TOP

Análisis Bundesliga 2016-17: Borussia Dortmund tiene con qué salir campeón

Análisis Bundesliga 2016-17: Borussia Dortmund tiene con qué salir campeón

El equipo de Thomas Tuchel alcanzó un nuevo récord de puntos en una campaña de Bundesliga. El hecho de que dicha gesta se lograse en el año del debut del técnico invita al optimismo. Pese a ello no lograron alzarse con el título aún habiendo estado siguiendo de cerca al Bayern. El bajón de las dos últimas jornadas extendió al diferencia a los diez puntos finales, aunque durante gran parte del curso ésta fue de apenas cinco unidades.

La Pretemporada

Algunos de los jugadores más importantes se han incorporado más tarde dadas las competiciones internacionales. Por eso sólo hemos podido ver en dos encuentros a Schürrle, Götze, Pulisic, Weigl. La falta de rodaje ha sido evidente, al no haber podido alcanzar sendas victorias ante Sunderland y Athletic Club. Los jóvenes han dejado buenas sensaciones, como el centro del campo y la ofensiva. No obstante, la defensa aún debe mejorar, especialmente en el repliegue. La adaptación de Mikel Merino a la posición de central será un proceso progresivo.

Altas y Bajas

Cinco bajas frente a ocho altas. El bagaje económico es de +1,25 millones. Se han marchado hombres importantes como Hummels, Gündogan y Mkhitaryan, a la vez que también han abandonado la disciplina Blaszczykowski y Leitner. A su vez, han llegado varios refuerzos, especialmente promesas, que aportarán mucha variedad a la medular y la mediapunta. Una mayor garantía de rotaciones que aumenta las posibilidades de luchar por todos los títulos.

Y no se trata de cualquier tipo de refuerzos, sino una combinación de juventud y experiencia proveniente de diversos rincones del fútbol europeo, capaces de añadir suficiente talento a una plantilla de la que se tildó de «debilitada», una vez hechas públicas las ya mencionadas bajas.

André Schürrle (VfL Wolfsburg), Mario Götze, Sebastian Rode (ambos FC Bayern), Ousmane Dembelé (Stade Rennes), Raphaël Guerreiro (FC Lorient), Marc Bartra (FC Barcelona), Emre Mor (Nordsjaelland) y Mikel Merino (Osasuna) promedian 22,75 años de edad, y son las altas del Borussia Dortmund para el 2016-17. Suficiente profundidad y calidad para una plantilla que, ahora cuenta con suficientes recursos para afrontar tres torneos en simultáneo, en busca de añadir trofeos a su palmarés.

A quién tener en el radar

Los nuevos fichajes invitan a seguir muy de cerca a un Dortmund que viene con intención de volver a ser lo que fue a las órdenes de Jürgen Klopp. Las incorporaciones de los cotizados Ousmane Dembélé y Emre Mor invitan al optimismo, puesto que la profundidad de la plantilla es mayor que nunca. Pese a que, sobre el papel, no serán titulares estando Marco Reus, Mario Götze y André Schürrle, bien es cierto que serán revulsivos de lujo que en alguna ocasión podrían sentar a cualquiera de los tres nombrados.

También está en la misma situación Christian Pulisic. Será interesante, a su vez, observar el papel de Räphael Guerreiro dada su versatilidad, pudiendo ser utilizado de lateral, medio e incluso extremo. La gran pretemporada y eclosión en Supercopa alemana de Passlack -en el lateral derecho- le podrían garantizar un puesto en el primer equipo al extremo natural de las categorías inferiores del Dortmund. Sin embargo, a su corta edad (18 años) está por ver el rol que tendrá en el conjunto de Thomas Tuchel.

Borussia Dortmund

Ousmane Dembélé llega al Borussia Dortmund con el cartel de ser uno de los extremos más prometedores del fútbol europeo. Foto: Deniz Calagan/Getty Images.

En lo que respecta a futbolistas más experimentados, será interesante la labor de Marc Bartra en su misión de hacer que Mats Hummels no se eche de menos. No se puede hablar de sustituir, pues el ex-capitán atesoraba unos galones y una calidad a la altura de pocos en el fútbol actual. La marcha de Gündogan dejará un rol más importante al prometedor Julian Weigl en la medular; a la vez que se espera que Gonzalo Castro de un paso al frente, lo que dejaría a Sebastian Rode como un destructor de primer nivel en el centro del campo. Si las lesiones respetan a Marco Reus podremos seguir disfrutando de su conexión con Pierre-Emerick Aubameyang, que anotó la friolera de 39 goles en el pasado curso.

XI Inicial

1495827_Borussia_Dortmund

Objetivos de la temporada

El máximo rival por el título ha sabido reforzarse muy bien, aunque realmente no necesitaba hacer demasiadas incorporaciones dada la gran plantilla que tiene. Ese detalle es el principal motivo por el que el Bayern ha logrado establecerse en la cima del fútbol alemán, la capacidad de rotación y la calidad de sus suplentes. En ese aspecto, el Dortmund tiene la lista más amplia de nombres para utilizar en el terreno de juego. El primer gran año de Tuchel invita a pensar que puede pelear por la Bundesliga, pero para eso debe de estudiar algo más a un Bayern que esta temporada será algo más conservador en su planteamiento, puesto que Carlo Ancelotti tiene un estilo mucho más defensivo que Pep Guardiola.

En la UEFA Champions League se avecina complicado lograr alcanzar rondas avanzadas dado que es apenas el primer año de muchos jugadores y la química no va a verse más que con el paso del tiempo. Aún habrá que tener paciencia para volver a ver a un Borussia Dortmund entre los más grandes, pero el fútbol da muchas sorpresas.

Since 1997. Joven estudiante con ganas de ser periodista deportivo en un futuro. Gran seguidor del fútbol internacional y de la Bundesliga en especial. Encantado de escribir en cualquier blog relativo al deporte rey.

Publicar un comentario