TOP

Así es el historial de enfrentamientos entre el Bayern Múnich y la Juventus

Así es el historial de enfrentamientos entre el Bayern Múnich y la Juventus

No podría siquiera compararse al denominado “clásico europeo” entre Real Madrid y Bayern, ya que no alcanza las dimensiones históricas y las ocasiones encontradas, pero será una gran oportunidad de evaluar el rendimiento de ambos clubes en la competencia por el título en uno de los duelos, sino el que más, resaltantes que ha dejado el sorteo de los octavos de final de la Champions League.

Finalista hace apenas unos meses de la máxima competición de clubes, contra el candidato más firme para ganarla –guardando el lugar también para el Barcelona recién campeón, rival del Arsenal. Será un interesante choque de tácticas y reencuentro para personajes como Arturo Vidal y Kingsley Coman con la Vecchia Signora y Mario Mandzukic con los bávaros, sus ex equipos.

El desarrollo del partido está asegurado desde el momento definitorio del cruce. Fieles a sus estilos, FC Bayern tendrá la pelota mientras que los italianos esperarán el mínimo error para anotar de contraataque, utilizando a Dybala, Morata y Mandzukic, tres hombres que han sido determinantes en la temporada del club. Muniqueses deberán sortear las lesiones, que siempre le terminan afectando en los momentos cruciales a pesar que hoy por hoy tenga a la mayoría de hombres disponibles intercambiándolos según las exigencias; mantener el nivel físico y enfocarse en los partidos internacionales, lo que significa amarrar la Bundesliga y la Pokal tan pronto sea posible.

En lo que va de competición  los alemanes han tropezado una vez en el camino, frente al Arsenal 2-0 en condición de visitantes, logrando en otros resultados goleadas de 0-3 y 4-0 (Olympiacos), 5-0 (Dinamo Zagreb), y 5-1 a los Gunners en el juego como local.

Tres victorias, dos empates y una derrota es el panorama de la Juventus dentro de la edición, parte del grupo D junto al Manchester City, Sevilla y el Borussia Mönchengladbach. Sólo los sevillanos de Emery han sido capaces de vencer a los turineses dejando su arco en cero.

Dicho esto, hay que recordar los precedentes del enfrentamiento, recurrido entre ediciones modernas. El partido de ida del 23 de febrero será la novena vez que se encuentren, con una leve ventaja para el Bayern Múnich entre su historia.

El primer encuentro se originó en la Champions edición 2004/05 cuando tocaron juntos en el  grupo C. Juventus de Turín ganó por la mínima ambos partidos. A pesar de esto, Bayern clasificó como segundo del grupo con 10 unidades, mientras que los de Torino fueron cabecillas por los seis puntos de más.

Para la siguiente temporada los unió el grupo A, con iguales posiciones dentro de la clasificación respecto a la edición anterior, esta vez sólo una separación de dos unidades. En el Allianz Arena bávaros consiguieron su primer triunfo sobre los juventinos. Un 2-1 con nombres de lujo en cancha, Magath desde el banquillo dirigiendo a Kahn, Lucio, Ballack, entre otros; mientras que en el conjunto de Capello brillaban Cannavaro, Thuram, Del Piero, Nedved y compañía. En el partido de vuelta, ganaron los italianos con el mismo marcador.

Años más adelante se reencontrarían en el primer grupo, año 2009/2010, donde finalmente Bayern Múnich fue subcampeón contra el Inter de Milán, a poco de obtener el quinto título. En la ida empataron a cero goles para producirse en el Olímpico de Turín la goleada más abultada entre ambos para ese entonces, de parte de los alemanes 1-4 con goles de Butt desde los doce pasos, Olic, Gómez y Tymoschuck. Bávaros fueron segundos de grupo detrás del Burdeos y la Vecchia Signora disputó la Europa League.

La serie de duelos entre italianos y alemanes se produjo nuevamente en 2012/2013, un año especial para el FC Bayern. Comenzaron la competición dentro del grupo F junto al Valencia, BATE Borisov y Lille, avanzando como líderes del grupo, a pesar del inesperado resbalón 3-1 ante los bielorrusos y empate en el partido de vuelta con los españoles. Igualmente, Juventus de Turín fue cabecilla en su grupo, el E, con tres empates y tres victorias. Se encontraron en cuartos de final luego de vencer al Arsenal y Celtic, respectivamente. El global favoreció a los dirigidos por Heynckes 0-4, confirmando su autoridad de cara al título,  conseguido posteriormente frente al Borussia Dortmund.

 

 

 

 

 

Estudiante de Comunicación Social. Piloto de avión en la otra vida, futura periodista deportiva en esta. Twitter: @mariangel_ferre

Publicar un comentario