TOP

Previa de Alemania – Francia

Previa de Alemania – Francia

El delantero, Lars Stindl (GER), celebra su anotación en el partido frente a Francia, el pasado 14 de noviembre de 2017 en Colonia. Foto: Getty Images.

La recientemente coronada campeona del mundo estrena su título frente al anterior portador del máximo trofeo del fútbol de selecciones. En el Allianz Arena de Múnich, ambos seleccionados debutarán en la nueva competición de la UEFA: La Liga de Naciones. El encuentro comenzará a las 20:45 hora local y se espera que sea uno de los mejores duelos en el inicio de esta competencia europea.

Los Galos llegan a territorio alemán con la baja de su portero, Hugo Lloris, quien por problemas físicos no viajó con el grupo. Su lugar sería tomado por el guardameta del PSG, Alphonse Areola. Además de esta novedad no se ven grandes diferencias con respecto al plantel que se llevó al copa del mundo, el pasado mes de julio, tras vencer al Croacia 2:4, en la final de Moscú. Ante este nuevo desafío, el entrenador, Didier Deschamps comentó:

«El peligro es el equipo rival, Alemania. Aunque el Mundial le resultara difícil, Alemania era una de las favoritas. No les fue bien, pero siguen siendo buenos. Han traído algunos jugadores nuevos, creo que hay 6 o 7 que no estuvieron entre los 23 del Mundial, pero el grueso del equipo sigue ahí.»

Grupo de convocados por Francia

Entre tanto,  en Alemania el panorama no es tan claro. La eliminación en fase de grupos y la pobre actuación del seleccionado ha puesto sobre la mira al seleccionador, campeón del mundo en Brasil 2014, Joachim Löw. Quien espera empezar a mostrar una nueva cara con el inicio de esta competición continental. No obstante, de estar en la mira de prensa y aficionados, Löw ha recibido el apoyo de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) y espera con una plantilla más depurada en cuanto a la edad volver a los focos de los seleccionados más importantes a nivel mundial. Para esta ocasión, los alemanes no contarán con Mesut Özil y Mario Gomez, retirados de la selección el pasado mes, y Sami Khedira cuya ausencia puede ser justificada porque quizás su etapa ha terminado en el seleccionado.

El Director Técnico aseguró en rueda de prensa, previa al juego:

«Subrayamos y discutimos varios aspectos tácticos, técnicos y repasamos nuestras actuaciones. Creo que ahora queremos mostrar una cara completamente diferente a la que ofrecimos en el Mundial de Rusia».

Grupo de convocados por Alemania

¿Qué es la Liga de Naciones?

Es una competición que inventó el máximo organismo del fútbol europeo, UEFA, para reemplazar los partidos amistosos y se disputará cada dos años. Para jugarla se usarán las fecha internacionales de la FIFA y se esperará qué tal resulta en los aficionados al fútbol.

 

Comentarios (1)

  • carlos

    Aceptable segunda parte de Alemania aunque hay cosa que mejorar.Estoy de acuerdo con Kimmich en el
    centro,asi junto a Kroos,Gundogan y Weigl Alemania mantiene un centro del campo muy creativo.Dos co
    sas no me gustan,uno los laterales(quiza deberia apostar por 2 puros como Klostermann y Halstenberg)
    y Reus como delantero centro (yo apostaria por Selke).En lo demas el equipo pareció mas consistente y
    con mas ganas que en el Mundial,la pena el no haber ganado,pero eso es casi lo de menos.Ademas vimos
    menos toque y un juego algo mas rapido que el habitual.Me gustaron ayer Hummels,Werner y un gran Gun
    dogan cuando salió.

    responder

Publicar un comentario