TOP

La historia sin final del Schalke 04

La historia sin final del Schalke 04

Tras el empate 3-3 de esta última jornada ante el Eintracht Frankfurt, son ya dieciocho los puntos regalados por el Schalke 04 en estas trece primeras jornadas de campeonato en la 1.Bundesliga, marcadas por los fallos defensivos y de concentración, que han llevado al conjunto de Jens Keller a sumar tres derrotas y cuatros empates en trece partidos. El equipo de Gelsenkirchen está firmando hasta el momento su segundo peor arranque liguero en los últimos años, sólo superado por el de la temporada 2010/11, donde a estas alturas el conjunto royal blue sumaba trece puntos, es decir, ocho menos que los sumados hasta este momento, y que finalizarían con el cuadro del Veltins-Arena en la decimocuarta posición de la tabla al término de la temporada.

La principal preocupación para el cuadro de Keller radica en la cantidad de goles encajados (26), tercera peor cifra de goles permitidos en la actual temporada, sólo superada por el 1.FC Nürnberg con 26 (17mo), Hamburger SV con 29 (14vo) y Hoffenheim con 30 goles encajados (13mo). De hecho, es la peor cifra de goles encajados por el Schalke 04 hasta el término de la trigésima jornada desde hace exactamente una década, cuando el equipo sumaba a estas alturas del campeonato 1993/94 la cifra de 26 goles permitidos, finalizando la temporada en la posición número catorce de la tabla.

Varios son los motivos para que esta cifra récord de diez años vuelva a renacer en el conjunto del Veltins-Arena. La primera de ellas es la portería, un tema más que debatido por gran parte de los seguidores del club, que se mantienen contrarios a la titularidad irrevocable de Timo Hildebrand, desde el punto de vista del entrenador Jens Keller. La actuación de Hildebrand, que hasta la fecha sólo se ha perdido un partido de liga (victoria 2-3 vs. Eintracht Braunschweig), está siendo más que criticada desde fuera del club, dada la cifra de dos goles encajados de promedio por partido en la presente temporada por el veterano guardameta de 34 años.

Timo Hildebrand, uno de los señalados por el horrible trabajo defensivo del Schalke en este primer tramo de temporada. Foto: Alliance Pictures.

Timo Hildebrand, uno de los señalados por el horrible trabajo defensivo del Schalke en este primer tramo de temporada. Foto: Alliance Pictures.

Pero otro de los principales problemas para el equipo de Gelsenkirchen radica en los fallos de concentración de la zaga, que le están originando auténticos quebraderos de cabeza a los aficionados, siendo ocho de los veintiséis goles permitidos, frutos de errores de la defensa Schalker. Hasta siete de esos veintiséis goles han llegado por medio del juego aéreo, pero es que son trece los tantos que ha permitido el conjunto de Jens Keller este año, y que han tenido origen en jugadas aisladas, como por ejemplo, saques de esquina, faltas en contra o, centros desde las bandas. Esto se resume en que el 50% de los goles que encaja el equipo se originan tras situaciones aisladas de partido, y que cada vez se ven con más frecuencia acabar en el marco de Hildebrand.

Si se tiene en cuenta que sólo la defensa del Schalke cuenta con hasta siete jugadores internacionales en sus filas, cinco de ellos consolidados con sus respectivas selecciones, como son Höwedes (17) y Aogo (12) con Alemania, Uchida (65) con Japón, Matip (16) con Camerún y Fuchs (60) con Austria; y que Kolasinac, tras sus experiencias en las inferiores alemanas ha dado el salto a la absoluta bosnia; no se explica que estos jugadores cometan esta excesiva cifra de fallos a menudo, teniendo en cuenta la experiencia previamente citada. Todo esto, añadiendo la ausencia temporal del central heleno Papadopoulos, hasta dieciséis veces internacional con la absoluta griega, y las actuaciones de Felipe Santana, ex del Borussia Dortmund. Si esta mezcla de juventud y experiencia se combinan casi a la perfección, dejando entrever que el Schalke, sólo por nombres, debería tener una de las mejores defensas de la liga, ¿cuál está siendo el problema de Jens Keller y sus jugadores, que a pesar de esta plantilla, promedia dos goles encajados por partido? ¿Falta de actitud por parte de los jugadores? ¿Poca experiencia para la exigencia de un club que aspira a seguir su camino por la Champions League la próxima temporada? O, ¿fallos tácticos en el planteamiento defensivo del entrenador del equipo?

La goleada por 0-4 sufrida ante el Bayern München significó la mayor goleada recibida  en la Bundesliga por el club en 32 años. Foto: Alliance Pictures.

La goleada por 0-4 sufrida ante el Bayern München significó la mayor goleada recibida en la Bundesliga por el club en 32 años. Foto: Alliance Pictures.

Lo único cierto de este asunto es que, a día de hoy, el Schalke puede dar las gracias a contar con una de las líneas ofensivas más peligrosas del campeonato, y que a pesar de la ausencia de Huntelaar está sabiendo responder a las mil maravillas. Sin embargo esto no puede servir de excusa para no hacer una crítica a la debilidad en la zona defensiva del equipo, un problema que de no solucionarse en los siguientes meses podría costarle al Schlake 04 no sólo su clasificación para la próxima Liga de Campeones, sino además que podría terminar con la estancia de Jens Keller al frente del conjunto del Veltins-Arena.

1995, cubano en Madrid. Estudiante de Ciencias Políticas y aprendiz en Periodismo. Twitter: @aleconK

Publicar un comentario