TOP

Los ultras siguen la batalla contra la Federación Alemana de Fútbol

Los ultras siguen la batalla contra la Federación Alemana de Fútbol

Ultras de Dortmund exhiben una bandera con el lema : «Guerra a la DFB». Foto: Laci Perenyi

Durante la primera jornada de la Copa Alemana volvieron a aparecer las protestas de los seguidores en contra de la DFB, los altercados vividos han llevado a causar alarma a las autoridades y a los clubes que se han visto incapaces de controlar las actividades de los ultras más violentos.

Ciertas actividades durante los partidos han preocupado a la Federación Alemana. Reinhard Grindel presidente de la DFB comentó que:

“Se trata de declaraciones de guerra y acciones inhumanas contra los equipos y sus seguidores, esta situación no puede permitirse y debe parar”.

Los ultras refieren que la Federación Alemana no es consciente del valor que se debe mostrar hacia los aficionados, al fútbol se le debe dar una impresión de ser aún más social y cultural, se debe alejar de la codicia con fines de lucro.

Lo que llevó a terminar el diálogo

Decisivo para el término del dialogo fueron, sobre todo, las tres medidas por parte de la Federación Alemana en los últimos meses. Por un lado, se convocó a un partido el lunes en la Tercera División sin informar a los seguidores y, además, la fase piloto fallida del manejo uniforme de los artefactos de los fanáticos. Más la introducción del nuevo catálogo de castigos.

Hace aproximadamente un año, al comienzo de las pláticas, la federación se había reunido con los representantes de los fanáticos suspendiendo el castigo colectivo mismo que desde entonces ya no se aplicaba. También para la reforma de la liga regional y la retirada de la selección sub-20, fueron los fanáticos con sus protestas en parte responsables. Sin embargo, el proceso no parece ir bien, por lo que la reforma regional de la liga es criticada explícitamente.

Los representantes de los clubes deben resaltar los valores y deseos de su afición

La DFB respondió a la acusación de esta manera: Los cambios innovadores en las reuniones eran entre otras cosas, la suspensión del castigo colectivo, la preservación del espacio libre, el aumento de la transparencia en las canchas de deportes a través de la publicación de la guía para el comité de control, así como la fase piloto ya iniciada para la liberación unificada de los artefactos de los aficionados en los juegos de la primera, segunda y tercera división.

El jefe de la oficina de la Coordinación Fanprojekte (KOS) comentó al respecto:

“Tal vez ambas partes tienen expectativas demasiado altas en el diálogo y en resultados rápidos. La situación actual ha evolucionado durante años, sería muy presuntuoso creer que se podrían retrasar los avances dentro de una temporada”.

Mientras tanto, los ultras han anunciado nuevas acciones en los estadios, seguirán firmes y conducidos por el amor al fútbol e irán en contra de la corrupción, negociación y comercialización de los propietarios.

La Federación Alemana se muestra dispuesta al diálogo

Los representantes de la Federación indicaron señalaron por su parte:

“El intercambio de opiniones e ideas debe basarse en los hechos, las acusaciones sin fundamentos no son efectivas y son rechazadas enfáticamente por la fcederación y que la comunicación con los aficionados continuará”.

Estas reuniones se han dado entre representantes de la federación, los portavoces nacionales de los representantes de los aficionados, miembros del Bundesbehindertenfanarbeitsgemeinschaft (BBAG), el Interessengemeinschaft Unser Kurve, el equipo nacional de Fan Clubs, el Bundesarbeitsgemeinschaft der Fanprojekte (BAG), el F_in Netzwerk Frauen im Fußball, el KOS y los fanáticos del fútbol Queer (QFF).

Publicar un comentario