Los otros candidatos al descenso de la Bundesliga
Un poco más alejados de la zona roja, pero no del todo lejos. Cada fecha trae cambios a la tabla, y tras una fecha 29 que vio a los 4 principales candidatos al descenso medirse entre sí, las puertas se abren para que la lucha por la permanencia incluya a aún más participantes.
Lo más difícil de estar en el medio de la tabla es que cualquier traspié complica exponencialmente más que a los de la parte superior, por una simple razón: el descenso jamás está demasiado lejos. Para el 1.FC Köln, Hamburger SV, VfB Stuttgart y el SV Darmstadt esta situación es una que viven de momento: es menos complicado caer en la pelea por la permanencia de lo que es alcanzar la puja por Europa a estas alturas; ¡y vaya que les afecta la más mínima de las derrotas!
¿Cómo vienen los 4 nuevos candidatos al descenso?
En resumidas, mal. Hanseáticos, Cabreros, Suabos y Lirios vienen con una baja en forma que ha convertido la incógnita de la permanencia, de nuevo, en algo cada vez más concreto. El buen comienzo de 2016 que tuvieron muchos no ha sido correspondido por los más recientes resultados. Miremos a detalle cada equipo:
Hamburger SV
- Posición en la tabla para la fecha 18 (1era fecha de enero): 10 (22 puntos)
- Posición actual en la tabla: 10 (34 puntos)
- Récord del 2016: 3 ganados- 3 empatados- 6 perdidos
- Últimos 5 partidos: 2 ganados – 3 perdidos.
- Promedio de goles en el 2016: 1,34 goles favor/ 1,42 goles contra
La forma del HSV no ha cambiado tanto. Sin embargo, no puede dejar de decirse que los 12 puntos sumados en la misma cantidad de fechas dista mucho de ser lo suficiente para estar tranquilos. Al promediar un punto por partido también puede decirse que está dejando de sumar dos puntos por cada encuentro, lo cual ha de ser preocupante.
La forma ofensiva que viven los Hanseáticos no ha de preocupar tanto a Bruno Labbadia: en solo 2 de los 10 partidos en cuestión se han ido tras 90 minutos de juego sin anotar. Pero sí vale la pena recatar que, si bien en 4 ocasiones han anotado dos o más goles, en 6 han encajado al menos dos tantos.
1.FC Köln
- Posición en la tabla para la fecha 18: 9 (24 puntos)
- Posición actual en la tabla: 11 (34 puntos)
- Récord del 2016: 2 ganados- 4 empatados- 6 perdidos
- Últimos 5 partidos: 1 ganado- 1 empatado – 3 perdidos
- Promedio de goles en el 2016: 0,92 goles favor/ 1,34 goles contra
El estado anímico en Colonia no es el mejor; difícil que no sea el caso cuando los últimos 4 juegos de locales terminaron en derrota para los Cabreros. No ayuda tampoco que el volumen ofensivo de juego no esté acorde a las exigencias del calendario, y con menos de un tanto por partido no se puede evitar en preguntar si el Köln tiene lo necesario para evitar entrar en la discusión del descenso.
Con apenas 10 puntos sumados este año, son el tercer peor equipo de la Bundesliga en el 2016, junto al Eintracht Frankfurt y sólo con el Hannover por debajo; ambos clubes ya en la zona roja, cabe destacar.
VfB Stuttgart
- Posición en la tabla para la fecha 18: 15 (15 puntos)
- Posición actual en la tabla: 12 (33 puntos)
- Récord del 2016: 5 ganados- 3 empatados- 4 perdidos
- Últimos 5 partidos: 1 ganado- 2 empatados – 2 perdidos
- Promedio de goles en el 2016: 2 goles favor/ 1,84 goles contra
El momento del VfB es un bache en lo que venía siendo la recuperación de ensueño de la Bundesliga, hasta que Nagelsmann asumió las riendas del Hoffenheim. Ya con Kramny, su segundo técnico de la campaña, fue que pudieron enderezar el curso de las cosas, al punto tal que son junto a Schalke y Hoffenheim, el sexto mejor de la segunda ronda de esta temporada.
Ahora, ¿por qué están junto a los demás «descendibles» si vienen jugando tan bien? Simple: su 2015 fue tan malo que aún actuaciones como las que mostraron a comienzos de la Era Kramny no son suficientes de momento para asegurar que los Suabos no tienen nada que temer. Todo lo contrario: con apenas 33 puntos, el descenso está a dos malos resultados de distancia.
A su favor está su capacidad ofensiva: en sus últimos cinco partidos vienen anotando a ritmo de poco más de dos goles por encuentro. En su contra: vienen encajando al mismo ritmo. Con un balance de 11 a favor y 11 en contra, los de Stuttgart deberán seguir sumando para salir de una potencial tragedia.
SV Darmstadt
- Posición en la tabla para la fecha 18: 13 (18 puntos)
- Posición actual en la tabla: 13 (32 puntos)
- Récord del 2016: 3 ganados- 5 empatados- 4 perdidos
- Últimos 5 partidos: 1 ganado- 4 empatados
- Promedio de goles en el 2016: 1,25 goles favor/ 1,5 goles contra
Los Lirios no han perdido en sus últimos 5 partidos, pero para volver a ganar debieron esperar 10 fechas completas. Esta falta de puntos sumados les ha impedido trepar más en la tabla, aún cuando sus actuaciones no han sido negativas. Sumando a razón de casi un punto por juego, Darmstadt sigue lejos de poder acceder a la salvación y, de hecho, ha visto su falta de triunfos complementar una mala forma con la que venía disputando el 2016 (2G-1E-4P antes de las últimas 5 fechas).
