
Florian Wirtz, el nuevo chico sensación del Bayer 04 Leverkusen
Una mañana como cualquier otra en el BayArena. Simon Rolfes, uno de los directores deportivos del Bayer 04 Leverkusen, le muestra a un joven llamado Florian Wirtz las instalaciones del club.
Tras pasar por el equipo sub-19, el joven pregunta en qué condiciones está Die Werkself respecto a su cantera. Rolfes le responde que no se preocupara por eso, ya que iba a ser parte del primer equipo. Desde el momento que el juvenil puso un pie en el césped del estadio, sabía que sería inmediatamente parte de la escuadra de Peter Bosz.
Wirtz fue uno de los nombres resonantes de la jornada 30 de la Bundesliga; luego de que batiera el récord de precocidad de la competición al anotar con 17 años y 34 días ante, nada más y nada menos, que Manuel Neuer y el FC Bayern München.
Su historia con el rival de toda la vida
Si bien Los Bávaros terminaron llevándose la victoria por 2:4, para Wirtz fue su primer gran momento con la camiseta del Leverkusen, el cual tuvo un duro enfrentamiento con sus archirrivales del 1. FC Köln por llevárselo.
El presidente del Bayer 04, Fernando Carro, lanzó la primera piedra sobre el tema:
«Hay clubes como el Atlético de Madrid que vienen a jugar aquí en la Liga de Campeones y ni siquiera saben que en Colonia también se juega al fútbol».
Mientras el director deportivo del club de Colonia, Horst Heldt, la levantó y no escondió la mano:
«¿Quién es Carro? No lo conozco. Creo que nadie fuera de Leverkusen lo conozca. Conozco a Rudi Völler y al entrenador. ¿Pero a Carro? No lo reconoces».
Lo cierto es que Leverkusen no fue el único que buscó a Wirtz. Uno de los que públicamente también se mostró interesado fue el Borussia Mönchengladbach, cuyo director deportivo, Max Eberl, había declarado que negociaba un acuerdo por él.
Su hermana, un factor clave
Pero para la llegada de Wirtz al Conjunto de las Aspirinas, también fue parte importante su hermana Juliane, que es la defensora central del Bayer 04 femenino. Ella también tuvo el mismo camino: jugó en las inferiores de Las Cabras hasta 2018 cuando llegó al club de la farmacéutica, donde tuvo su debut en la Bundesliga con 16 años y 180 días.

Ambos hermanos no solo tienen recorrido en el fútbol alemán, sino también en el seleccionado. Tanto Juliane como Florian jugaron en todas las categorías inferiores de Die Mannschaft, llegando el último a ser también capitán de la sub-17.
Mientras ella se convertía en la jugadora de Leverkusen en tener más minutos dentro del primer equipo femenino; él jugó medio año en la sub-17 del Köln, marcando ocho goles en diez partidos y poniéndose en el radar de varios clubes de la Bundesliga.
En enero, Leverkusen intervino y el resto es historia conocida. Rudi Völler, director general deportivo del club, aclara:
«El jugador estaba en el mercado y estaba dispuesto a irse (de Colonia). Hubiera sido muy negligente no entrar en negociaciones por él».

Tan solo pasaron unos meses para la promesa de Rolfes se volviera realidad. Wirtz le dejó una buena impresión a Bosz en los entrenamientos y se aseguró unos minutos en el encuentro ante SV Werder Bremen, partido reinicio de la liga y que llevó a Florian a ser el tercer debutante más joven de la historia de la liga alemana y el más joven de Leverkusen, sobrepasando a quién es hoy es la figura que todos quieren en Europa: Kai Havertz.
Entre tanto, Meikel Schonweitz, jefe de selecciones juveniles en la Federación Alemana de Fútbol (DFB), comparó a Wirtz con otras promesas salidas del club como Julian Brandt y el mencionado Havertz, describiéndolo así:
«Un futbolista muy bueno, un mediocampista creativo que anticipa situaciones antes de que surjan. Gracias a su buena orientación y su inteligencia, puede reaccionar más rápido. Él es nuestra gran esperanza».
Florian Wirtz parece ser la nueva joven revelación del Bayer 04 Leverkusen, encaminado en transitar los mismos pasos de otros prospectos que tuvo el club en su historia. Tanto en el club como en su selección esperan mucho de él y sus entrenadores le tienen buena estima. Dependerá del mismo jugador hacerse un lugar en ambos conjuntos y en seguir desarrollándose profesionalmente. Tiempo tiene de sobra.
Pingback: ¿Qué pueden aportar los jóvenes Wirtz y Musiala en la selección nacional?