TOP

Christian Seifert critica fuertemente a la DFB

Christian Seifert critica fuertemente a la DFB

El CEO de la Deutsche Fußball Liga (DFL) cargó contra la asociación de fútbol alemán al apuntar que su trabajo con las divisiones juveniles “no es suficiente”.

Foto: Alexander Hassenstein/getty images

Foto: Alexander Hassenstein/getty images

La Bundesliga y todas sus divisiones inferiores conforman un sistema de fútbol alemán que, por historia y por presente, se caracteriza por desarrollar, explotar y conservar todos los talentos surgidos en las academias juveniles de los clubes. Al punto de que más del 50% de los futbolistas que actualmente militan en la Bundesliga son de nacionalidad alemana y 15 de los 23 jugadores campeones del mundo aún permanecen en la competencia por excelencia de Alemania.

Sin embargo, esta realidad de contrasta con la insuficiente actuación de los seleccionados nacionales juveniles en relación a la calidad de jugadores que las integran, lo cual fue el punto clave de la crítica de Christian Seifert, presidente y voz autorizada de la DFL, quien disparó contra la Deutscher Fußball Bund (DFB) al categorizar su trabajo como insuficiente. “Obviamente que es grandiosos que los equipos juveniles de la DFB clasifiquen a los torneos importantes de sus categorías con mayoría de futbolistas ya experimentados en Bundesliga. Pero cuando observamos la cantidad de inversión que tanto la DFB como la Liga hace para estos proyectos y la contrastamos con los resultados, es algo decepcionante”, afirmó Seifert.

Y claro, el desempeño de Alemania los certámenes de 2015 de las categorías U21, U20 y U19 no ha sido el que, a priori, tendría que haber sido: En el Europeo U21 disputado en República Checa, si bien Alemania llegó hasta semifinales, la catastrófica derrota por 5-0 ante Portugal en esa instancia retumbó fuertmente en la prensa mundial ya que un seleccionado con jugadores de la experiencia de Marc-André ter Stegen, Matthias Ginter, Johannes Geis, Kevin Volland y Maximilian Arnold, entre otros grandes proyectos en plena consolidación, fue vapuleado por un equipo cuyos intérpretes no gozan de la misma jerarquía que los teutones.

Otro caso bastante criticado fue el de la Alemania U20 que participó del Mundial de la categoría en Nueva Zelanda. Los dirigidos por Frank Wormuth sorteó fácilmente la fase de grupos, en octavos de final transpiró más de la cuenta para superar 1-0 a Nigeria pero cayó en cuartos de final ante el seleccionado de Mali (revelación del certamen que por cierto culminó con medalla de bronce), que logró llevarlo a penales y allí terminar con la estadía alemana en suelo neozelandés. Y por último en el recuento llega el equipo U19 de Alemania, defensor del título de la categoría, que fue eliminado en fase de grupos con interesantes figuras como Timo Werner, Leroy Sané y Jonathan Tah, entre otros.

“Muchas respuestas han sido dadas muy temprano. Que tal vez hubo merma en rendimientos individuales, que tal vez se ha hecho mucho énfasis en aspectos tácticos, son muchos ‘tal vez’ para mi”, aseguró Seifert en referencia a las declaraciones de los entrenadores y directivos de la DFB tras las vueltas de los campeonatos y aclaró que la DFB y la DFL deberán “trabajar mucho más cerca” y ser “muy precisos en detectar qué aspectos mejorar” para el futuro a corto plazo.

Argentino. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y periodista deportivo. Analista de fútbol europeo, especialista en fútbol alemán. En el equipo de MiBundesliga desde 2013. Contacto: [email protected] / Twitter: @Ezerocha

Publicar un comentario