TOP

¿Qué podemos esperar de FC Bayern München en esta nueva temporada?

¿Qué podemos esperar de FC Bayern München en esta nueva temporada?

Los jugadores Bávaros posan luego de conseguir la Supercopa de la temporada 2017/18. Foto: DANIEL ROLAND/AFP/Getty Images

El próximo 24 de agosto comienza la temporada del FC Bayern München en el Allianz Arena frente al TSG Hoffenheim. Los de Niko Kovac debutaran en la Bundesliga tras una pobre presentación en Copa Alemana, donde apenas lograron superar al modesto Drochtersen (0:1). La exigencia sobre el vigente campeón de Alemania siempre es máxima. Más con la obligación, no escrita, de ganar la Bundesliga, la copa y la asignatura pendiente, que es la UEFA Champions League. En la que en las últimas temporadas el Bayern siempre ha llegado, como mínimo, a semifinales.

Pero,  qué podemos esperar para el Bayern esta temporada. En la previa, el conjunto rojo se alzaría, como de costumbre, con la liga y la copa, según las casas de apuesta el gigante de Baviera tendría un 87% de posibilidades de ganar la Bundesliga. Tras los últimos fichajes, a falta de que se cierre el mercado, no vemos ningún gran negocio que nos hiciese presagiar una victoria en la máxima competición continental aunque, como ya mencionábamos, las últimas actuaciones en Europa siempre han sido buenas y eso nos hace mantener la esperanza en que este año sí consiga levantar el título.

Las conclusiones que nos deja la pretemporada del equipo bávaro son bastante inconclusas. Con una gran falta de pesos pesados el Bayern no ha superado a grandes equipos salvo a PSG y Manchester United. En el primer encuentro oficial, la Supercopa de Alemania, pasaron por encima del SG Eintracht Frankfurt, pero el bajo rendimiento del partido de copa ha hecho saltar las alarmas ya que a pesar de jugar con todos los titulares su actuación no fue convincente.

El éxito del actual campeón de Bundesliga pasa, necesariamente, por la buena forma de los pesos pesados (Robert Lewandowski, Thomas Müller,  Arjen Robben entre otros). Ellos se consideran fundamentales para lograr triunfos esta temporada. El delantero polaco fue, junto con Thomas Müller, la gran decepción en Champions de la pasada campaña. Su bajo rendimiento en la eliminatoria frente al Real Madrid, en semifinales, fue ampliamente criticada por algunos jugadores históricos del Bayern como Oliver Kahn y Gerd Müller. Por su parte, el dorsal 25 de Los Rojos completó un curso nefasto que culminó con la eliminación de la selección alemana en fase de grupos del Mundial de Rusia 2018.

En la portería, estará Manuel Neuer una temporada más. El portero alemán, considerado por muchos el mejor portero del mundo, será otra pieza clave para lograr los objetivos de la temporada. Las dudas se encuentran, sobre todo, en la parcela defensiva donde Jérôme Boateng aún es una incógnita debido a los rumores que lo sitúan en el PSG francés. En cualquier caso, Mats Hummels será el jefe de una defensa donde Niklas Süle deberá dar un paso al frente y ser el candidato que le ayude en la retaguardia al nuevo director técnico, Niko Kovac. Así mismo, David Alaba y Joshua Kimmich jugarán en banda y su principal labor será dar profundidad al equipo. Defensivamente, más flojos que en ataque es en sector ofensivo donde deberán contribuir, mayoritariamente, al triunfo de su equipo aportando la profundidad y el desdoble que ayude a los extremos a encontrar el espacio para llegar a puerta rival.

James Rodríguez, Thiago Alcántara, Corentin Tolisso, Sebastian Rudy, Renato Sánchez  y Leon Goretzka  forman un grupo increíble de mediocampistas que, perfectamente, puede ser considerado uno de los más talentosos del continente. Se cree que el juego pasará por hombres de gran calidad capaces tanto de crear y dirigir las estrategias del entrenador como de finalizar las jugadas ofensivas de su equipo. Es más algunos especialistas, consideran que del estado de forma del colombiano podría depender la creatividad toda la temporada. En el escaso tiempo que lleva en Múnich ha demostrado que tiene la capacidad de llevar al equipo a sus hombros y se ha convertido en una pieza fundamental. Tanto Ancelotti como Heynckes corroboran este hecho. Robben es sin lugar a duda el hombre más desequilibrante arriba, un jugador importantísimo por el que parece no pasar la edad, pero que sí depende mucho de la salud de su cuerpo. Finalmente, se espera una mejor temporada del goleador polaco, Lewandowski, quien la pasada campaña cumplió en Bundesliga, pero no en copa o en Liga de Campeones.

En cualquier caso, solo nos queda esperar y ver como se desarrollará la temporada, la UEFA Champions League es el gran objetivo y a punto ha estado de caer varias veces pero, sin dudas, como en todas las temporadas, la Bundesliga y la DFB Pokal son una obligación para el cuadro de la ciudad de Múnich.

Altas y bajas

Cortesía: Transfermarkt

Comentarios (1)

  • Josean

    Una de las claves es dejar de depender de Robben, Muller y Ribery. Hay buen equipo , debería ganar fácil la bundelisga y hacer un buen papel en Europa.

    responder

Publicar un comentario