Wolfsburg se reestructurará sin fútbol europeo
La 2015/2016 fue una temporada de altibajos para el Wolfsburg, pues a pesar de haber puesto en aprietos al Real Madrid actual finalista de Champions, no logró refrendar el segundo puesto obtenido en la temporada anterior.
Las expectativas eran altas; en principio se buscaba mejorar la actuación del año pasado cuando consiguieron la DFB Pokal y compitieron con el Bayern por la cima de la Bundesliga, a pesar de que el equipo bávaro extendió su ventaja y aseguró el título con 4 jornadas de anticipación. Por otro lado, regresar al máximo escenario europeo, significaba un impulso grande luego de haber sido eliminados en primera ronda hace 6 años a manos de Manchester United y CSKA Moscú, ambos clubes compartieron grupo con los lobos en la presente edición.
Los buenos resultados del curso anterior se dieron en gran parte gracias a la explosión futbolística del belga Kevin de Bruyne, quien con 10 anotaciones, 20 asistencias y 111 oportunidades de gol creadas, se hizo acreedor del título como Mejor Jugador de la Bundesliga. Las actuaciones del centrocampista de 24 años impulsaron el interés de varios de los equipos poderosos del viejo continente, al punto de que su permanencia en Alemania se hizo imposible y emigró con destino a la Premier League. A él se sumaron otras dos piezas importantes en la construcción del equipo de Dieter Hecking a filas de otros clubes: Ivan Perišić y Aaron Hunt.
El panorama de bajas era tan grande, que el equipo propiedad de la casa automotriz Volksawagen, no dudó en buscar refuerzos de primer nivel tales como, Max Kruse, Julian Draxler y Dante, para afrontar las 4 competiciones que estaban programadas. Aparte de los tres mencionados, llegaron haciendo menos ruido Koen Casteels del Werder Bremen y Bruno Henrique en el mercado de invierno procedente de Goiás; estos dos ganando peso en el club por las lesiones de sus compañeros. La temporada de fichajes cerró con buen sabor de boca para la hinchada del Wolfsburg, pues se mantuvo la base del equipo, reteniendo a valores como Ricardo Rodríguez, Maximilian Arnold, Andre Schürrle y Luiz Gustavo.
El primer paso se dio con el pie derecho frente al Bayern Múnich en la Supercopa, allí los mejores conjuntos de la 2014/2015, tuvieron que definir todo en la instancia de los penales, a pesar de las múltiples oportunidades que se presentaron para ambos bandos.
De igual forma el regreso a la Liga de Campeones, significó sonrisas entre sus seguidores, pues a pesar de caer derrotados en dos de sus dos primeras salidas como visitantes, en Moscú, el equipo dio una muestra de carácter y obtuvo los tres puntos que significaron la tranquilidad de depender de sí mismos y cerrar en casa ante el Manchester United. El encuentro frente a los diablos rojos fue bastante dinámico, a tal punto en que el Wolfsburg, alcanzó a estar eliminado y al final de la jornada se hizo con el primer puesto del Grupo B.
El buen momento en el certamen continental, hizo que el equilibrio de fuerzas entre liga local y Champions, se decantara por esta última, cediendo puntos en casa a rivales como el Hannover, Stuttgart o Hamburgo. Además en el intento por revalidar el título de la Copa Alemana, se interpuso de nuevo el Bayern Múnich en segunda ronda. Esto significó un duro golpe aunque, sirvió para descongestionar un poco el calendario. El 2015 se cerró con la clasificación a octav0s donde habría que medirse al Gent belga y la séptima casilla en la Bundesliga a tres puntos del cuarto lugar.
RÜCKRUNDE
Otra historia es el 2016. Como hecho sobresaliente se encuentra el paso a cuartos de final de Champions y cómo no, la victoria en condición de local frente al Real Madrid; esta marcaría un antes y un después, pues lo visto en el Volkswagen-Arena, sirvió como motivo para creer que el milagro se lograría en el Santiago Bernabeu.
Sin embargo, a partir del 2-0 ante los de Zinedine Zidane, el equipo entró en un bache de 31 días sin ganar, el cual no solo significó la eliminación frente al conjunto español, sino la entrada en crisis en la liga. Si se contara solo la tabla de la segunda vuelta, el Wolfsburg perdería la categoría, pues solo el Hannover tiene peores registros luego de las vacaciones de invierno, además un hecho diciente, es que de los 20 partidos disputados en el presente año, en tan solo dos (vs Hertha y Bayern) se pudieron repetir alineaciones de manera consecutiva, esto a raíz de lesiones, suspensiones o lo más preocupante, no poder encontrar un equipo titular.

Imagen: Getty Images
Como factores de la debacle el equipo verdiblanco, se podrían esgrimir la falta de definición y volumen de ataque, así como el mal momento del goleador de la campaña pasada, Bas Dost; por otro lado, la zona defensiva lució como el sector más flojo del equipo y los errores individuales, sobretodo de los centrales, significaron pérdida de puntos que hoy vendrían muy bien. La lentitud y falta de eficacia aérea a la hora de defender fueron el común denominador en la zona posterior del equipo de la Baja Sajonia.
A todo esto se le debe sumar el aspecto anímico, el cual se vio notablemente tocado luego de la remontada en Madrid, a partir de allí, el equipo parecía no tener motivos para luchar y cayó en el limbo de la tabla de posiciones, donde no se sufre por descender pero tampoco es suficiente para luchar por Europa. Además, cabe recalcar que justo en el momento más brillante de la temporada, Julian Draxler, quien estaba comandando al equipo desde lo futbolístico sufrió una lesión, que podría privarlo de jugar la Eurocopa.
Ante esta situación poco alentadora con miras al futuro, los planes del Wolfsburg pasan por un cambio radical, para no repetir otra temporada así. Está claro que se deberá llevar la mano al bolsillo para traer jugadores que puedan darle un nuevo aire al equipo.
Para empezar, se habla de un acuerdo con la figura suiza del FC Basel Breel Embolo, codiciado por muchos clubes europeos, pero que según los reportes de prensa, llegaría para engrosar las filas de Hecking ante la muy posible salida del campeón del mundo André Schürrle y la ya confirmada noticia de Nicklas Bendtner.
A esto se suma la posible salida de Luiz Gustavo hacia el fútbol chino; Ricardo Rodríguez habitual entre los rumores de salida y Joshua Guillavogui quien en propiedad ha afirmado que no sabe si continuará «No estoy al 100% seguro de que me quede en el Wolfsburg, nadie ha hablado de esa opción de compra». Por su parte, se habla del interés en Olivier Giroud, Manolo Gabbiadini, Mario Gómez y Adrían Ramos por parte de los lobos.