TOP

Los rivales de Alemania en la UEFA EURO 2016: Italia

Los rivales de Alemania en la UEFA EURO 2016: Italia

La escuadra azurra se ha postulado como una de las favoritas a alzarse con el título pese a no tener el mejor equipo de los últimos años si valoramos su plantilla. No obstante, la disciplina táctica recuerda a las mejores épocas de la selección italiana. No tiene grandes nombres como antaño, pero si que cuenta con futbolistas muy trabajadores que hacen muy bien sus respectivas tareas. Los del país de la bota vienen de eliminar a España, que aunque no sea la que dominó el fútbol europeo y mundial entre 2008 y 2012 siempre es un rival complicado. Además, no se limito a esperar atrás, si no que realizó un recital táctico en el primer tiempo y resistió muy bien los ráfagas ofensivas en la segunda mitad.

En la portería cuenta con uno de los mejores porteros en la actualidad y en la historia como el veterano Gianluigi Buffon. A sus 38 años sigue siendo un icono mundial bajo palos y siempre representa un dolor de cabeza para los atacantes rivales. Los teutones deberán aprovechar las ocasiones que tengan al superar el entramado defensivo de los italianos si quieren lograr el pase a semifinales ante un rival siempre rocoso y complicado.

En la zaga contarán con 3 efectivos a la hora de tener la posesión del balón, pero los dos carrileros formarán una línea de 5 cuando el esférico sea para los alemanes. El trivote defensivo será con toda seguridad (salvo lesiones de última hora) el formado por:

Leonardo Bonucci, el encargado de hacer salir el balón desde atrás con criterio. Si los delanteros presionan con intensidad a este jugador van a dificultar mucho las cosas a la defensa italiana, puesto que los otros dos centrales (Giorgi Chiellini y Andrea Barzagli) no tienen la capacidad de Bonucci para realizar dicha función en el terreno de juego. No obstante, pese a su veteranía (31 y 35 años respectivamente) son dos zagueros de talla mundial y con una gran velocidad, al igual que su compañero. Además, hay que destacar que los tres tienen una gran química y entendimiento entre ellos, puesto que son los titulares en la Juventus de Turin. El guardameta también forma parte de la Vecchia Singora, por lo que la organización para defender el arco es máxima.

Gianluigi Buffon (de espaldas), Leonardo Bonucci (segundo desde la izquierda), Giorgio Chiellini (tercero desde la izquierda) y Andrea Barzagli (derecha). Imagen procedente de: images2.gazzettaobjects.it

Los carrileros son los únicos que ofrecen alguna duda a la hora de pronosticar por quien serán ocupados. Alessandro Florenzi es el más firme candidato, puesto que ejerce muy bien la función que se le otorga en ambos costados del campo. Rápido, defensivo, ofensivo, luchador, desequilibrante, reúne todas las características que un buen lateral debe llevar consigo. El otro parece que podría ser Antonio Candreva, más desequilibrante si cabe que su compatriota puesto que juega de extremo en su club. Mejor chute, más rápido y visión de juego, una solución ideal y mas incisiva que también funciona en ambos costados de la cancha. Por su parte, Mattia De Sciglio y Matteo Darmian son dos excelentes jugadores que han realizado muy buenos minutos en los azurros, pero no reúnen las mismas características que los dos nombrados, pueden salir en los minutos finales en función de como vaya el encuentro.

Antonio Candreva (izquierda) y Alessandro Florenzi (derecha), las dos principales armas italianas por los costados. Imagen procedente de: ilbloggatore.com

La sala de máquinas de este sistema variable entre 3-5-2 en la ofensiva y 5-3-2 en la defensiva, estará ocupada si no hay bajas de última hora por Daniele De Rossi, Marco Parolo y Emanuele Giaccherini como hombre libre. Los dos primeros son dos experimentados jugadores, el primero más conocido y mediático, con el mismo perfil de jugador destructor a la vez que iniciador de juego. El de la Roma es algo más lento y tosco, mientras que el de la Lazio tiene un gran disparo y tiene bastante rapidez.

Daniele De Rossi. Imagen procedente de: img01.ibnlive.in

Marco Parolo. Imagen procedente de: tmw.foto.tccstatic.com

Por último, el tercero en discordia ayuda a ambos a desatascar situaciones determinadas gracias a la superioridad en el centro del campo. Funciona abriéndose al costado o intentando apurar la línea de cal, resulta una herramienta realmente útil para superar la primera línea de presión rival, por lo que los alemanes deberán estar muy pendientes.

Emiliano Giaccherini celebrando su tanto frente a Bélgica en la fase de grupos. Imagen procedente de: 1.pictures.zimbio.com

Los dos hombres de arriba serán Graziano Pellè, actual jugador del Southampton, y Eder del Inter de Milán. El primero es un futbolista con una gran corpulencia y capacidad en el juego aéreo. Está siendo una de las sensaciones de esta selección azzurra y es un verdadero quebradero de cabeza para las defensas rivales. Pese a ser bastante lento, su olfato de gol le hace prácticamente letal dentro del área y también permite ser el origen de segundas jugadas descolgando pases en largo. Por su parte, Eder, quien finaliza su cesión en el conjunto milanés y volverá a la Sampdoria, es la antítesis de su compatriota. Su velocidad es el arma principal para llegar a la portería, además de gozar de un gran disparo y desequilibrio. Lejos de molestarse, estos dos jugadores se complementan prácticamente a la perfección pese a ser tan distintos.

Graziano Pellè (izquierda) y Éder (derecha), los principales peligros en la ofensiva italiana. Imagen procedente de: gazzettaworld.com

La conclusión es que Alemania deberá de efectuar un gran partido a nivel ofensivo y defensivo si quiere derrotar a la históricamente rocosa Italia. Las asociaciones en ataque serán esenciales para superar la línea de tres grandes centrales como los que tienen la selección azzurra. Además, vigilar las incorporaciones en ataque de los carrileros será tan esencial como vigilar las segundas jugadas entre Pellè y Éder. Por si eso no fuera suficiente, los centrocampistas gozan de un gran disparo desde la larga distancia. No obstante, Manuel Neuer es un seguro de vida bajo palos y resultará muy complicado verle sorprendido en una acción de este calibre. Se viene uno de los grandes partidos que se podría haber visto en esta Eurocopa y solo uno podrá estar en semifinales para enfrentarse al ganador del Francia-Islandia.

Since 1997. Joven estudiante con ganas de ser periodista deportivo en un futuro. Gran seguidor del fútbol internacional y de la Bundesliga en especial. Encantado de escribir en cualquier blog relativo al deporte rey.

Publicar un comentario