TOP

Once ideal de los talentos que surgieron de los leones de Múnich

Once ideal de los talentos que surgieron de los leones de Múnich

Cuando se piensa qué equipos le gustaría ver en la primera división del fútbol alemán, seguramente, el nombre del 1860 Múnich está en la opinión de la mayoría: ya que con él se reviviría el “Clásico Muniqués” y volvería a la élite una de las canteras más destacadas en los últimos años en el balompié del campeón del mundo. No obstante, la actualidad dicta que es casi un sueño pensar en ello, debido a que “Los Leones” hoy pelean evitar el descenso a tercera y su rendimiento es realmente pobre.

Imagen vía transfermarkt.de

Imagen vía transfermarkt.de

Una de las cosas que más sorprende es que de sus fuerzas básicas han salido grandes jugadores, durante los últimos tiempos y no han llevado ese gran talento para devolver al equipo a la ansiada Bundesliga. Por el contrario, han sido transferidos a otros clubes y en ellos encontraron el éxito o el buen rendimiento que en Múnich no se logró.

Por este motivo, hemos formado un once inicial de jugadores que han pertenecido a este tradicional club y el resultado es asombroso. Probablemente, hoy en día el jugador más reconocido es el de Julian Weigl (20 años), quien ahora en el Borussia Dortmund se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada gracias a su destacado desempeño como volante defensivo y creador del equipo. Tanto es su éxito que su tasa de transferencia ha pasado de 2 a 7 millones de euros, en tan solo 6 meses. Y ha sido reclamado por más de un experto como un candidato a estar en la selección nacional alemana de mayores.

Otros talentos destacados son los mediocampistas Julian Baumgartlinger del Maguncia (27 años), los gemelos Bender (Lars y Sven {26 años}) quienes pertenecen al Leverkusen y Dortmund, respectivamente, y quienes en 2009 se especulaba con que se quedarían debido a las declaraciones del Director Ejecutivo del 1860, Stefan Reuter: pero que al final prefirieron llevar sus habilidades a la “Cuenca del Ruhr” y así subir un escalón más en sus trayectorias futbolísticas.

Pero no solamente el BVB se han nutrido del conjunto azul de Múnich. Ya desde 2007, el Wolfsburgo decidió llevar su plantilla a los defensores Marcel Schäfer (31 años) y Christian Träsch (28 años), quien antes de llegar a “Los Lobos” tuvo un paso por Stuttgart. Igualmente el Hoffenheim adquirió en 2011 al defensor central Tobias Strobl, no para su conjunto principal, pero sí para la reserva o equipo II.

Así mismo, “Los Leones” no solo son exportadores de defensores y mediocampistas. También en el frente de ataque hay valores muy destacables. Un caso es el del jugador del Eintracht Fráncfort, Stefan Aigner (28 años), quien llegó en 2012 como agente libre. Otro delantero que surgió en la cantera del 1860 fue Fabian Johnson (27 años), quien hoy es figura del Mönchengladbach, pero primero pasó por Wolfsburgo y Hoffenheim antes de saltar al estrellato con “Los Potros”. Pero si de hombres a la ofensiva queremos hablar, el nombre de Kevin Volland (23 años) es el más relevante: ya habitualmente convocado al combinado de mayores y jugador insignia del Hoffenheim con 114 partidos y 61 goles.

No todos los talentos decidieron quedarse en los equipos alemanes, caso de ello es el guardameta, Gerhard Tremmel (37 años) quien desde 1992 abandonó Múnich y hoy hace parte de la plantilla de Swansea galés, participante de la Liga Premier de Inglaterra.

Por otra parte, si se hiciera un balance financiero imaginario de la suma de los pases de estos jugadores en un hipotético 1860 Múnich, su valor sería de 7, 45 millones de euros en promedio. Cantidad muy similar a las que actualmente tienen las plantillas del M´Gladbach y el Wolfsburgo. Es más talentos sobrarían para conformar un banquillo de suplentes con la siguiente lista de destacados talentos: Daniel Baier (31, FC Augsburgo), Tarik Camdal (24, Galatasaray) o Moritz Leitner (23, Borussia Dortmund).

Para concluir, el departamento de juveniles de “Los Leones» ha cultivado a una gran cantidad de estrellas en los últimos años. Este grupo de jugadores probablemente prefiere jugar torneos europeos y no en la segunda división peleando por no descender a tercera. Sin embargo, sigue siendo una combinación de talento y una especulación interesante.

Comentarios (1)

  • Para concluir, el departamento de juveniles de “Los Leones” ha cultivado a una gran cantidad de estrellas en los últimos años. Este grupo de jugadores probablemente prefiere jugar torneos europeos y no en la segunda división peleando por no descender a tercera. Sin embargo, sigue siendo una combinación de talento y una especulación interesante.

    responder

Publicar un comentario