Ranking de Complejidad de la Bundesliga: Fecha 31
La Bundesliga tiene solo 3 fechas más para la actual temporada, y aún no está claro quién irá a la Champions de forma directa, quién a la repesca, quiénes a Europa League, ni quienes descenderán. Una larga lista de tareas pendientes por realizarse en relativamente poco tiempo.
Abierta la pelea por la Champions
La caída en forma del Wolfsburg y la increíble paridad y calidad en forma del Gladbach y Leverkusen ha reabierto algo que se consideraba sellado: el subcampeonato. Si bien siguen a 4 puntos de distancia con apenas 3 juegos por disputarse, no tiene todo tan asegurado como hace un par de semanas el conjunto dirigido por Dieter Hecking. Tanto los Potros como los Aspirineros han venido en un combate de tú a tú por la tercera plaza, y han obligado a los Lobos a involucrarse en esto también. Nuestro pronóstico es que Wolfsburg sí retendrá el segundo lugar con la misma ventaja de 4 puntos. Es decir, que a más tardar la penúltima fecha debería estar cerrada la discusión de quién es subcampeón. No podemos decir lo mismo por el tercer y cuarto lugar. Al terminar con apenas un punto de diferencia, nos reservamos pronóstico de quién irá a la repesca de Champions y quién a la ronda de grupos.

Ranking de la Bundesliga organizada por el Índice de Complejidad, desde el más favorable al menos favorable. Haz click aquí para ampliar la imagen.
La Europa League no tiene dueño
5 puntos separan al quinto de la tabla del noveno; Schalke y Dortmund han tenido una segunda mitad de temporada muy distintas, así como también lo han tenido Hoffenheim, Augsburg y Werder Bremen. Los aurinegro y los Nórdicos vienen haciendo una remontada épica, desde el fondo de la tabla de vuelta a puestos UEFA. Una hazaña particularmente significativa para ambos: Bremen quiere así dejar atrás una sequía copera importante que casi los quiebra económicamente; Dortmund quiere despedir a Klopp con una última heróica, y quedar de nuevo en competiciones europeas.
El ritmo de BVB y el SV Werder es de sumar 0,5 puntos más por juego que Schalke (por cada 3 puntos de Schalke, esta dupla suma poco más de 4); 0,61 puntos más por juego que Augsburg y 0,72 puntos por juego más que Hoffenheim. Con cualquier traspié de los Mineros, los Bávaros o los Pueblerinos, Dortmund y Bremen pueden hacer desastres con las aspiraciones a Europa de ellos. Y no en vano: son los equipos que más puntos han sacado de la segunda mitad de la temporada, después de los 4 cuadros en puestos de Champions -Bayern, Wolfsburg, Gladbach y Leverkusen-.
Donde pareciera estar cuesta arriba es en el calendario restante de los tres. El Índice de Complejidad de la Bundesliga (SOS en la tabla superior) muestra como Schalke y Hoffenheim tiene mayor acceso a puntos potenciales, debida a la fortaleza de sus rivales y la forma en la que vienen, que el Bremen y el Dortmund.
El pronóstico es el siguiente: Esa ventaja en el calendario será lo que le permitirá al Schalke aferrarse al quinto puesto en la tabla y, por ende, a la Europa League; mientras que el futuro de Dortmund, Bremen, Hoffenheim y Augsburg es de pronóstico reservado. Con apenas 3 puntos de diferencia entre el 6to y 9no -la cantidad de puntos a otorgarse por una victoria en un partido de fútbol-, es imposible decir con certeza quién tiene la ventaja. Literalmente, un gol puede hacer la diferencia.
El drama del descenso
Los recientes triunfos de Hamburgo y Paderborn han puesto cabeza arriba la lucha por la permanencia. Ahora, Stuttgart se encuentra a 3 puntos del penúltimo de la tabla, trasladando la pelea al plano del puesto de la repesca. Pareciera difícil de pensar que el VfB no tuviera ya sus días contados en la primera división. A su favor está que el Paderborn y el Hannover tienen un SOS mucho menor que el suyo, lo cual implica una dificultad mayor para conseguir puntos, debido a una mejor calidad de los rivales y una relativa debilidad ante sus oponentes. En contra, les juega que Freiburg y Hamburg también tienen calendarios benévolos. Una derrota más significa el fin de carrera del VfB en primera división.
Eso nos deja con HSV, Paderborn, Freiburg y Hannover. Los cuatro equipos ocupan desde la plaza 14 a la 17 de la tabla, y lo único que los separa es un punto. La llave la tendrá en su bolsillo el Freiburg, dado que es quien se medirá ante los Hanseáticos y el Hannover. Pero la realidad es la siguiente: HSV logró hilar por primera vez en meses dos triunfos y Paderborn volvió a encontrarse con la forma que tenía a comienzos de temporada; Freiburg ha ido desacelerando -han sumado tan solo 2 de 12 puntos en las últimas 4 fechas-, y el Hannover aún no logra ganar en el 2015. Siendo el fútbol pragmático y darwiniano, todo apuntaría hacia HSV y SCP para la permanencia afuera de la zona de peligro.
Sin embargo, el Análisis del Índice de Complejidad y la forma de los clubes nos lleva a concluir que sigue estando muy cerrada la pelea por el puesto de la repesca. Hannover, en dado caso, es quien menos probabilidades tendría, pero no está del todo descartado.
Algunos datos relevantes a la última tabla de este artículo:
- La lista de quienes pueden optar a Champions League se reduce a nada más los que actualmente ocupan puestos Champions.
- Matemáticamente, todavía pueden optar por la Europa League un total de 9 equipos; siendo el Hamburgo, Paderborn, Freiburg, Hannover y Stuttgart los únicos eliminados.
- FC Bayern, VfL Wolfsburg, Borussia Mönchengladbach, Bayer Leverkusen, Schalke 04, FC Augsburg, Werder Bremen, 1899 Hoffenheim y Borussia Dortmund se encuentran a salvo de la Relegation y el descenso directo. En la fecha entrante, solamente el Mainz podría optar por sumarse a este selecto grupo.