Final de Champions 2015 en Berlín, por primera vez en la historia
Si había alguna duda de la importancia que tiene actualmente el fútbol alemán en Europa y el mundo, un punto más a favor es el hecho de que se haya confirmado que la final de la Champions League 2015 se jugará en el Olympiastadion de Berlín.
Ya el año pasado la final de la Liga de Campeones se jugó en casa del finalista alemán, en el Allianz Arena del Bayern. Pero más allá de que un finalista jugara «de local», la sede no destacó por nada en particular. Esta vez, el hecho de que sea en la capital alemana sí es digno de destacar. Un imponente estadio, el segundo por capacidad en Alemania (76.065 espectadores), pero donde no juega un histórico de la competición, y mucho menos un candidato. Es el estadio del Hertha.
El Olímpico de Berlín sí tiene, sin embargo, una nutridísima historia. Se diseñó para los Juegos Olímpicos de Berlín 1916 que no se llevaría a cabo debido a la Primera Guerra Mundial. Finalmente sí sería construído para las Olimpíadas de 1936. Además, fue sede del Mundial de 1974, torneo que ganaría Alemania Federal. Y finalmente, por si fuera poco, fue restaurado completamente para albergar la Copa del Mundo de 2006, siendo la sede de la final entre Italia y Francia.
Berlín es por tanto una ciudad acostumbrada a eventos de gran envergadura, y el Olympia es sin duda un estadio acostumbrado a finales; es la sede de la final de la DfB-Pokal desde 1985. Algunos se refieren a este estado como «el Wembley alemán«.
Así, la capital se une a Gelsenkirchen (2004) y Munich (1993, 1997 y 2012) como ciudades que han albergado una final de Champions. Dortmund y Hamburg acompañan, con finales de Europa League. Tenemos entonces Wembley 2013, Lisboa 2014 y Berlin 2015. ¿Habrá algún alemán en esta final que cante el clásico «Berlin, Berlin, wir fahren nach Berlin»?
Polonia, también por primera vez
La Eurocopa 2012 también sirve para destacar la buena labor a nivel de organización, ya que Polonia, que nunca albergó una final europea, tendrá la oportunidad por primera vez también en 2015, cuando el Estadio Nacional de Varsovia acoja la final esa edición de la Europa League.
Cisco
No tenia idea que el Olympiastadion nunca habia albergado una final de Champions antes, pero es un excelente noticia para la capital Alemana, Berlín.
El Olympistadion es un gigante del fútbol mundial. Ya se merecia organizar una final de Champions por supuesto. Y sera un espectaculo. Una gran alegria para los Berlineses y alemanes en genral.
Y yo creo que el Hertha es un historico del fútbol alemán. Lo malo es que no es un equipo tan ganador pero tiene su mistica y longeva historia.
Gorkathletic
me alegro pro Berlin, es extraño que una ciudad tan importante, donde ha habido tantos eventos como los que nombras no haya acogido una final de Champions, pero asi es y pronto se acabará la espera.
No soy muy amigo de los estadios con pista de atletismo, pero al margen de eso es un gran estadio, bonito, con mucha capacidad y perfectamnte acostumbrado a este tipo de eventos, seguro que saldrá bien, y ojala haya final alemana, o al menos ganador aleman.