TOP

Claudio Pizarro le dice adiós a la Bundesliga con el Werder Bremen

Claudio Pizarro le dice adiós a la Bundesliga con el Werder Bremen

La Bundesliga cierra una etapa. Uno de sus jugadores más emblemáticos y carismáticos, Claudio Pizarro, cuelga las botas a sus 41 años. El peruano se retira en el club que le brindó la oportunidad de jugar en Alemania: el SV Werder Bremen. Su último desafío de la temporada fue sellar la permanencia de Los Nórdicos, en un apretado duelo que terminó 2:2 en el agregado, que mantiene a los de Bremen en la primera división.

Prueba de la impronta que deja el ariete es el vídeo homenaje que la Bundesliga le dedicó a Pizarro el pasado 15 de junio, una vez confirmada su retirada. Se trata de un repaso de la trayectoria del Bombardero de los Andes’ en la competición, desde su debut con el conjunto de Bremen el 28 de agosto de 1999 en Berlín, hasta la actualidad.

Los registros del peruano son legendarios. Es el segundo máximo goleador extranjero y sexto goleador histórico de la Bundesliga, además de ser el futbolista latinoamericano más goleador y con más títulos del fútbol alemán. Hablamos del máximo goleador histórico del SV Werder Bremen y del extranjero con más partidos disputados en la historia de la Bundesliga y la Copa de Alemania.

¿El secreto? Mucho más que una calidad extraordinaria y un olfato goleador infalible. Mucho más que un físico privilegiado y una capacidad innata para generar peligro en el área contraria. Claudio Pizarro, el jugador más veterano en marcar un gol en Bundesliga ha podido dilatar su carrera hasta los 41 años gracias, en buena parte, a su pasión por este deporte:

«Mi motivación de entrenar y divertirme en el campo, eso ha sido lo que me ha hecho jugar tanto tiempo»

Claudio Pizarro

Un ídolo para toda la vida en Bremen

En este video se ve el amor y cariño que le demuestran lo hinchas del Bremen en las calles de la ciudad, a la leyenda peruana de la Bundesliga: Claudio Pizarro.

https://www.youtube.com/watch?v=o1wWw8R0T1w

Tras destacar en Alianza Lima, el SV Werder Bremen decidió apostar por él para su delantera en el año 1999. En una época donde no era tan habitual la presencia de latinos en el país teutón, Pizarro se adaptó a base de esfuerzo dentro y fuera del terreno de juego. Sus goles y actuaciones le abrieron las puertas del Bayern München en el año 2001.

Tras seis años de rojo, el bellavisteño probó suerte en el Chelsea de Mourinho, para regresar la temporada siguiente a Bremen. Tras su segunda etapa en el Weserstadion, regresó al Bayern en 2012, temporada en la que ganó la UEFA Champions League. Tres años después, en 2015, el peruano regresó al SV Werder Bremen, con el que ha estado vinculado hasta la actualidad, con un paréntesis durante la temporada 2017/2018, en el que defendió la camiseta del 1. FC Köln.

Al final de su carrera, en su extenso palmarés brillan multitud de títulos de liga y copa, además del título de campeón de la Liga de Campeones con el Bayern en la final de Wembley en 2013, junto con leyendas de la talla de Frank Ribéry, Arjen Robben, Philipp Lahm, Manuel Neuer o Bastian Schweinsteiger.

La última misión del eterno Pizarro: la permanencia

Una temporada para olvidar llevó a Die Werderaner al borde del abismo la última jornada del campeonato liguero. Necesitaban una victoria ante el 1. FC Köln y que Fortuna Düsseldorf se estrellara en la capital frente al 1. FC Union Berlin para no descender automáticamente a 2. Bundesliga. A

Lo único en lo que pensaba el jugador de la provincia de Callao. Era su última misión. El último favor que quiere brindarle al club que le dio la oportunidad de su vida: permanecer en la máxima competición del fútbol alemán. Y así fue, lo consiguió a pesar de que no tuvo la oportunidad de saltar al terreno de juego en ninguno de los encuentros.

https://www.instagram.com/p/CCWyUBUF2eC/

Una placa con algunas estadísticas del peruano en sus dos décadas en el balompié germano:

Aquí las acciones más destacadas de los partidos de descenso:

Publicar un comentario