Hamburger 1-1 Wolfsburg: El Hamburgo se aleja de Europa
Entretenido partido el que hemos vivido en el Imtech Arena, donde el Hamburger SV de Thorsten Fink, que necesitaba los tres puntos para afianzarse en los puestos europeos, recibía al VfL Wolfsburg, ubicado en el puesto once de la tabla de la Bundesliga. El partido dirigido por el colegiado Jochen Drees, dió comienzo a las 17:30, en un Imtech Arena prácticamente abarrotado, con alrededor de 50.000 personas en las gradas.
El partido comenzó con mucho respeto entre ambos equipos, sin ninguna ocasión de peligro, donde el centro del campo se convirtió en protagonista de casi todas las acciones durante los primeros 20 minutos. El Hamburgo acusó la falta de un mediocentro creador, y se veía obligado a sacar el balón jugado por medio de sus centrales, y en ocasiones, era Son quien tenía que bajar a recibir el balón para darle creatividad al conjunto hanseático. El Wolfsburgo lo intentó primero, en una ocasión con un remate de Diego que se marcharía cerca de la portería de Drobny, y poco después sería Olić, quien fallaría sólo ante el portero checo, aprovechando un error en el despeje de Westermann.
Pero justo antes de que finalizara la primera parte golpearía el Hamburgo. Primera llegada clara del conjunto de Fink a la portería de Benaglio, y primer gol del partido. Una falta colgada por Van der Vaart se encontraría con un potente remate de cabeza del central Heiko Westermann, que marcaba de esta manera su tercer gol en la presente temporada, y daba la ventaja a los de casa justo antes de que se pitara el descanso.
El segundo tiempo comenzaba con una ocasión clara para el Hamburgo, cuando un pase de Rincón dejaría Diekmeier ante Benaglio, pero llegaba muy forzado el lateral, y su remate se marcharía por encima de la portería defendida por el internacional suizo. El Hamburgo comenzaba a buscar la manera de crear peligro, y lo hizo, primero con un disparo lejado de Son que obligó a despejar al portero de «los lobos», y poco después sería Lam quien obligaría a emplearse a fondo a Benaglio para desviar un peligroso disparo desde fuera del área.
Pero apenas cinco minutos después, en el 65, un espléndido centro de Ivan Perišić desde la banda izquierda sería rematado de cabeza por Makoto Hasebe, que remataba en plancha para poner el empate en el marcador. Nuevamente se apreciarían las carencia defensivas del Hamburgo en esta jugada, cuando Rajkovic y Westermann estaban marcando al recién ingresado Bas Dost, mientras que Hasebe se plantaba sólo ante Drobny, con la única marca de Petr Jiráček.
Apenas un minuto más tarde lo intentaría Rincón con un remate lejano, que volvería a ser despejado por un atento Benaglio, que estaba salvando a su equipo ante las pocas ocasiones que creaban los locales. A partir de ese momento, comenzarían los mejores minutos de un Wolfsburgo que con la entrada de Dost ganaría en frescura en su ataque, lo cual se reflejaba en las acciones de peligro que tendría más adelante el equipo de Dieter Hecking. Primero sería Rajkovic, quien salvaría a su equipo después de que Bas Dost recibiera un balón de espaldas y se plantara sólo ante Drobny, a lo que el central serbio reaccionaría rápidamente robándole el balón al delantero holandés. Luego, sería Drobny quien se pondría el traje de héroe para desbaratar la ocasión más clara de los visitantes hasta el momento, cuando un nuevo desajuste en la defensa hanseática permitía a Dost plantarse sólo ante el portero, que finalmente acabaría despejando el remate a bocajarro del ex del Heerenveen. Pero apenas un minuto más tarde, la volvería a tener Dost, nuevamente en un mano a mano ante Drobny, y nuevamente sería el guardameta checo quien acabaría saliendo victorioso, rozando con la punta de los dedos lo que era un gol cantado para el Wolfsburgo.
