CRÓNICA | Alemania 3-2 Australia: Transpiró más de la cuenta
La Mannschaft transpiró más de lo pensado para ganarle a Australia en el debut de la Copa Confederaciones. Quedó segunda detrás de Chile, a quien enfrenta este jueves.
Como todo banco de pruebas, los resultados no siempre son como uno pretende o imagina. Y el seleccionador Joachim Löw lo sabe, por lo cual la preocupación no debe ser mayor. Sin embargo, Alemania aprovechó la jerarquía de su plantel para imponerse aunque debió trabajar más de lo previsto para vulnerar a una selección australiana que no se lo puso para nada sencillo. Presión muy alta para dificultar la salida de balón del combinado teutón y una línea de cinco defensores para cubrir el ancho del campo.
La Mannschaft fue efectiva de entrada, y eso le dio un envión anímico importante. Tras una conducción por la banda, Julian Brandt tiró un centro raso atrás que Lars Stindl conectó con un disparo seco al palo corto, imparable para el arquero Mathew Ryan. A partir de ahí, los de Löw tomaron el mando desde el centro del campo y dominaron a su antojo. Por su parte, los australianos han dejado de ir tan arriba en la presión y se han centrado en cerrar los huecos en la medular, zona en la que más estaban sufriendo.
La enmarañada defensa de los Socceroos obligaron a Julian Draxler y Julian Brandt a estar en constante movilidad para arrastrar rivales, lo cual ha reflejado el gran trabajo de ambos futbolistas. Y así fue que Alemania tuvo un par de chances más claras por medio de Sandro Wagner y el propio extremo del Leverkusen. Pero a los 40 minutos, luego de un intento fallido de Trent Sainsbury con el que Australia empezaba a insinuar peligro, Tom Rogic, que apenas había entrado en el juego, remató tras un rebote para sorprender a Bernd Leno y estampar el 1-1.
Pero otra reacción rápida de los de Jogi Löw hizo la diferencia. Porque se asociaron Stindl y Goretzka, quien fue derribado dentro del área y generó el penal que el capitán Julian Draxler intercambió por el 2-1. Alemania, nuevamente, apelaba a la gran jerarquía individual para sobreponerse. Y al comenzar la segunda mitad, Goretzka tendría su oportunidad y no la desaprovechó. Era el 3-1 con prácticamente toda la etapa complementaria para desplegar el fútbol tan vistoso que sabe exhibir. Pero lejos estuvo de eso…
LA LEVANTADA DE AUSTRALIA
Sucede que, al minuto 55, tras un disparo de falta que se ha estrellado en la barrera, un fuerte zapatazo de Tom Rojic ha sido desviado por Tomi Juric, despistando a un Leno que no pudo contener la pelota, dejándola muerta en el área chica para que Juric dispare y marque otro descuento para los australianos. El árbitro solicitó el VAR para verificar que el rebote no haya pegado en la mano del delantero y lo terminó convalidando. Con una Australia envalentonada y con poco por perder, Löw optó por variar el sistema al dar entrada al zaguero Niklas Süle por Brandt, pasando a formar con tres centrales y dos carrileros, con la intención de cerrar huecos.
Los últimos minutos de partido han dejado un buen intercambio de golpes entre ambas selecciones con alguna ocasión pero sin verdadero peligro. De esta forma, Alemania sumó tres puntos que le dejan en el segundo lugar del Grupo B a la espera de asaltar la punta cuando el jueves, por la segunda jornada, se enfrente a Chile, rival que supone ser durísimo por su idea clara de juego y fiereza para jugar ante rivales superiores.
Luis Diaz
Demasiado benévolo con Leño…
rdamian
+1. Creo que de Leno influyó bastante en la transpiración.
Josean
me gusto mucho el princpio, se jugó muy bien, y se pudo golear, con un buen 9…
lo estropeó todo Leno con sus dos cantadas, y se sufrió algo, cuando no debería haber sido así por la superioridad mostrada
esperemos ambio de portero para los próximos partidos, y me da que Leno acaba de perder su billete de suplente para Rusia 18, y un posible fichaje a un equipo grande
William Großberg
Veo buen futuro en esta selección «B» Alemana. A pesar de la juventud y falta de experiencia en estas competencias la mayoría mostraron casta y calidad
Resumiendo a los jugadores en los tres partidos que han disputados juntos contra Dinamarca, San Marino y Australia podría decir que hay un grupo de 6 o 7 jugadores que potencialmente podrían dar el equipo para Russia 2018…
Estos son Leon Goretzka, Timo Werner, Niklas Süle, Joshua Kimmich, Antonio Rudiger, Karin Demirbay, Enre Can y Sebastian Rudi. Todos estos muchachos de la nueva generación tienen mucho chance de hacer el quipo para el 2018… Si a estos talentos le sumamos a Jonas Hector (ya titular habitual con Die Mannschaft), Leroy Sane (que no pudo estar en esta Confederaciones 2017 por lesión), Julian Draxler (el cual estuvo en la banca en la pasada Copa Mundial 2014), Marco Reus, Ilkai Gundogan (Si las lesiones no lo castigan) Alemania pinta bien para revalidar su Título Mundial en el 2018…
En relación al partido de ayer..
