TOP

El Auge de los Descendiendos

El Auge de los Descendiendos

Las tendencias en los equipos en descenso es ambivalente: mientras tres suben, tres bajan. Un total de ocho puntos separan al colista del puesto 13, el último  al alcance directo de la zona roja.

Kaiserslautern: Inevitablemente último

Kaiserslautern ha hilado 16 partidos incapaz de ganar. Con las alarmas encendidas hace mucho, los Diablos Rojos parecen estar destinados a bajar a segunda división. Con sólo nueve fechas, incluyendo la actual, el tiempo no está a su lado. Están obligados a ganar y de forma consistente y, guiándonos por como vienen las cosas, parece poco probable que vaya a ocurrir.

La dificultad de la situación tiene al técnico al borde del despido y a la afición desencantada con un posible retorno a la 2.Bundesliga. Por ello, el equipo saldrá con un lema en la camiseta que lee «Todos estamos detrás de nuestro Kaiserslautern», en aras de inflar un poco el golpeado ánimo del conjunto de Rheinland-Pfalz.

Datos relevantes:

  • Kaiserslautern ha marcado sólo dos goles en sus últimos seis partidos, encajando 10 en el mismo lapso; ocho provenientes de dos goleadas a cuatro.
  • La fecha entrante, 27, se medirán ante el último equipo ante el que ganaron, SC Freiburg.
  • Lautern es el único equipo que aún no alcanza la marca de los 20 tantos.

Hertha Berlin: A la deriva

El 2012 ha sido un año turbulento para los capitalinos, por ser modestos. La salida de Markus Babbel y la subsiguiente llegada de Skibbe y casi inmediato despido, marcaron el comienzo de un año terrible. Solamente dos de sus rivales han encajado goles berlineses, y a diferencia de Kaiserslautern, los goles rivales están llegando y en creces.

Bayern München tuvo la capacidad de infligir una dolorosa goleada con seis tantos en el Olympiastadion. Pese a los grandes esfuerzos de Otto Rehhagel, entrenador del Hertha BSC, por mantener el hermetismo en torno a la estrategia del conjunto de Berlín para frenar a la ofensiva del Bayern, todo parece haber sido en vano. Tanto así, que el portero Thomas Kraft debió ser cambiado en mediotiempo por Sascha Burchert.

Afortunadamente, las siguientes dos fechas tienen a rivales más accesibles que el Bayern München, con los que algunos puntos pudieran conseguirse. Sin embargo, Wolfsburg y Mainz tienen detrás de sí a dos técnicos capaces de mucho, como lo han demostrado en años previos.

Datos relevantes:

  • La goleada de esta fecha fue la tercera encajada en las últimas seis jornadas (0:5 vs. Dortmund, 0:3 vs. Augsburg; 0:6 vs. Bayern München).
  • Hertha Berlin sólo ha marcado un gol en sus últimos ocho juegos, incluyendo el cruce en cuartos de final por la DFB Pokal.
  • No vence a un equipo por más de un gol desde la octava fecha (3:0 vs. 1.FC Köln)

Freiburg: Sin Cissé también se gana

Las cosas marchan bien en Freiburg. Los puntos nuevamente están llegando y ya hace unas cuantas fechas, tres, que el conjunto de la Selva Negra abandonó el sótano de la liga. Los tantos están apareciendo y dándole a un equipo urgido de un levantón, un segundo aire indispensable para intentar permanecer en primera.

Con dos victorias, dos empates y una sola derrota en los últimos cinco juegos, el momento actual del Freiburg dista enormemente de lo que muchos esperaban tras la salida de su goleador y máxima estrella, Papiss Cissé. Con un calendario relativamente accesible, las opciones del conjunto rojinegro parecen ser más de las que se podían estimar.

Datos relevantes:

  • En sólo dos encuentros de la segunda mitad de la temporada, Freiburg ha terminado un encuentro sin marcar goles. Pese a ello, logró arrancar un punto en ambos compromisos.
  • Su último juego de la temporada es ante el Borussia Dortmund, y el antepenúltimo ante Hannover, por lo que la salvación debe firmarse desde antes del cierre de campaña.
  • El triunfo de 3:1 ante Hamburger SV fue el primer juego en que el SCF marcó tres tantos desde la quinta fecha, en la que vencieron a Wolfsburg 3:0.

Augsburg: Con un pie en la permanencia

Actualmente, FC Augsburg lleva un momento lo suficientemente bueno para evitar estar entre los tres peores de la tabla.  Con una racha de cuatro juegos sin perder, los bávaros se han alejado del peligro de forma temporal, por lo menos. Si bien el presente es bueno, el futuro pueda que sea más complicado de lo que se anticipa.

