TOP

FIFA y UEFA ganan su primera batalla legal contra la Superliga Europea

FIFA y UEFA ganan su primera batalla legal contra la Superliga Europea

La Superliga recibió un duro golpe tras la opinión no vinculante del abogado general de la Unión Europea, a favor de FIFA y UEFA.

Las federaciones parten con ventaja

El abogado general del Tribunal de justicia de la Unión Europea, Athanasios Rantos, consideró en el día de la fecha que la UEFA actuó dentro de la ley cuando amenazó con castigos a los clubes que se sumaran a la Superliga, proyecto que duró un par de días en abril del 2021 con el objetivo de romper el modelo tradicional de los torneos del Viejo Continente.

La cuestión planteada al Tribunal de Justicia radica en juzgar si la UEFA abusa de su posición dominante al querer sancionar a las instituciones que llevaron la iniciativa de este campeonato privado. Aunque el tema puede sonar algo técnico, en la disputa judicial se juega también la posibilidad para las instancias deportivas de proteger sus competiciones, mucho más allá del fútbol.

Rantos propuso que la Corte Europea reconociera que las normas de la FIFA y la UEFA, según las cuales el proyecto de la Superliga se vería sujeto a una autorización previa, son compatibles con las leyes europeas de competencia. Es decir, si bien se puede crear una competición independiente ajena a ambas organizaciones, no pueden seguir disputando también partidos autorizados sin su visto bueno.

No se espera que la decisión definitiva de este litigio llegue antes de 2023, aunque las conclusiones del abogado general son, en general, tenidas en cuenta por los jueces de la corte con sede en Luxemburgo.

Toda la actualidad de la Bundesliga en formato podcast la encuentras en nuestro canal en iVoox.

UEFA y ECA celebran el dictamen

La UEFA reflejó, en su página web oficial, la “alegría” al conocer el dictamen y certificó que era “un paso alentador hacía preservar la actual dinámica y estructura de gobernanza democrática de la pirámide del fútbol europeo”.

Por su parte, la Asociación de Clubes Europeos (ECA), que representa a los principales equipos del continente, también expresó su satisfacción con la recomendación de Rantos y dijo que era “un claro rechazo a los esfuerzos de unos pocos de socavar los cimientos y la herencia histórica del fútbol europeo para la mayoría”.

Publicar un comentario