
Dominik Szoboszlai y lo que aportaría al RB Leipzig de Nagelsmann
La pasada semana se convirtió en realidad un secreto a voces dentro del mundo del fútbol. Dominik Szoboszlai, será jugador del RB Leipzig a partir del 1 de enero a razón de unos 20 millones de euros. Al igual que Dani Olmo un año atrás, otro joven jugador, pretendido por prácticamente toda la aristocracia europea, ha elegido “Factoría Red Bull”.

¿Quién es Dominik Szoboszlai?
Hijo de Szolt Szoboszlai, parece que la vida de Dominik estaba predestinada. Su padre, que también fue internacional con la selección húngara, fue quién le enseño a jugar al fútbol cuando apenas comenzaba a andar. Tras pasar por varios clubes húngaros en su periodo de formación como futbolista, se traslada a Austria y en julio del 2017, todavía con 16 años, debuta en la Segunda División austriaca con el FC Liefering, filial del Red Bull Salzburg.
En esa misma temporada, la 2017/2018, debuta con el primer equipo en la última jornada de la Bundesliga Austriaca frente al FK Austria Viena. En la temporada siguiente se asienta en el primer equipo a partir del mes de diciembre. Anotando tres goles y dando cuatro asistencias en los 16 partidos que disputó en la máxima categoría del fútbol austriaco.
Sin embargo, su temporada de explosión es la pasada, en donde siendo titular indiscutible y partiendo como mediapunta izquierdo en la mayoría de partidos, anota 12 goles y reparte 18 asistencias entre todas las competiciones.
¿Cómo juega?
Dominik Szoboszlai es un jugador netamente ofensivo. Capaz de jugar en prácticamente todas las posiciones de ataque, puede actuar como interior, mediapunta, mediocentro y extremo. No obstante, y a pesar de ser un jugador que suele partir desde el sector izquierdo del ataque en el 4-2-2-2 de Jesse Marsch, el rol que le ha otorgado el estadounidense a Szoboszlai es de libertad absoluta.



Como se ven en los mapas de calor, el internacional húngaro pisa distintas parcelas, carriles además de mezclar alturas, lo que lo convierte en un jugador con potencial para ser decisivo en distintas zonas del campo.
Y sí, digo decisivo porque posee un disparo con su pierna derecha que, a sus 20 años, ya es absoluta élite europea. Con un golpeo seco, potente, de empeine interior, Szoboszlai hace de su tiro un arma de destrucción masiva. Ya son varias las muestras que ha dado el magiar de su gran disparo tanto con el Salzburg como con la selección de Hungría. Ya sea en balón parado o en movimiento, Szoboszlai posee uno de los mejores disparos del Viejo Continente.
Dentro de los aspectos a mejorar, el húngaro no es un perfil de centrocampista ofensivo que tenga una gran participación y resulta algo intermitente dentro de los propios partidos.
Aptitudes físicas
Muchas veces relacionamos a los tricuartistas con un físico endeble y en general poco atlético. Asimismo, sin poseer grandes facultades físicas, Szoboszlai es un jugador relativamente corpulento para su posición y sus 186 centímetros son buena prueba de ello. Además, es un jugador con cierta anchura y con un potente tren inferior, lo que convierte arrebatarle el balón en una tarea ciertamente complicada.
¿Dónde puede encajar en el sistema de Julian Nagelsmann?
Partiendo de la base de que los esquemas y los roles dentro del sistema de Julian Nagelsmann varían cada partido debe encajar como un guante junto al técnico alemán, además de paliar ciertos déficits. Su multiposicionalidad antes mencionada debe cuajar dentro del sistema tan armónico y a su vez caótico que plantea Nagelsmann.
Dentro del 3-4-2-1, que tal vez sea el esquema más habitual dentro del Leipzig, la posición ideal de Szoboszlai sería la de mediapunta por detrás de un nueve, que ya sea falso, cuando parte de ahí Emil Forsberg o bien de una referencia, como es el caso de Yussuf Poulsen o Alexander Sørloth.

Además, no es tema baladí, la cuota de gol que pueda aportar el jugador húngaro. Sus cifras están ahí, y la marcha de Timo Werner rumbo a Londres en el pasado mercado estival creo un déficit de cara a la portería contraria en Los Toros Rojos. De esta manera, Szoboszlai, con su facilidad para generar cifras, podrá ser de gran ayuda para un Leipzig que en muchas ocasiones se convierte en un equipo “fallón”.