TOP

El crecimiento económico del Borussia Dortmund

El crecimiento económico del Borussia Dortmund

En la reunión de accionistas del pasado lunes, Hans-Joachim Watzke explicó la bonanza de ingresos por la que está pasando el Borussia Dortmund en el presente ejercicio fiscal.

Además, el directivo del conjunto de Westfalia bromeó sobre la situación de su rival en el Revierderby (Schalke 04) y el actual líder de la Bundesliga, el RB Leipzig.

El club presidido por Reinhard Rauball -además Presidente de la Bundesliga-, ratificado en el cargo en el mismo acto del lunes, se sitúa entre los diez mejores registros de ganancias del continente europeo. No obstante, el propio Watzke es consciente de que el séptimo mejor coeficiente de la UEFA va a ser complicado de mantener, puesto que en el próximo curso se perderán los puntos conseguidos en la UEFA Champions League 2012-13, en la que llegaron a la final de la competición hasta caer por 2-1 frente al Bayern Múnich.

El tesorero del Dortmund resumió la política de fichajes en dos frases: “El resto de grandes equipos fichan estrellas mundiales, nosotros las hacemos. Tenemos que ser más creativos que el resto.” Y es que pese a la notablemente mejorada situación económica, el club no se puede permitir según que fichajes, ya que hay otras entidades con un potencial monetario exponencialmente superior.

En lo que va de curso, el equipo está tercero en Bundesliga (a 3 puntos del Bayern y 6 del sorprendente RB Leipzig), clasificado para octavos de Champions League de forma matemática (aunque le tocará jugarse el liderato en el campo del Real Madrid) y en octavos también de la DFB-Pokal, donde recibirá al Hertha el 8 de febrero.

Watzke opinó sobre el actual líder de la competición doméstica: “No es necesariamente nuestro rival a seguir. Pero me quito el sombrero ante su rendimiento deportivo.”

También se hizo balance sobre el sistema de la “nueva Champions League”, que va a asegurar cuatro representantes de España, Italia, Inglaterra y la propia Alemania, beneficiando especialmente a los segundos. También supondrá un aumento considerable en los ingresos de los grandes clubes, puesto que tener a más equipos de renombre permitirá un mayor interés por parte de nuevos patrocinadores.

Borussia Dortmund

El pasado verano el Borussia Dortmund vendió a Henrikh Mkhtiryan al Manchester United por 42 millones de euros, la mayor venta en la historia del club. Foto: Lintao Zhang/Getty Images.

Este modelo se ratificó en el pasado agosto y se podrá ver en el trienio 2018-2021. Será beneficioso para los grandes clubes con gran historia aunque no en el mejor momento de la misma, pero perjudicará a los equipos de federaciones menores.

En lo que a cantidad de socios respecta, el Dortmund se ha situado en la cuarta posición a nivel mundial con una masa de 145.207 abonados. Solo está por detrás de FC Barcelona, SL Benfica y Bayern Múnich. Watzke bromeó sobre esto comparándose con el Schalke: “Hemos reducido el azul, nunca llegarán a nosotros.”

En el pasado curso se registraron unas ganancias de 29,4 millones de euros, a la vez que el volumen de negocios ascendió hasta la cifra de 376,3 millones, lo que supone un aumento del 36,3%. En gran parte se debe a las transferencias que se han llevado a cabo: Mats Hummels, Ilkay Gündogan, Ciro Immobile, Jonas Hofmann y Kevin Grosskreutz. Sin embargo, en este apartado no se incluyó la venta de Henrikh Mkhitaryan, la mayor de la historia del club.

El nuevo contrato televisivo que entrará en vigor en 2017, sumado al nuevo sistema de competición de la UEFA Champions League hacen prever unas ganancias de alrededor de 30 millones de euros anuales, según Watzke.

En el ámbito publicitario, la suma de fue de 84’6 millones de euros (22,5% del total) y 9 millones más que el curso anterior. Los ingresos televisivos ascienden hasta los 82’6 millones, creciendo en 17,2 en televisiones nacionales y descendiendo 15,3 fuera del territorio teutón. El merchandising proporcionó 40 millones de euros, de los cuales 14’5 se facturaron entre las tiendas del club y la taquilla del estadio (más de un tercio).

Imagen de portada: Sascha Steinbach/Bongarts/Getty Images.

Since 1997. Joven estudiante con ganas de ser periodista deportivo en un futuro. Gran seguidor del fútbol internacional y de la Bundesliga en especial. Encantado de escribir en cualquier blog relativo al deporte rey.

Publicar un comentario