FC Bayern München, un campeón entre dos aguas
Una vez más, el FC Bayern München se ha coronado campeón de la presente Bundesliga. Aunque este año no la tuvo tan a la mano como en otras temporadas. RB Leipzig se convirtió en un rival fuerte, los tropiezos en la Champions League (con polémica ante el Real Madrid) y en la DFB Pokal (una apretada semifinal ante el Borussia Dortmund) no le permitieron conseguir al conjunto bávaro un Trébol que parecía alcanzable.
El conjunto de Carlo Ancelotti mostró mucha pericia táctica y solidez a lo largo de la temporada, flaqueando en apenas algunos partidos. La experiencia de un hombre como Ancelotti contribuyó a un equipo tácticamente organizado, equilibrado y goleador cuando tuvo la oportunidad (22 partidos con 3 o más goles a favor respaldan la efectividad del ataque de los multicampeones).
Objetivos parcialmente cumplidos
Una serie de factores contribuyeron a que el Bayern no pudiera obtener los títulos que se esperaba que ganara.
Uno de dichos factores fueron las lesiones. Varios jugadores tuvieron que pasar periodos intermitentes recuperándose de golpes o molestias (Hummels, Boateng, Javi Martínez, incluso Lewandowski en un momento dado). A pesar de que hay recambios de calidad, de cierta forma mermó el rendimiento del Bayern en algunos puntos de la temporada.
La lesión de Manuel Neuer en el pie en el último tramo de la temporada fue un duro golpe para el costado defensivo también, y cuando su recambio, Sven Ulreich, también se lesionó, se tuvo que recurrir al veterano tercer portero Tom Starke para finalizar la temporada.
La racha negativa más significativa vino luego de la derrota en Sinsheim ante el Hoffenheim de Nagelsmann por 1:0. Con dicha derrota incluida, Bayern apenas pudo ganar uno de seis en ese lapso. Dos empates seguidos en liga ante Leverkusen de visita y Mainz en casa, sendas derrotas ante Real Madrid en la serie de cuartos de final de Champions y la eliminación en la Copa ante BVB. Suponía la primera vez que el FCB pasaba cinco partidos sin ganar en 22 años. Una crisis de proporciones históricas.
Otro factor fue la poca influencia que tuvieron jugadores como Thomas Müller y Douglas Costa en el equipo. Tras varias temporadas estelares, pareció que en estaban desparecidos. Si bien Müller tuvo una cantidad de asistencias decente (14), la actuación del brasileño lo ha dejado como un principal candidato a dejar el Bayern.
Al recargar prácticamente todo el peso de los goles en Robert Lewandowski, Bayern evidenció que necesita más equilibrio en la ofensiva. Dice mucho que Franck Ribéry y Arjen Robben, dos jugadores próximos al retiro, fueron las piernas de apoyo de un equipo con varios recambios considerablemente más jóvenes.
EL VERANO, OPORTUNIDAD DE CAMBIO
El Bayern también tendrá que lidiar con grandes retos en el verano tras una temporada agitada. Los retiros de Philipp Lahm y Xabi Alonso de sus respectivas carreras futbolísticas dejan un vacío difícil de compensar. Además, algunos jugadores de experiencia (Robben, Ribery) ya van terminando sus ciclos futbolísticos, y las lesiones son un problema recurrente. Por ello, surge una cuestión que hace tiempo Bayern no tocaba: renovar la plantilla de cara a la siguiente temporada.
Incluso otras piezas indispensables del once titular, como Arturo Vidal, Jerome Boateng, Mats Hummels, y el mismo Robert Lewandowski, ya rozan o están sobre los 30 años de edad, sin que se vea claramente quién heredará sus funciones en el mediano plazo.
El Bayern München será uno de los equipos más activos en este mercado de pases de verano, ya que la necesidad de rejuvenecer la plantilla es urgente. Ya con las llegadas de Sebastian Rudy y Niklas Süle se tiene cubierta una parte de la necesidad en defensa y mediocampo, pero no se pueden conformar con ello, ya que se debe contar con una escuadra joven y de calidad para afrontar los retos de la 2017/18.
Luis Diaz
A la espera de al menos un fichaje importante …
Sule buen fichaje, Rudy creo que poco a va jugar…