleccion de futbol con esta historia y este potencial ,si vieran que no ningun futuro iban a seguir contando con el?
Josean
No creas , a Low se le discute en Alemania bastante, pero al final hay más paciencia y se le va a aguantar, también por pragmatismo, y no tener que buscar de forma rápida un entrenador, habiendo muy pocos libres que valgan la pena. Yo digo que si Low cambia del todo y sigue la tendencia de estos últimos partidos, puede ir muy bien, pero parece que no se atreve, insisto en lo de Muller, es incomprensible, en su dos últimos años todos sus partidos en la selección han sido de suspenso, contra Holanda fue un despropósito.
Quizás haya que ser mal pensado y que Muller se lesione justo antes de la siguiente convocatoria y a partir de allí nos olvidemos de él, sería una muy buena noticia para la selección.La otra opción es en al segunda vuelta con todos los jugadores del Bayern recuperados, si Kovac no es un cobarde (hasta ahora lo ha sido, primando ribery-Muller-Robben sobre Gnabry, Goretzka, James y Coman y Tolisso por que están lesionados, sino lo mismo, y asi le va al Bayern…), no jugará nada de nada y así será muy dificil que vuelva a la selección
Y sobre la clasificación, es cierto que todo el mundo va a rezar para que no les toque Alemania…
carlos
Cierto,solo hay que ver a la sub 21,que ha arrasado a todos cuantos se ponen por delante,los 2 ultimos Italia y Holanda.En cuanto Eggestein,Waldschmidt,Teuchert,etc.vayan a la seleccion absoluta ya no habra sitio para Muller,Rudy ,Hector,etc.Ya estan Sane,Gnabry,Havertz,Schulz,Werner,Kehrer y muchos otros jovenes.El equipo ya se esta renovando y se ha pasado a un sistema de juego mucho mas atractivo y que pega mejor con el caracter aleman.En los 2 ultimos partidos han marcado 5 goles(en el mundial logaron 1 en total) y debieron marcar muchos mas.Solo falta tener suerte con las lesiones,afinar la punteria y ser un poco zorro manteniendo resultados favorables(un poco copiar en eso lo que han hecho siempre los italianos,que utilizan todas las tretas posibles).En definitiva,ya que Low parece que ha dado con la tecla y ante la ausencia de Klopp o Nagelsmann(por ejemplo) habra que confiar en el.