Así será el nuevo mercado de traspasos en la Bundesliga
La pandemia causada por la COVID-19 ha traído muchos cambios y estos no son ajenos al fútbol, caso de esto es el mercado de traspasos de la Bundesliga.
Como se recuerda, varias jornadas tuvieron que ser pospuestas. La última fecha estaba programada para el 16 de mayo y finalmente se jugó el 20 de junio. En este sentido, los fichajes no podrá seguir en los plazos establecidos y las nuevas fechas ya están confirmadas.
La Liga de Fútbol Alemán (DFL) y la Federación Alemana de Fútbol (DFB) en coordinación con la FIFA, tomaron la decisión de abrir 2 periodos de transferencias. El primero de ellos inició el miércoles 1 de julio y tan solo estuvo abierto por un día. En este periodo, los equipos pudieron legalizar algunos traspasos y renovaciones de jugadores que terminaban contrato, como es el caso de las contrataciones de Timo Werner al Chelsea o Thomas Meunier al Borussia Dortmund.
La segunda etapa de transferencias ya será bastante más duradera e inclusive, mayor a los dos meses que se tenía planeado en un principio. Iniciará el 15 de julio y verá fin el 5 de octubre, haciendo caso a la petición de la FIFA. Tendremos casi 3 meses en el que el mercado de traspasos esté abierto en la Bundesliga.
¿Un mercado de traspasos con menos movimiento?
La crisis que vivimos actualmente hace que también se hayan generado múltiples pérdidas económicas en el fútbol. Perjuicios por venta de productos, entradas, incumplimiento en el contrato de derechos de televisión, y otros factores que sin lugar a dudas disminuyeron los ingresos de los clubes.
Como consecuencia de esto, el presupuesto de fichajes disminuiría y difícilmente veamos millonarios traspasos. Es posible que se presenten más casos de intercambios de jugadores, algo similar a lo que ocurrió entre Barcelona y Juventus. En dicho traspaso, el club italiano abonó 10 millones de euros al cuadro blaugrana para hacerse con los servicios de Arthur y dar como parte de pago a Miralem Pjanic.