Alemania, lista para el Europeo Sub-19
Mientras la selección absoluta busca en Francia la cuarta Eurocopa de su palmarés, la selección Sub-19 germana comenzará el próximo 11 de julio en Stuttgart su camino hacia su tercer Campeonato de Europa de la categoría, tras los títulos levantados en 2008 y 2014, desde que se instaurara el actual formato en 2001.
Alemania, anfitriona de la máxima competición continental de la categoría, tiene ante sí una oportunidad única para levantar un trofeo del que se despidió el pasado año en la fase de grupos, tras un fatídico Campeonato de Europa para los alemanes en suelo griego. Esta vez, el novato Guido Streichsbier -en el cargo desde el pasado mes de marzo- tendrá la responsabilidad de mejorar con creces el pobre papel visto el pasado año, apoyado en una selección de los mayores prospectos de algunas de las principales academias del fútbol alemán.
Un primer triunfo, como viene siendo habitual en los últimos años, es la presencia total de jugadores pertenecientes al fútbol nacional. En total, cuatro componentes de la lista total de veintitrés, pertenecen a clubes de la 2.Bundesliga. El resto se encuentran dispersos entre las principales canteras de la máxima categoría del fútbol alemán; siendo notable, un año más, la ausencia de jugadores del Bayern Múnich en esta selección Sub-19.
Streichsbier, hasta marzo seleccionador Sub-18 de Alemania, llevará a la cita europea a dos debutantes en la categoría como son Johannes Eggestein (hermano pequeño de Maximilian) y Jani Serra, siendo ambos los únicos jugadores de la generación de 1998 en la escuadra teutona, habiendo cumplido la mayoría de edad en el actual año.
Por su parte, Philipp Ochs será sin duda alguna uno de los principales atractivos de la escuadra germana, siendo uno de los más experimentados de esta generación, tras haberse ganado ya la confianza, primero de Markus Gisdol, pero principalmente de Julian Nagelsmann, en el primer equipo del Hoffenheim. Ochs, que puede actuar tanto de mediapunta como de extremo, es el jugador que más minutos suma de esta generación en la 1.Bundesliga -559 esta temporada-, además de sumar ya más de una treintena de partidos con las diversas categorías de la selección alemana, siendo indiscutible desde la categoría Sub-15, hasta la actual Sub-19.

Philipp Ochs (izq.) disputa un balón dividido con Marwin Hitz (der.), durante el encuentro entre el Hoffenheim y el Augsburgo de Bundesliga, el pasado 2 de marzo de 2016. Foto: Getty Images.
Convocatoria de Alemania para el Europeo Sub-19
Porteros:
Timo Königsmann – Hannover 96 (05.04.1997 – 19 años)
Florian Müller – Mainz 05 (13.11.1997 – 18 años)
Dominik Reimann – Borussia Dortmund (18.06.1997 – 18 años)
Defensas:
Matthias Bader – Karlsruher SC (17.06.1997 – 18 años)
Lukas Boeder – Bayer Leverkusen (18.04.1997 – 19 años)
Gino Fechner – RB Leipzig (05.09.1997 – 18 años)
Benedikt Gimber – 1899 Hoffenheim (19.02.1997 – 19 años)
Jannes Horn – VfL Wolfsburgo (06.02.1997 – 19 años)
Maximilian Mittelstädt – Hertha Berlin (18.03.1997 – 19 años)
Phil Neumann – Schalke 04 (08.07.1997 – 19 años)
Centrocampistas:
Max Besuschkow – VfB Stuttgart (31.05.1997 – 19 años)
Amara Conde – VfL Wolfsburgo (06.01.1997 – 19 años)
Airanit Ferati – VfB Stuttgart (07.09.1997 – 18 años)
Benjamin Henrichs – Bayer Leverkusen (23.02.1997 – 19 años)
Marvin Mehlem – Karlsruher SC (11.09.1997 – 18 años)
Tsiy-William Ndenge – Borussia Mönchengladbach (13.06.1997 – 19 años)
Fabian Reese – Schalke 04 (29.11.1997 – 18 años)
Suat Serdar – Mainz 05 (11.04.1997 – 19 años)
Atacantes:
Johannes Eggestein – Werder Bremen (08.05.1998 – 18 años)
Philipp Ochs – 1899 Hoffenheim (17.04.1997 – 19 años)
Leandro Putaro – VfL Wolfsburgo (07.01.1997 – 19 años)
Janni Serra – Borussia Dortmund (13.03.1998 – 18 años)
Cedric Teuchert – 1.FC Nürnberg (14.01.1997 – 19 años)
En cursiva: Jugadores que aún no han debutado como profesionales, pero que sí han entrado en convocatorias de primer equipo.
En negrita: Jugadores que ya han debutado como profesionales.