El calendario de choques restantes para el Augsburg es en cualquier caso difícil. Con visitas a Bremen, München, Mönchengladbach, así como choques de local ante Schalke, Stuttgart y un Hamburgo que hace lo imposible por no bajar, el panorama es sombrío.

Datos relevantes:

  • Cinco  de sus ocho rivales restantes están disputando la pelea por los puestos UEFA. Sólo ante Mönchengladbach logró ganar en la primera vuelta de la temporada.
  • Con ocho  fechas por jugar, Augsburg está a tres goles de igualar la cantidad de tantos marcados en la primera vuelta, 15.
  • Cinco de los 26 juegos disputados en liga por el FCA han terminado en 2:2; más que cualquier otro resultado.

Hamburg: El nunca descendido a la deriva

Thorsten Fink parecía ser el remedio para el Hamburger SV, pero las cosas han tomado un giro tosco y vuelto a la muy decepcionante calidad de juego de comienzo de temporada. Habiendo sido goleado en sus tres últimos partidos, las ánimos están bajos en la ciudad portuaria. Desde la eliminación de la DFB Pokal ante Stuttgart, la temporada parece haber terminado para ellos.

Con dos victorias en lo que va de la segunda ronda, la capacidad de reacción del HSV ha sido puesto a prueba numerosas veces y en pocas ocasiones ha sido capaz de revertir adversidades. Afortunadamente para ellos, el calendario restante es algo benévolo. Con sólo un cruce ante uno de los top 5 de la tabla por disputar, parece haberse marchado el turbulento huracán que desoló a los nórdicos.

Datos relevantes:

  • Hamburger SV no perdió ningún encuentro ante sus ocho rivales restantes. Pese a ello, empataron seis de esos compromisos.
  • En sus últimos cinco choques, han encajado 14 goles.
  • Han ganado ambos duelos ante conjuntos en la lucha por el descenso que han tenido en la segunda mitad de temporada (1:0 vs. Köln; 2:1 vs. Hertha)

Köln: Con la irregularidad como estandarte

Los cabreros no terminan de alzar cabeza y han tenido una segunda vuelta difícil. Con sólo dos triunfos  desde enero, el sube y baja de temporada que vive el Köln parece estar más en bajada que subida. Los resultados recientes complican las posibilidades de los dirigidos por Stale Solbakken, el ex-técnico del FC Koebenhavn danés, para quedarse en primera división.

Su calendario restante es una mezcla de rivales directos por la permanencia y clubes en la cima de la tabla. Para ello, el nivel de intensidad que deberán mostrar los de la ciudad del Domo contrasta enormemente con el mostrado a lo largo de  esta temporada, en la que han sufrido para conseguir consistencia, y aún carecen de ella.

Datos relevantes:

  • 1.FC Köln no ha podido marcar más de un gol en un partido en la  segunda vuelta.
  • Cuatro de sus ocho rivales restantes golearon a los cabreros.
  • A Augsburg y Freiburg, los dos rivales directos con quien aún deben medirse, le propinaron sus goleadas respectivas; 3:0 y 4:0 respectivamente.

Gráfica cortesía de Kicker.

Director de MiBundesliga y Coordinador de Deportes en El Hatillo, Caracas, Venezuela. Conocedor y aficionado a la liga más competitiva, atractiva y única del fútbol mundial. Graduado de Universität Konstanz en Ciencias del Deporte; especializado en Sociología del Deporte.

Comentarios (3)

  • Gorkathletic

    buen articulo, con todos estos datos creo que podemos ver mas o menos las posibilidades de cada uno, y aunque no me gustaria decir esto, creo que Kaiserslautern, Augsburg y Hertha descenderan

    dire brevemente por que digo esto, los diablos van a mal, estan en un momento malo y no parece que lo vayan a asolucionar a tiempo, queda poca Liga ya, les veo ultimos, el Augsburg a pesar de estar algo mejor tampoco creo que sea para tirar cohetes, ademas le viene un calendario muy complicado que quiza sufran, y el Hertha Berlin, quiza el que menos deseo que baje, a pesar de tener a König Otto de entrenador, aunque ha mejorado muy ligeramente, no creo que pueda con el Freiburg que poco a poco va saliendo.
    en principio no cuento con Köln en descenso ni mucho menos con Hamburguer, pero todo podria ser, aunque espero que este ultimo no descienda, un historico como el no lo mereceria, aunque quiza si le veo jugando contra el 3º de la 2.Bundesliga si no cambian pronto

    responder
    • Gorkathletic

      para nada facil, el Fortuna esta haciendo una muy buena temporada, y realmente mereceria ascender, pero no todos podran acabar contentos, a ver que ocurre al final, de momento lo unico claro, aunque no al 100%, es que el BVB ganara el titulo de liga, todo lo demas, y mas en tema ascensos/descensos esta todavia en lucha

      responder

Publicar un comentario