Benjamin Köhler vence al cáncer tras siete meses
El cáncer linfático o Linfoma de Hodgkin es uno de los tipos de carcinoma con más probabilidades de curarse, aún en estadios tardíos. Los tejidos de los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado y la médula ósea llegan a afectarse, por lo cual las sesiones de quimioterapia o radioterapia son necesarias para el tratamiento rápido y efectivo. Benjamin Köhler, futbolista alemán del Unión Berlín, jamás imaginó que podía llegar a padecer la quinta causa de muertes de hombres en el mundo, al igual que cualquier otra persona que lucha con una condición. Afortunadamente, seis meses después de tratamientos con numerosas sesiones, se encuentra sano y en la medida podrá volver a hacer las actividades comunes de hombre, padre, esposo y deportista.
De un momento a otro las rivalidades no importaron más. La primera semana de febrero de 2015 el diagnóstico se dio a conocer, a esto le siguió el apoyo moral de fans y clubes como Hertha, Frankfurt, St. Pauli, Dresden y Cottbus; pero el más significativo vino desde la propia casa, la camiseta que viste desde el 2014 en 49 partidos y tras seis goles. Unión Berlín renovaría su contrato hasta el final de la temporada siguiente, Köhler sólo debía preocuparse por su recuperación.
Y no podía ser de otra manera, un equipo conocido por su reputación de caballeros y fanáticos que trascienden más allá de la gradería, como sucedió cuando los aficionados ayudaron a reconstruir el estadio trabajando turnos diarios como voluntarios, o también cuando compraron 10.000 acciones de 500 euros cada una en 2011. “Benny”, como le llaman, recibió la buena vibra de todo el An der Alten Försterei, el fin de semana siguiente al comunicado público cuando recibieron en casa –y ganaron en su honor- al Bochum.
En los altavoces se leía el once inicial y los “Unioners” respondían con el apellido del volante que ahora le tocaba ver el partido desde las tribunas, a la que igualmente decoraron con una enorme pancarta que rezaba: “Siete, número de esperanza y suerte. Lucha Benny y regresa pronto”, haciendo alusión a su dorsal. Iniciado el encuentro, cuando el reloj marcó su dígito representativo, todos los jugadores y cuerpo técnico mostraron su apoyo con un “Mantente fuerte, Benny”, paralizando el encuentro y utilizando camisetas que invitaban a un “luchemos juntos”. El Unión terminaría ganando 2-1, en una tabla que los separaba por dos puntos, pero los cánticos y la victoria tendrían sólo un motivo y se apellidaba Köhler.
Luego del partido el técnico Norbert Duwel declaró “podemos no ser líderes (estaban en la 8va posición), pero lo que pasó en la cancha fue digno de Champions League”, emocionado por la fuerte carga sentimental que estremeció a los presentes, e incluso el juez del cotejo, el árbitro Michael Weiner preguntado por la violación a las normas que se hicieron y a las cual él no sacó las amarillas reglamentarias, “hay situaciones donde las reglas no son importantes y cualquier tarjeta les quedaría muy grandes”, enmarcando uno de los mejores momentos de la temporada.
“Benny es un parte importante de nuestro equipo, su enfermedad fue un shock para todos, pero tenemos la certeza de que vestirá la camiseta del Unión de nuevo, es un campeón dentro y fuera del terreno”. Nobert Duwel.
Benjamin Köhler se formó como futbolista en el Normannia Berlín, Reinickendorfer, Füchse, Lubars y el filial del Hertha Berlín. Sus inicios como profesional fueron inestables, cambiando de equipo las cuatro primeras temporadas durante cada año, hasta que en el 2004 encontrara en el Eintracht Frankfurt la seguridad y relevancia para desarrollar sus capacidades. Este zurdo puede jugar todas las posiciones ofensivas pero se ha habituado como un flexible volante por la izquierda.
En la campaña de promoción, ayudó a las Águilas anotando 7 goles en 29 partidos, al igual que lo había hecho previamente con el Rot-Weiss Essen con 13 tantos para su ascenso. Luego de jugar competiciones como la Europa League en Frankfurt, en 2012 llegó al Kaiserslautern para dos campañas más tarde regresar a su ciudad natal, Berlín, con sus 35 años actuales.
A pesar de toda su experiencia y sus decenas de goles, su logro más importante ha sido vencer y salir victorioso del cáncer linfático. Hace unos días se conoció formalmente que el alemán se encuentra sano e incluso según las voces del equipo, podrá reincorporarse en diciembre y luego habrá conversaciones para el inicio de su entrenamiento individual, de fuerza y cardiovascular, y posterior reaparición. La realidad es que la convalecencia exacta no se podría predecir, por tanto, quedan de seis a ocho semanas más de estudios para iniciar un plan de formación.
“Gracias Dios, estoy sano”, escribió Benjamin en su perfil de Facebook. “Quiero agradecer desde el fondo de mi corazón a todos los que me ayudaron en este difícil viaje. Gracias Unión Berlín por nunca darse por vencidos sobre mí. Gracias a los que me visitaron y estuvieron siempre a mi lado. Nunca los olvidaré”.
Köhler es otro más que, como Eric Abidal, Arjen Robben, Jonás Gutiérrez; son grandiosas muestras de talento y logro de los sueños, pero también de felicidad, lucha y vida con un propósito, unos héroes sin capas que nos enseñan que lo más importante de vivir es tener la dulce determinación de hacerlo.