TOP

Borussia Dortmund 1-1 Sunderland AFC: El Dortmund toma forma

Borussia Dortmund 1-1 Sunderland AFC: El Dortmund toma forma

En el encuentro disputado en la tarde de ayer en Bad Ragaz pudimos ver el debut de varios fichajes que tenían más vacaciones que el resto de sus compañeros tras disputar competiciones internacionales. Así es el caso de Guerreiro, Schürrle y Götze quienes se enfundaron la camiseta en partido oficial por primera vez (en el caso del último nombrado debut en su segunda etapa en el club). También Christian Pulisic tuvo minutos en el segundo tiempo, de la misma forma que Lukasz Piszczek. Pese a no haber jugado ni un minuto en el campeonato europeo, Julian Weigl tuvo el mismo derecho a vacaciones.

En el inicio del partido Tuchel optó por alinear a los siguientes futbolistas en el ya característico 4-2-3-1:

Roman Bürki.

Marcel Schmelzer, Marc Bartra, Sokratis Papastathopoulos y Felix Passlack.

Nuri Sahin y Sebastian Rode.

Ousmane Dembélé, Shinji Kagawa y Gonzalo Castro.

Adrián Ramos.

La pareja de centrales dejó muestras de falta de entendimiento en el tramo inicial aunque realmente no tuvo demasiado trabajo en el primer tiempo. Tan sólo dos ocasiones de Borini que se fueron desviadas y un débil disparo de Khazri obligaron a Bürki a estar atento.

Tuchel había estudiado muy bien a su rival, puesto que a sabiendas de su debilidad para salir con el balón jugada realizó una presión más alta de lo normal, incluso ubicando a Nuri Sahin en la demarcación de mediapunta y dejando a Rode como único pivote defensivo.

Fue el turco quien se encargó de anotar el tanto que adelantaba a los aurinegros. Después de una de las grandes jugadas individuales de Dembélé, el turco aprovechó el rechace de un centro del galo para realizar un golpeo seco donde no pudo llegar el portero. Esta fue la forma de reivindicarse de un Sahin que parecía no tener sitio en este equipo, pero que tras la clara decisión del entrenador de alinear a Merino como central parece que va a ser una pieza importante.

El primer tiempo perdió en intensidad y apenas dejó ocasiones de gol después del 1-0. Poca actividad de un Dortmund que especulaba mucho con el balón en busca de un hueco que no había y poca participación ofensiva de un Sunderland cansado, puesto que los extremos debían estar muy pendientes de las incorporaciones de los carrileros.

En el descanso se dio entrada a Mikel Merino, una vez más de central. El joven futbolista fichado de Osasuna está acostumbrado a ejercer de medio defensivo que se incorpora al ataque, pero Tuchel no lo ha querido traer para eso. El navarro aún debe acostumbrarse a este nuevo papel, ya que en ocasiones se le ve con ganas de subir y debe vigilar con eso.

La falta de entendimiento entre Sokratis y Merino se evindeció en algunas acciones, como en la que Watmore se quedó solo frente a Weidenfeller pero se tiró en busca de una pena máxima que no existió.

Hasta el minuto 65 no hubo ninguna ocasión, la cual fue para el conjunto inglés y finalizó en el fondo de las mallas tras un gran cabezazo de Koné, el zaguero del equipo. A partir de ahí hubo una rueda de cambios en la que dejaron al Dortmund configurado de esta forma:

Roman Weidenfeller.

Raphäel Guerreiro, Mikel Merino, Dzenis Burnic, Lukasz Pisczek.

Julian Weigl.

André Schürrle, Mario Götze, Emre Mor, Christian Pulisic.

Pierre-Émerick Aubameyang

Mario Götze debutó alternando las demarcaciones de pivote defensivo y de mediapunta, ayudando a Julian Weigl a la hora de circular el balón y repartiendo muy bien el juego desde su posición. Estuvo bastante preciso en los pases y tomando buenas decisiones, pero la pérdida de verticalidad fue evidente respecto al futbolista que hizo las maletas en 2013. Veremos si es solo por el momento de la temporada o realmente ha cambiado su estilo.

Por su parte, André Schürrle tuvo un gran rendimiento y se entendió a la perfección con su amigo Götze y con el resto del equipo, fue un constante puñal en el flanco zurdo del ataque y cuando tendía al centro. Dio un pase filtrado de gran calidad a Emre Mor, pero el turco erró a puerta vacía disparando a las piernas del zaguero rival.

El asedio aurinegro fue la tónica de los últimos 25 minutos. Pese a los grandes desmarques de Aubameyang, el desborde de Christian Pulisic y de Emre Mor, y de la acumulación de efectivos arriba, no se pudo pasar de un empate que deja sensaciones agridulces a poco más de una semana de recibir al Bayern en el encuentro de Supercopa.

En el apartado ofensivo se puede estar tranquilo puesto que todas las alternativas han mostrado un gran rendimiento en esta pretemporada. Pero atrás el equipo esta muy expuesto cerrando con 3 hombres, en ocasiones con 2. Los contragolpes rivales suelen causar mella pese a la rapidez de ambos centrales. Con futbolistas como Guerreiro y Passlack se pretende aumentar la velocidad de repliegue, pero es un sistema atrevido que puede ir muy bien o muy mal.

No viajó Marco Reus, que aún esta recuperándose de molestias físicas. Por su parte, Moritz Leitner y Jo Hoo Park están negociando su salida del club ante la aparente falta de minutos. En caso de vender a los dos futbolistas, obtendrían beneficio en el apartado de transferencias, ya que el desembolso de 113 millones de euros es entendible después de haber recibido 112. No obstante, aún podría marcharse Adrián Ramos para dar llegada a Mario Gómez, según especula la prensa otomana. El internacional alemán quiere marcharse del país por la tensa situación política. El Besiktas ya ha dicho que ha recibido ofertas del Barcelona y del Dortmund. El conjunto catalán será un duro rival en la pugna por el ariete.

La próxima cita de los hombres de Thomas Tuchel será el día 9 de agosto frente al Athletic Club de Bilbao a las 18:45h (hora española).

Since 1997. Joven estudiante con ganas de ser periodista deportivo en un futuro. Gran seguidor del fútbol internacional y de la Bundesliga en especial. Encantado de escribir en cualquier blog relativo al deporte rey.

Publicar un comentario