Bert Leno fue un manojo de nervios y sus errores groseros casi le costo e triunfo a Alemania a pesar del buen juego y amplio dominio de Alemania contra Australia. Asi ni de tercer portero y en mi opinión debería ser Ter Stegen el titular contra Chile.
Julian Brandt a pesar de la asistencia del primer gol. Después de eso estuvo bastante flojo, nervioso y errático, no ganaba un mano a mano y perdió varios chances claros de gol. Este muchacho es un jugador de gran talento pero en mi opinion le falta valentía y madurez para afrontar esta clase de partidos ojala mejore. Sandro Wagner esta años luz de ser un delantero de calidad para Alemania. Fallo 3 oportunidades claras que son imperdonables para ese nivel y así no es posible ganar un puesto en Die Mannschaft y por supuesto nunca podrá ser suficiente el triplete contra un flojo San Marino…….
Lars Stindl me gusta porque es fuerte, valiente en los mano a mano y muy inteligente con el balón en los pies. Puede tener chance a ser convocado a Russia 2018.
Mustafi siendo uno de los jugadores mas veteranos de esta Selección Alemana, es muy inseguro en el manejo del balón y en la salida desde atrás. Además ayer nunca estuvo bien colocado en defensa y no es la primera vez que se desconcentra y eso es imperdonable a este nivel de competencia. No me gusta para Die Mannschaft… En realidad teniendo las opciones de Hummels-Boateng como titulares con los recambios en Süle y Rudinger no le veo mucho chance ya que no esta ni cerca en calidad con ninguno que estos cuatro.
Con este Equipo “B” en realidad veo muy difícil que Die Mannschaft se traiga la Copa Confederaciones a casa… Todo puede pasar y la pelota es redonda.. Pero a estos muchachos aunque tienen gran calidad y pintan un buen futuro para la Selección Alemana les falta mucho roce y experiencia que son indispensables para ganar este tipo de torneos….
jose
La selección no ha hecho nada especial. Era Australia. Me parece en términos generales una selección «blandita» con jugadores que sí tienen muchos nivel técnico pero a la hora de la verdad muchos todavía no son jugadores del más alto nivel internacional de gran élite para suplir a los consagrados como Kroos, Neuer, Muller,Hummels, etc.. Brandt es bastante inconsistente, no tiene regularidad en su juego, la temporada que ha hecho ha sido mala; Goretzka está todavía muy lejos de continuidad para demostrar sí puede llegar a ser titular en un equipo gigante como es el Bayern; Rudiger simplemente es malo en muchas facetas del juego solo tiene presencia física; y así otros. Incluso Mustafi no es nada especial, por ejemplo yo no lo querría en mi Bayern. Hay únicamente tres o cuatro jugadores que hoy día podrían formar parte de los equipos top.
Desgraciadamente las últimas competiciones sub han venido a demostrar que el nivel competitivo ha retrocedido y está lejos hoy día de las canteras española, francesa y ahora la pujante inglesa ¡ingleses¡
Esta selección es una incógnita y es un experimento que puede dejar mal sabor de boca como no sean capaces de competir y llegar a la final.
Luis Diaz
Los resultados de las selecciones juveniles no dicen nada, decir que la cantera inglesa es mejor que la alemana….
Tu crítica me parece exagerada, y para más ínri atacas a todos menos a Leno y Wagner, que fueron lo peor con diferencia
William Großberg
Yo creo que te falta leer mucho… Alemania Practicamente esta encarando esta Confederaciones con un equipo U21. Solo acordate que España fue con todo en la pasada Confederaciones y salio goleada en la final por un Brasil muy normalito!!!!!
Que Alemania no cuenta con buena Cantera???? Revisa el Europeo U21 Alemania con otro equipo «B» esta invicta y digo equipo «B» por que Low se trajo a 14 jugadores que dan la edad para jugar ese Sub-21 estan jugando esta Confederaciones!!!!! Francia no clasifico a Europeo U21 asi de que Francia me hablas??? Mientras España si trajo lo mejor que tiene y por eso es muy competitiva y favorita al titulo mientras Inglaterra no esta demostrando mucho en ese mismo torneo!!!
carlos
Mejor esperar un poco antes de criticar.Ademas la u21 se está
saliendo con gran actuacion de Kempf,Stark,Gnabry,Selke,Amiri
,etc.Esta selección de la Confecup no es mala y confío en
ellos.LA MAYORIA DE LOS 14 O 15 QUE FALTAN ESTAN LESIONADOS,
AGOTADOS O SIMPLEMENTE HAN PEDIDO NO VENIR AQUI,OLVIDAOS YA
DE ELLOS¡¡¡ EN ESTE TORNEO NO EXISTEN Y PUNTO.Hay que confiar
en esta gente,Goretzka por ejemplo no tiene nada que envidiar
a Khedira y jugadores como Brandt,Werner,Sule,Can o hasta
Stindl tienen posibilidades.Chile mañana sera dificil,pero
tambien lo seria aunque jugaran los otros.Ademas exceto Ale
xis,Vidal y quiza Vargas decidme que mas tiene chile?