Su ofensiva no es la más letal, pero no es tampoco blanda. De hecho, uno de los 6 goles encajados por el FC Bayern -la mejor defensa de la segunda vuelta- fue de los Lirios. Su problema está en que la defensa permite más de lo que la delantera consigue. La permanencia es el objetivo del D98, y no es inviable que lo alcance; pero el descender tampoco sería una tragedia para la plantilla más económica de la Bundesliga.
¿Qué les depara el resto del torneo?
Con 5 fechas aún por jugarse, estos potenciales candidatos al descenso deberán sumar la mayor cantidad de puntos posibles, para evitar quedarse atascados en un pleito que bien podrían ahorrarse. Revisemos cómo lucen los calendarios de los cuatro clubes:
Hamburger SV:
- Fecha 30: Visitan al Borussia Dortmund
- Fecha 31: Reciben al Werder Bremen
- Fecha 32: Visitan al Mainz 05
- Fecha 33: Reciben al VfL Wolfsburg
- Fecha 34: Visitan al FC Augsburg
Tres visitas a estadios difíciles: Dortmund y Mainz se encuentran en lo alto de la tabla en la puja por Europa, mientras que el Augsburg probablemente esté en una situación más crítica que el HSV, por lo cual saldra a matar o morir.
En casa las cosas no son para nada más fáciles: un derby ante el némesis del norte, Werder Bremen y el VfL Wolfsburg, quien ya eliminado de la Champions y DFB Pokal, deberá concentrarse netamente en la pelea por un puesto europeo, el cual en 5 fechas pareciera complicado.
1.FC Köln:
- Fecha 30: Visitan al Mainz 05
- Fecha 31: Reciben al Darmstadt
- Fecha 32: Visitan al FC Augsburg
- Fecha 33: Reciben al Werder Bremen
- Fecha 34: Visitan al Borussia Dortmund
Prácticamente los mismos rivales que el Hamburg, salvo el Darmstadt, solo que en otro orden. Las visitas son las mismas a la de los Haneáticos: Mainz, Augsburg y Dortmund tienen buenos motivos para no bajar la guardia aún, y por ello presentan obstáculos difíciles para los Cabreros.
De locales, ante nada queda esperar una mejoría en la forma que han venido mostrando. Como comentábamos antes, suman ya cuatro derrotas consecutivas en el Rhein-Energie Stadion de Colonia, y los rivales que tendrán no vendrán con ganas de irse con las manos vacías. Darmstadt está en una situación similar a la propia, y por ende el incentivo de ampliar esa mala racha a 5 partidos en fila perdiendo como local se intensifica. Por último reciben en la penúltima fecha a un Werder Bremen urgido de puntos y que, a toda costa, necesita la salvación.
VfB Stuttgart:
- Fecha 30: Visitan al FC Augsburg
- Fecha 31: Reciben al Borussia Dortmund
- Fecha 32: Visitan al Werder Bremen
- Fecha 33: Reciben al Mainz 05
- Fecha 34: Visitan al VfL Wolfsburg
No, no les estamos tomando el pelo. Stuttgart, Hamburg y Köln comparten casi idénticamente los rivales de las últimas cinco fechas. El único cambio es el orden en que se miden.
Las visitas del Stuttgart serán regadas por Alemania: un viaje a la Baviera para ver al Augsburg pelear por la permanencia y dar mucha resistencia; un paso por el norte al Weserstadion del Bremen, quien también pondrá a sus más de 40mil aficionados a rugir por seguir siendo de la 1.Bundesliga; y a la Baja Sajonia, en casa del VfL Wolfsburg, matemáticamente aún con chances de ir a Europa, por ende con hambre de sacar puntos a como dé lugar.
En casa vienen visitantes de lejos: Mainz desde el Palatinado y Dortmund desde Renania del Norte-Westfalia. Los Carnevalescos están envueltos en la puja por un cupo en la Champions League 2016/17, que no es poca cosa, mientras que el Borussia Dortmund seguirá hasta el final peleando cada encuentro como lo ha venido haciendo toda la temporada. Con las variantes que goza, difícilmente podría hablarse de ellos como «accesibles».
SV Darmstadt:
- Fecha 30: Reciben al FC Ingolstadt
- Fecha 31: Visitan al 1.FC Köln
- Fecha 32: Reciben al Eintracht Frankfurt
- Fecha 33: Visitan al Hertha Berlin
- Fecha 34: Reciben al Borussia Mönchengladbach
Un rival directo, dos europeístas, un club en apuros y el equipo mediatabla por excelencia. El calendario del Darmstadt es una mezcla de distintas realidades de la Bundesliga.
En casa contarán a diferencia de sus rivales, con tres encuentros en vez de dos. Esto dará algo de seguridad al saber que son apenas dos viajes pendientes por realizarse. Sin embargo, se trata de clubes complicados. Ingolstadt se ha caracterizado por ser el equipo incómodo por excelencia esta camapaña. Frankfurt deberá sumar cada punto posible si no quiere verse en segunda división, mientras que el Gladbach sigue envuelto en una segunda mitad de campaña irregular y una pelea a muerte por un puesto UEFA.
Las visitas al Köln y Hertha Berlin lucen más sencillas de lo que realmente son: Darmstadt y Köln están cerca en la tabla, y ambos querrán alejarse lo más posible del descenso. A falta de 4 fechas -para cuando ambos equipos se midan- seguirá vigente la necesidad actual de sumar. Por su parte, el Olympiastadion se ha vuelto uno de los recintos menos fáciles para sumar como rival: en 15 encuentros disputados, apenas han sumado una derrota los Capitalinos. Poco aliento brinda el que en el partido de la primera vuelta hayan marcado 4 goles en casa de los Lirios.