TOP

¿Conseguirá Jürgen Klopp igualar su gesta en Liverpool?

¿Conseguirá Jürgen Klopp igualar su gesta en Liverpool?

El técnico alemán se encuentra en su cuarto curso al mando del conjunto red, el tercero desde el principio, siendo un candidato serio a la Premier League y la Liga de Campeones, pese a haberse dejado algunos puntos imprevistos en competición doméstica. Ha logrado hacerle llegar a dos finales europeas, perdiendo en ambas, siendo la primera ocasión en la que compite por el título liguero desde su aterrizaje en el condado de Merseyside.

Primero de todo hay que mencionar que el Borussia Dortmund de 2008, al que llegó Jürgen Klopp después de su etapa en el 1.FSV Mainz 05, estaba bastante por debajo del Liverpool al que cogió en 2015 tanto en potencial deportivo como económico. En su tercera y cuarta campaña desde el principio se alzó con el título doméstico, pero fracasó en competición europea en las mismas, siendo las dos primeras con Los Negriamarillos. En esa cuarta levantaría la DFB Pokal.

En Liverpool costó al principio, quedándose fuera de competición europea en el primer curso y perdiendo la final de la Europa League ante el Sevilla, pero en cuanto lo retornó al viejo continente lo puso como subcampeón en la pasada campaña, tropezando en la final con el Real Madrid en el partido que enterró la carrera de Loris Karius.

Si por algo se caracteriza el alemán es por saber sacar todo el jugo de sus plantillas, como bien se vio con jóvenes de proyección como Mario Götze, Marco Reus, Ilkay Gündogan y Robert Lewandowski, entre otros, en Dortmund. En Liverpool, por otro lado, también ha sabido hacerlo con Roberto Firmino y, en su momento, con Philippe Coutinho. Además, también se le ha ayudado más gracias a la posibilidad de invertir con las llegadas de Sadio Mané (41’2M), Mohamed Salah (42M) y, de forma más reciente, Virgil van Dijk (80M).

En la entidad alemana no pudo superar los 10M en un futbolista hasta la llegada del mencionado Reus (17M) en 2012, ascendiendo a los 27’5 con Henrikh Mkhitaryan en el siguiente verano como el fichaje más caro. A este potencial se le suma toda la experiencia que obtuvo en su etapa en el Signal Iduna Park, con lo que invita a creer que, en una plantilla con mayor margen de maniobra y con la capacidad de retener a sus estrellas, Jürgen Klopp puede realizar una gesta mayor que la que consiguió en la cuenca del Ruhr.

Por delante, en los dos meses que restan de competición, tiene la Premier League y la Liga de Campeones como objetivo. Los enfrentamientos más complicados que tiene son en casa, recibiendo a Tottenham y Chelsea en Anfield, mientras que el Manchester City, que está un punto por detrás con una contienda menos, debe visitar Old Trafford y recibir a los de Mauricio Pochettino como los más difíciles.

Ambos clubes aspiran a hacer un buen papel también en competición europea, con lo que los dos tendrán que rotar y confiar en algunos efectivos menos habituales. Jürgen Klopp tiene un escollo como el Porto, al cual ya venció en el partido de ida 2:0 en Anfield, además de tener que vérselas con el FC Barcelona o los red devils en unas hipotéticas semifinales. Si vuelve a alcanzar dicha ronda, invitará a creer que puede hacer algo más grande de lo que logró en Dortmund.

Since 1997. Joven estudiante con ganas de ser periodista deportivo en un futuro. Gran seguidor del fútbol internacional y de la Bundesliga en especial. Encantado de escribir en cualquier blog relativo al deporte rey.

Publicar un comentario