
FC Bayern y sus fichajes de cierre de mercado: ¿cuál será su rol?
Cuando el mercado ya agonizaba, el FC Bayern München ha sorprendido con varios fichajes sobre la bocina de cierre. La llegada de cuatro fichajes en las últimas 24 horas, Douglas Costa, Marc Roca, Bouna Sarr y Eric Maxim Choupo-Moting, refuerzan la plantilla roja para seguir peleando por todos los títulos.
Para contrarrestar las salidas, El Gigante de Baviera ha apurado a los últimos días del mercado veraniego 2020 para incorporar cuatro futbolistas que, si bien no han supuesto una inversión desmesurada (menos de 30 millones de euros), pueden darle al equipo un plus fundamental de cara a competir por todo con las mismas garantías que el pasado curso.
Costa vuelve a casa
Llevaba meses Juventus de Turín intentando colocar al extremo brasileño. Andrea Pirlo no contaba con él y el FC Bayern ha sabido aprovecharlo capturando uno de estos fichajes. Es un viejo conocido: jugó en el Allianz Arena entre 2015 y 2017. Tras ganarlo todo en Turín, vuelve a Múnich para abrir opciones en la rotación por ambos costados, que a día de hoy se presumen propiedad privada de Serge Gnabry y Leroy Sané.
«Pasé un tiempo maravilloso en Múnich con muchos éxitos y estoy seguro de que volveremos a ganar títulos ahora”.
Douglas Costa para www.fcbayern.com

Roca, calidad y fuerza en el centro del campo
Como ya ocurriera en su día con Javi Martínez, Xabi Alonso o Thiago Alcántara, el FC Bayern vuelve a elegir España como fuente de fichajes para su medular. Marc Roca, que había empezado la temporada en la segunda categoría del fútbol español, da un paso de gigante en su carrera con su llegada a Baviera.
A pesar de descender el curso pasado con el RCD Espanyol de Barcelona, el zurdo de 23 años se proclamó campeón de Europa como titular en la selección española sub-21 en 2019. Su fuerza para la disputa, unida a su visión de juego y enorme calidad, harán de Roca un recambio de garantías para Joshua Kimmich o Leon Goretzka. Con la acumulación de partidos, el catalán buscará minutos en el equipo que defenderá el triplete.

Sarr, la liberación de Kimmich
Se trata de uno de los laterales derechos de moda en Francia. De hecho, Atlético Madrid, Sevilla FC y Real Betis ya mostraron interés en llevar al jugador a España este pasado verano. La intención del Campeón Récord con este fichaje es la de liberar a Kimmich de suplir a Benjamin Pavard en el lateral diestro, responsabilidad que recae ahora en un Bouna Sarr que puede, en muchos partidos, luchar incluso por la titularidad con su compatriota.
Esta incorporación refuerza no solo el lateral derecho, sino también, aunque de manera indirecta, el centro del campo. El rendimiento de Kimmich en la medular fue superlativo la temporada pasada y, con la salida de Thiago Alcántara, el internacional alemán podrá «olvidarse» del lateral derecho para actuar exclusivamente en esa posición.
«Estoy muy feliz de poder jugar en un club tan prestigioso como el Bayern, actual campeón de la Liga de Campeones».
Bouna Sarr para www.fcbayern.com

Choupo-Moting, el recambio de Lewandowski
Rival del Bayern en la final de la Liga de Campeones de la UEFA con el Paris Saint-Germain, Erin Maxim Choupo-Moting ingresa en la disciplina de Los Bávaros para dar descanso al que hoy por hoy es el mejor delantero de Europa.
A pesar de contar con el joven Joshua Zirkzee, que completó buenas participaciones el curso pasado, la incorporación del delantero germanocamerunés le ofrece a Hans-Dieter Flick un abanico mayor en la punta de ataque muniquesa.
A priori, su rol quedará reducido a ser el recambio del astro polaco, aunque la acumulación de partidos puede darle oportunidades suficientes al futbolista de 31 años, exjugador de FC Schalke 04, Hamburg SV o 1. FSV Mainz 05, entre otros.

A excepción del fallido traspaso del inglés Callum Hudson-Odoi, llegaron todas las peticiones para el adiestrador Flick. Quizás ninguno esté para ser titular, pero sí darán refresco a una plantilla que necesitaba en el banquillo opciones, para aspirar a repetir la impecable temporada 19/20.