TOP

Joachim Löw y sus dificultades para ganar en la Liga de las Naciones

Joachim Löw y sus dificultades para ganar en la Liga de las Naciones

Para una selección como la alemana, hoy dirigida por Joachim Löw, no haber ganado un partido, hasta el momento, en una competición internacional como la Liga de las Naciones es motivo de por lo menos sorpresa.

Ni en lo corrido de la temporada 18/19, ni en lo que llevamos de la presente el seleccionado germano ha podido cantar victoria. Hoy en día se ubica en el tercer lugar del grupo D con 2 puntos, por detrás de España y Ucrania. Su más reciente triunfo contra Irlanda del Norte 6:1, por la clasificación a la Eurocopa.

Desde ese 19 de noviembre de 2019 Die Mannschaft se ha estancado en actuaciones regulares y resultados mediocres, no solamente en la Liga de las Naciones, sino también en los amistosos. Ha enfrentado a rivales como Argentina, Serbia o Turquía a los que no ha podido superar y debió quedarse con el sabor amargo del empate.

Disfruta GRATIS de todos los partidos de la Bundesliga en OneFootball. Descarga la aplicación en tu teléfono inteligente o tu tableta y vive lo mejor del fútbol alemán.

Alemania, una selección que dejó de prender televisores


Se sabe que la afición alemana pone más atención a las participaciones de su combinado nacional cuando está en certámenes como el Mundial o la Eurocopa, pero el matrimonio afición y selección parece tener una época de distanciamiento más que social.

El surgimiento de nuevas generaciones y el cambio de unos talentos muy ganadores por otros nuevos no han sido un proceso fácil para la selección. Tanto que vivió su peor etapa con el peor fracaso en la historia de los mundiales en Rusia 2018 con la eliminación en la fase de grupos.

Ya se cuestionan sus convocatorias

Pero la crítica ya empieza a ser más fuerte contra Löw y sus actuaciones en la Liga de las Naciones. Prueba de ello es la del legendario Lothar Matthäus:

https://www.instagram.com/p/CGGRRxolXsX/

No cabe duda que la inclusión de algunos futbolistas causan sensaciones mixtas. En la más reciente convocatoria incluyó a Mahmoud Dahoud y Jonas Hofmann. Días después, tras el inesperado empate contra Turquía 3:3, y antes de viajar al encuentro contra Ucrania por la Nations League, el del Dortmund se cayó de la convocatoria junto a Benjamin Henrichs, Nico Schulz, Niklas Stark y Nadiem Amiri.

Signo de que muchos de estos no pasaron la prueba en el amistoso y que prefirió llevar tan solo 23 jugadores, para buscar su primer triunfo por esta competencia en el Estadio de Kiev.

La paciencia podría tener un límite

Perseverancia y convencimiento en el proceso se saben que son las características más importantes de la dirigencia en la Federación Alemana de Fútbol (DFB) con Joachim Löw y su cuerpo técnico, pero desde el fracaso ruso la sensación es que algo hace falta y que los resultados siempre deben acompañar a un seleccionado que ha ganado cuatro veces la Copa del Mundo.

Aunque la Liga de las Naciones sea una alternativa para darle un toque más interesante a los amistosos internacionales, el prestigio de Alemania siempre estará en juego y otra pálida actuación pondrá más piedras en un costal que más pronto que tarde puede romperse.

Comentarios (2)

  • William Schmidhuber

    Joachin Low tiene que irse. Desde el desastre del 2018 ya no tiene nada mas que ofrecerle a la N Die Nationalmannschaft.

    responder
  • Luis Perez

    Tres defensas, Draxler, Schulz, jugadores muy suplentes en sus equipos….cambios disparatados (contra España acabo jugando con 6 centrales…), probaturas constantes…
    Hay buenos jugadores, y Low lo está desaprovechando, y cada vez le queda menos margen.

    responder

Publicar un comentario