A 10 años del Hamburgo más poderoso del nuevo siglo
La nostalgia siempre puede con uno, sobre todo si son buenos recuerdos.Un repaso por el equipo más duro del Hamburgo que el presente milenio pudo conocer
Ya pasó una década del gran Hamburgo de Thomas Doll, que acompañó a la etapa más gloriosa del fútbol para el norte de Alemania desde el año 2000.
El Bremen había sido campeón y subcampeón una temporada antes, y el Hamburgo había transitado por la parte baja y media de la tabla, un poco semejante al escenario que vivió recientemente, pero tampoco tan drástico, porque no disputó ningún repechaje.
Casi con el mismo equipo que sufrió, el gran Thomas Doll, en aquel entonces DT del HSV, ahora en las filas del Ferencvaros húngaro, logró levantar el orgullo de aquel equipo, que no daba una.
Doll había sido pieza fundamental en el centro del campo del Hamburgo en los años noventa. Y fue parte de un medio de respeto, donde compartía campo con Thomas Gravesen, Martin Groth, Andreas Fischer y Harald Spörl.
El DT, en carne propia sabía qué era ser parte del «Dino», y quería imprimir ese sello que había estado ausente.
Para reforzar al equipo y aspirar a más en aquel año 2005, Doll apostó primero por reforzar la defensa, comandada por los durísimos Daniel van Buyten y Khalid Boulahrouz, dos defensas rocosos, pero que cuando se ausentaban, el Hamburgo sufría, y en serio.
Los elegidos entonces para añadir a la última línea fueron Guy Demel procedente del Dortmund y Timothée Atouba, del Tottenham. Dos referentes africanos de inmenso músculo y presencia física. Ideales para cortar cualquier juego aéreo y de combate cuerpo a cuerpo. Ganarles era muy difícil.
Luego, a un medio campo que carecía de creatividad, mas no de voluntad, añadió a los volantes Rafael van der Vaart del Ajax, y a Piotr Trochowski del Bayern, para que acompañaran al jefe Jarolim y a Madhavikia en la confección de jugadas; y por supuesto un apoyo fundamental para liberar a Sergej Barbarez como el enganche dentro del esquema.
Al Bayern, que fue campeón, le ganó de local, en el entonces AOL Arena, con goles de van der Vaart y Trochowski, un 2-0 contundente, a un equipo bávaro que solo perdió 3 veces en la Bundesliga 2005-2006.
Pero, ¿por qué el HSV más poderoso del nuevo milenio? Bueno, no solo de voluntades se vive y juega. El HSV quedó tercero, jugó por ello Champions League y sumó la mayor cantidad de puntos en Bundesliga en lo que va del siglo XXI, un total de 68 unidades, a solo 2 del Bremen, que cogió el último aire para salir subcampeón con 70 puntos. Nunca entonces sumó tantos puntos.
El Hamburgo terminó esa campaña con la menor cantidad de goles encajados en Bundesliga en el nuevo siglo, solamente recibió 30 goles, dos menos que el Bayern y uno menos que el Schalke 04.
Muchos dirán que exagero, y que no es para tanto, que quizás en esa campaña el Hamburgo tuvo un golpe de suerte. No se confundan, acá un video con 32 de las 34 jornadas de dicha campaña en Bundesliga por parte del Dino. Comprueben y verán.
Autor: Robbie Ruud
Twitter: @RobbieRuud