TOP

Las razones detrás de la bajada de pulgar a tres históricos de la selección Alemania

Las razones detrás de la bajada de pulgar a tres históricos de la selección Alemania

De izquierda a derecha: Thomas Müller, Mats Hummles y Jérôme Boateng. Foto: @DFB_Team_ES

El seleccionador nacional de Alemania, Joachim Löw, ha informado este martes que los jugadores internacionales Mats Hummels, Jérôme Boateng y Thomas Müller no serán tenidos más en cuenta para próximas convocatorias, debido según palabras del entrenador a «una nueva etapa» en la combinado cuatro veces campeón del mundo.

Para la prensa nacional e internacional, esta acción no es más que el comienzo de la denominada «limpieza» del camerino. La cual es consecuencia de los más recientes resultados en certámenes europeos e internacionales. Como la eliminación en primera ronda en la Copa del Mundo Rusia 2018 y la Liga de la Naciones de la UEFA.

Ante la decisión el entrenador explicó:

«2019 es el año del nuevo comienzo para el fútbol alemán. Para mi era importante comunicarle personalmente a los responsables del Bayern y a los jugadores mis planes y mis ideas».

Con este movimiento, se cree que Löw no solamente quiere darle la oportunidad a jugadores más jóvenes, sino tomar el mando pues su puesto está en la cuerda floja, a pesar de la renovación tras la debacle en la anterior cita mundialista. Se considera el momento adecuado, de cara a la Eurocopa 2020, donde los alemanes tendrán la presión de mostrar una mejor actuación en comparación a sus más recientes salidas en competencias internacionales.

El defensor central del FC Bayern München usó su cuenta de Twitter para dar sus impresiones tras la decisión del seleccionador:

«Estoy triste por la noticia porque para mí lo más grande fue representar a mi país. Sin embargo, respeto el nuevo curso y comprendo la decisión del entrenador. Siempre estuve orgulloso de vestir la camiseta de la selección y nunca olvidaré el verano de 2014. Sin embargo naturalmente hubiera deseado otra despedida para nosotros».

Comentarios (3)

  • Josean

    Por fin toma Low una decisión lógica, parece que por fin se toma en serio lo de la renovación .

    Ahora a esperar una semana a la primera lista del año, y a ver si se confirma la renovación, para lo cual , aparte de prescindir de estos tres más los ya descartados anteriormente como Homez, Khedira, Ozil….tendrá que dejar de llamar a paquetes tipo Rudy.

    responder
  • carlos

    Esta decision es normal.Estos jugadores ya no debian haber ido al mundial,donde vimos una seleccion alemana muy sobrevalorada pero que a la hora de la verdad fue peor que Mexico y que Corea del Sur.Semanas antes habia sido inferior a Austria y casi pierde contra Arabia Saudi.Low debio haber seguido con el bloque Confederaciones,pero no se atrevió(en este foro yo leí que como iba a ir con ese bloque B,que si tiraba la Confederaciones por no ir con las vacas sagradas,que si patatin que si patatan.El caso es que Low tenia razón y debió seguir con esa idea hasta el final.Luego pasó lo que pasó,en el Mundial y los primeros partidos de la Nations League.Sin embargo,en los 2 ultimos partidos de esta competicion algo empezó a cambiar.Contra Francia,Alemania fue muy superior en la 1ºparte y solo al final,al desfondarese fisicamente Francia le dio la vuelta y contra Holanda(equipo durísimo actualmente) Alemani dio un recital de juego(alabado por Koeman,entranador oranje),Solo una desconexion al final impidió el triunfo aleman.Alemania apuesta ahora por un 3-4-3, con 3 centales,2 carrileros y 2 extremos.Esperemos que este sistema y los nuevos jugadores devuelvan a Alemania a lo mas alto.

    responder
  • Luis Diaz

    Buena decisión, pero mal en las formas, mal planteada, justo en un momento muy importante para el Bayern. De los tres, como mucho Hummels estaba para la selección, en todo caso maniobra novedosa en Low, tan permisivo con los veteranos y amigos, será que ha visto las orejas al lobo, y no queda otro remedio.

    Hay que ver la próxima lista, no vaya a ser que sigamos viendo los Rudy. Uth, Héctor… eso sí que sería preocupante

    responder

Publicar un comentario