TOP

Bayer 04 Leverkusen y un debut de pesadilla

Bayer 04 Leverkusen y un debut de pesadilla

Caras largas tras la derrota en casa frente a Wolfsburg en la pasada jornada de Bundesliga. Foto: Christof Koepsel/Bongarts/Getty Images

Dos partidos, dos derrotas. El Bayer 04 Leverkusen no pudo haber comenzado de peor manera esta temporada y si bien su situación en la tabla (17º) tiene la pinta de ser algo temporal, las dudas del entrenador Heiko Herrlich en su sistema de juego, sumado a rendimientos bajos en jugadores claves del equipo, es lo que preocupa a los simpatizantes del Die Werkself.

Era inevitable ver el nombre de Leverkusen en el lote de candidatos, en cuanto análisis saliera previo a esta temporada de la Bundesliga. El ya mencionado DT y un equipo de jóvenes figuras como Leon Bailey, Julian Brandt y Kai Havertz (por nombrar algunos); llevaron al Leverkusen a soñar con la Copa Alemana y lograr el regreso a competencias europeas en la temporada pasada. Un equipo consolidado, más las llegadas de Lukas Hradecky, Mitchell Weiser y Paulinho, que demuestra que Los Obreros tienen calidad suficiente como para dar pelea en los puestos de arriba.

¿Cómo ha ocurrido todo?

Sin embargo, ya desde la pretemporada no se tuvo en cuenta de la capacidad del equipo. Tan solo en el último amistoso, ante el Valencia, en Mestalla, el Leverkusen se enfrentó a un rival de peso. Y el resultado de dicho encuentro no dejo lugar a la duda: 3:0. En el mismo, la presión del conjunto Che complicó a los alemanes a no poder salir con el balón desde la defensa. El 4-2-3-1 de Herrlich tampoco tuvo peso ofensivo, viendo que Kevin Volland se sentía incómodo por la banda derecha y Lucas Alario no era capaz de recibir una pelota de sus compañeros. El Bayer 04 fue pura individualidad, algo que se repetiría en estos primeros encuentros oficiales.

Ante Borussia Mönchengladbach (derrota 2:0), los errores defensivos ante la presión rival volvieron a ocurrir. Dos tiros penales en un mismo partido es una muestra de ello. El 4-2-3-1 regresó a escena; aunque con Bailey, Volland y Brandt como los ofensivos que ayudarían a Alario. Volland fue de lo mejor de esa tarde, aunque más por su tarea individual que grupal. El apabullante segundo tiempo de Los Potros llevaron a una notable confusión del DT, que luego repetiría ante el VfL Wolfsburg: En nueve minutos, cambió la línea de cuatro defensores por una de tres, para después regresar a 4 jugadores defensivos.

Ante Los Lobos, el problema se potenció con la lesión del lateral Wendell. La reciente salida de Benjamin Henrichs al Monaco dejó diezmado al equipo, en cuanto a laterales se refiere. Y con el alto número de bajas al inicio de este torneo (llegó a tener seis lesionados), Herrlich tuvo que arreglárselas sobre la marcha con Bailey en esa posición. ¿El resultado? Un gran agujero defensivo, entre el jamaquino y el central Aleksandar Dragovic, que Renato Steffen aprovechó para marcar el último tanto del 1:3 final. En ofensiva; apenas se destacó el gol de Bailey y el trabajo de Kai Havertz, quizá el mejor jugador del Leverkusen en este inicio, tratando de abastecer a sus compañeros con sus pases.

¿Y ahora?

El párate por fecha FIFA le viene como anillo al dedo al equipo de Herrlich para solucionar estos inconvenientes. Leverkusen sólo había empezado con dos partidos perdidos en la campaña 1994-95. Aquel año, logró remontar y acabó en la séptima plaza de una Bundesliga que terminó conquistando el Borussia Dortmund. Por más que aparezca una ruleta de nombres como Ralph Hasenhüttl, Hannes Wolf o Peter Stöger; el nuevo director general del club, Fernando Carro, aseguró la continuidad del actual entrenador. La temporada recién arranca y los números todavía pueden cambiar. En el horizonte, se avecina un regreso nada fácil ante el FC Bayern en Munich y cinco partidos en 15 días durante la segunda mitad de septiembre. Un desafío tempranero, para el DT y su equipo, en tratar de recuperar el mote de “candidatos”.

Publicar un comentario