Argentina destrona a Alemania en Ranking FIFA
Pese a perder la final de la Copa América, el seleccionado albiceleste es el nuevo líder del ranking mundial desplazando a Die Mannschaft al segundo puesto.
¿Cómo es posible que un seleccionado que perdió una final de competencia continental desplace al vigente campeón del mundo como el conjunto nacional más poderoso? Para el Ranking FIFA y su polémico sistema, todo es posible.
La Copa América de Chile fue, sin dudas, el evento más importante del mundo futbolístico durante estos meses de junio y julio. Luego de la final de Champions League, el espectador continuó viendo fútbol del primer nivel en el continente americano para afrontar con más “tranquilidad” el receso de verano/invierno. De todas formas, a pesar de haber perdido la final del mundial de Brasil 2014 y de también registrar el mismo resultado en Santiago de Chile ante la selección local, Argentina es el nuevo líder del ranking mundial de selecciones desplazando a la Alemania campeona del mundo. ¿Cómo es posible?
El sistema de evaluación de la FIFA toma como parámetro tanto partidos amistosos, como de eliminatorias y de participación directa en torneos continentales e internacionales (Mundiales, Eurocopa, Copa América, Copa de Asia, Copa de Oro, Copa Africana de Naciones, Copa de Oceanía). Bajo este parámetro, la asignación de puntos es la misma que en los encuentros oficiales (3 puntos para el ganador, uno para el empate y ninguno para el equipo perdedor) aunque aquí yace una diferencia que determina lo polémico de la clasificación mundial: los puntos se multiplican en relación a la categoría (importancia) del partido: los encuentros amistosos multiplican por 1, los de eliminatorias por 2.5, torneos continentales y Copa Confederaciones por 3, y Mundiales por 4.
Es por ello que Argentina, al haber terminado líder de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de Brasil, y haber alcanzado dos finales consecutivas (Mundial y Copa América) sin importar el resultado final, suma una cantidad de puntos que destrona a Alemania (1.473 puntos sobre los 1.411 del seleccionado teutón) y vuelve a la cima de ranking luego de siete años. De todas formas, Alemania puede recuperar el puesto si continúa con buenos resultados en la clasificación rumbo a la Eurocopa de Francia 2016 y más si, una vez en el torneo europeo, logra alcanzar el título o bien participar de la jornada final.
Si bien el Ranking FIFA levanta polémicas y genera diversas opiniones, lo cierto es que generalmente los puestos que ocupan los distintos seleccionados no responden al rendimiento y presente futbolístico que tienen. El ejemplo más fehaciente es el de la selección de Rumania que, a pesar de no alcanzar fases finales de certámenes internacionales o continentales, está en el octavo puesto de la clasificación, tres puestos por encima de Chile (vigente campeón de América y de gran Mundial) y delante de potencias históricas como Inglaterra, España, Italia y Francia.
MARC
Pero si no salieron campeon ni de la copa de la patata, es solo una expresión, … aunque… yo no soy el que hace esto