TOP

Pese a errores, FC Bayern satisfecho con actuación de Kimmich

Pese a errores, FC Bayern satisfecho con actuación de Kimmich

Con apenas 21 años, Joshua Kimmich saltó al terreno en Turín el día de ayer en el partido más importante de su carrera hasta el momento, en un rol ajeno al que suele ocupar. Si, tuvo varias pifias, pero el consenso es que la actuación del ex-Stuttgart fue sorpresivamente buena.

Tradicionalmente, Kimmich está ubicado en el centro del campo; detrás de los Müller y Lewandowski, delante de los Boateng y Martínez. Pero la ausencia total de centrales competentes obligó a que el joven mediocampista fuera utilizado por Pep Guardiola en el centro de la defensa. Las pruebas de fuego ocurrieron en la Bundesliga, donde nada grave había ocurrido, y ante competencia contra la que podría rectificarse cualquier daño hecho.

Llegó la hora de la verdad, ante Juventus, por un buen performance que dejase en bandeja de plata el pase a cuartos de final de su club, FC Bayern München.

Su primera mitad fue de uno de sus mejores momentos de su carrera. Nada más él completó por encima de 60 pases, haciendo un total de 122 con David Alaba, el otro central reencauchado; el mismo monto de toques exitosos que el conjunto completo de la Juventus. El apoyo que brindó al mediocampo, su subir y bajar incesante, la presión que anuló por completo la participación de la ofensiva juventina. En fin, balance positivo por donde se vea.

Al llegar la segunda mitad, con todo y cambio de actitud de los locales, las cosas cambiaron un poco. FC Bayern seguía gozando de una posesión abrumadora (llegó a tocar el 73% de tenencia), pero sí se notaba un poco más abierto el campo tras el segundo gol. Allí comenzaron las dificultades para Kimmich. Pogba empezó a figurar, el recién ingresado Hernanes no tardó en cogerle el pulso a la contención bávara, la dupla Mandzukic-Dybala dejaba el resto en cada subida.

La falta de experiencia de Kimmich fue la culpable de sus dos principales errores; ambos culminando en goles en contra. La ventaja del Bayern se desvaneció con los tantos del argentino Dybala y el italiano Sturaro -también suplente-, y para mucho eso fue lo que quedó en la memoria: el papel protagónico que tuvo Joshua en una media hora de reservado pronóstico.

Sin embargo, el balance final pareciera hablar bien del jugador que hasta hace nada seguía siendo sub21. Incluso sus compañeros y hasta Herr Pep no aguantaron los cumplidos para Kimmich. «Él estuvo perfecto», dijo Guardiola antes de añadir que «cuando uno comete un error en la Champions League, por más pequeño que sea, puedes encajar un gol de forma inmediata. A pesar de ello, se mantuvo firme y fue capaz de jugar bien el resto del partido».

Razón tiene el técnico catalán: Kimmich ganó el 81% de sus duelos por el balón -la mayoría contra el mucho más corpulento y agresivo Mandzukic-, así como un total de 3 concursos aéreos por la pelota; más que cualquier contraparte de la Juventus.

«Cuán soberano y con cuánta gallardía salía jugando desde el fondo. Fue sensacional, particularmente por la edad que tiene», comentaría Thomas Müller sobre su joven compañero. «Por él no hay que preocuparse. Cuando a esa edad quieres ser relevante con el Bayern, tienes que ser un tipo serio», añadiría el autor del primer tanto ante Juventus.

Lecciones aprendidas por Kimmich en Turín serán útiles para rectificar para el partido de vuelta dentro de par de semanas, cuando el conjunto italiano visite el Allianz Arena, buscando sabotear la fiesta que los bávaros pretenden hacer.

Director de MiBundesliga y Coordinador de Deportes en El Hatillo, Caracas, Venezuela. Conocedor y aficionado a la liga más competitiva, atractiva y única del fútbol mundial. Graduado de Universität Konstanz en Ciencias del Deporte; especializado en Sociología del Deporte.

Comentarios (1)

  • jose

    De acuerdo, el chaval no tiene culpa, no es central sino uno de los próximos jefes y craks del bayern y la mmanschaft. El responsable es el DT por no saber adelantarse en los cambios necesarios después del primer gol. Y la entrada de Benatia, irrelevante, igual que toda su trayectoria muniquesa. Si hubieramos jugado a la bolsa con el dinero que pagamos por su fichaje. En la vuelta de entrada en las alas Robben y Ribery y por dentro de enganche D. Costa.
    El resultado al final malo después de todo lo que paso, mal. Mia san Mia

    responder

Publicar un comentario