
Estos serán los representantes de la Bundesliga en la próxima Champions League
A poco del cierre de temporada en la Bundesliga ya sabemos cuáles son los cuatro equipos que representarán al fútbol alemán en la próxima edición de la Champions League. Tres son bien conocidos por todos ya que les hemos visto juntos en la máxima competición europea los dos últimos años, y el último es un club que hace su regreso tras varios años de ausencia.
FC Bayern München, el representante de la Bundesliga con más chances en la Champions
El primer club de la lista es obviamente el campeón de la Bundesliga, FC Bayern München. Los Bávaros no faltarán a su cita con la Champions después de caer eliminados este año en una trepidante eliminatoria de cuartos contra el Paris-Saint Germain. Con Hansi Flick hemos visto esta temporada al equipo más goleador de Europa con 94 goles en liga pero con algunas fragilidades de más en la zaga. Será la labor de su sustituto, Julian Nagelsmann, la de resolver dichas dudas y potenciar a un club que tiene armas de sobra para volver a levantar La Orejona y en el que, además, Lewandowski sigue de dulce. Tendrá la presión de ser el entrenador más caro de la historia y uno de los más venerados en el viejo continente.
RB Leipzig, un toro con Jesse Marsch a los mandos
El subcampeón de la Bundesliga es RB Leipzig, que con la salida de Julian Nagelsmann rumbo a Múnich tendrá que reconstruirse de cara a la próxima temporada. El norteamericano Jesse Marsch llegará desde el RB Salzburg para hacerse cargo de una plantilla que tendrá bajas como la de Upamecano pero que seguirá muy entretenida de ver sobre el césped. Mucho talento joven y unos ritmos frenéticos de partido son los habituales estandartes de este Leipzig, que tendrá como objetivo superar la participación de este año, en la que fueron eliminados en octavos por el Liverpool de Jürgen Klopp. Con jugadores de la calidad de Szoboszlai, Sabitzer u Olmo, no es ni mucho menos imposible.
Borussia Dortmund, uno de los habituales de la Bundesliga en Champions
Como tercer representante nos encontramos a un viejo conocido como Borussia Dortmund. que pese a haber sellado su clasificación con más dificultades de las esperadas sigue siendo un equipo a tener en cuenta. Los últimos meses con Edin Terzic al mando han sido muy esperanzadores, haciendo una buena eliminatoria en cuartos contra el Manchester City, sumando muy buenos resultados en liga y consiguiendo el título de DFB Pokal. Si Sancho y Haaland continúan con Los Borussos la próxima temporada tendrán como entrenador a Marco Rose, uno de los técnicos con mayor irrupción en el panorama europeo por su buena actuación con el Gladbach, y que llegará a Dortmund para darle aires nuevos al proyecto. Aires prometedores para un Borussia que, como siempre, plantará cara a todo aquel que se ponga en su camino.
VfL Wolfsburg, un lobo con ganas otra vez de Champions
El último equipo alemán que veremos en Champions es VfL Wolfsburg, de regreso a la competición tras cinco años de ausencia. De haber estado a punto de colarse en semifinales en 2016 pasaron a sufrir por la permanencia en Bundesliga dos años consecutivos. Sin embargo, mucho ha cambiado en Wolfsburg desde entonces. Actualmente comandados por Oliver Glasner, Los Lobos son un equipo muy rocoso atrás con la segunda mejor defensa de la Bundesliga, y con un jugador de confianza arriba como Wout Weghorst, quien con sus 20 goles en liga se ha ganado la llamada de Holanda para la próxima Eurocopa. Pocos retos hay para el Wolfsburg, más allá de divertirse tanto como lo han hecho esta temporada en las competiciones domésticas.
La Champions estará cubierta en Alemania por estos cuatro guerreros. Aún queda mucho para el inicio de la próxima edición, pero podemos estar bien seguros de que la Bundesliga estará bien representada por ellos.