El HSV se veía obligado a reaccionar, y lo hizo en el 82, cuando un pase de Lam a la frontal sería golpeado por Van der Vaart, y despejado por un estupendo Benaglio a córner. Las opciones más clara para el Hamburger SV llegaban con disparos lejanos, a los que supo responder de maravilla el guardameta suizo, que junto a Jaroslav Drobný, se estaba convirtiendo en la figura del partido. Poco antes del final del encuentro se tendría que retirar lesionado Vieirinha por los visitantes, y Lam en las filas del HSV. El Hamburgo volvería a gozar de una última ocasión, cuando una buena jugada individual de Son acabaría con un remate potente, y que sería despejado por el portero visitante una vez más.
Finalmente, empate en el Imtech Arena que deja un mal sabor de boca a los locales, que ven como las opciones de Europa se alejan cada vez más, y un buen empate para un Wolfsburgo, que dominó en gran parte del encuentro, y que pudo merecer más de lo que consiguió. Con este reparto de puntos, el HSV se coloca séptimo en la tabla, con 45 puntos, a tres de un Friburgo que marca los puestos europeos. Por su parte, el Wolfsburgo se queda en el puesto once de la clasificación, con 41 puntos.
Cisco
Resultado poco favorable para ambos en especial para el HSV ciertamente. Tras la derrota del Gladbach y el empate entre el Hannover y el Mainz, esta era una oportunidad de oro para el Hamburgo para sumar de tres. Desafortunadamente no se dio.
Me gusto el partido de Rajković que como toda la defensa del HSV ha sido criticado pero hoy se comporto a la altura ante un equipo con dinamita en la delantera como el Wolfsburg.
Yo creo que Rajković si es valido para el HSV, como todo el plantel ha tenido sus altibajos toda la temporada, mas malos que buenos, pero no me parece tan mal jugador. A veces pasa en lo agresivo pero es muy buen central. A lo mejor la temporada que viene el y toda la defensa del Hamburgo se aplican mejor en defensa.
Y del Wolfsburg rescato la actitud para lograr empatar. Le funcionaron los cambios a Hecking. Entro Perišić e inmediatamente le cambio la cara a los lobos, puso el centro que remato de estupenda manera Hasebe con ese testarazo de palomita.
Alek Sánchez
Concuerdo, una victoria hoy del HSV habría sido clave en las aspiraciones de entrar en Europa, que no es imposible, pero sí se ha complicado bastante después de lo de hoy. Lo de Rajkovic, siempre me ha gustado como jugador, lamentablemente este año no ha tenido casi minutos, pero en mi opinión está por encima de Mancienne, aunque está claro que aún es muy joven. Me encantaría que fuera titular el año que viene. Del Wolfsburgo también, la entrada de Dost ayuda mucho al equipo; y el partido de Benaglio clave, al igual que Drobny, que lo ha hecho genial ante la ausencia de Adler. Saludos.
nicolas
Debo discrepar, con todo respeto, sobre lo que dicen de Rajkovic. El serbio no es un jugador que esté a la altura de ser el central titular del HSV, simplemente porque le falta compromiso. Un tipo con sus conductas irracionalmente violentas no merece llamarse a si mismo un profesional, al menos, en mi opinion. En Chile tenemos un caso similas con Gary Medel (centrocampista del Sevilla). Medel, pese a ser un jugador bueno y sacrificado (lo que no es Rajkovic), peca de ser demasiado violento e infantil para sus reacciones. Esta analogía que hago entre los dos, la hago para demostrar que para jugar en un equipo importante (como el Sevilla o el Hamburgo), no sólo hay que tener talento, sino que también hay que tener entrega y buen criterio. Saludos.
nicolas
El tener buen criterio es parte de tomarse en serio su trabajo
Cisco
Pero eso se puede mejorar con el tiempo. Rajković tiene apenas 24. Te pongo el ejemplo de Dante, si ese mismo Dante que es tal vez el mejor central de la Bundesliga cuando llego al Galadbach era una calamidad, pero mejoro tambien una barbaridad. Por eso tengo fe en Rajković y la defensa del HSV en que puedan ponerse las pilas y mejorar la temporada que viene. Y los centrales siempre deben de ser agresivos en la marca, ojo, no mala leche pero deben hacerse sentir.
Rajković no es mal intencionado ni mucho menos. Y a mi si me parece sacrificado pero bueno.
En el Madrid tienes a Pepe que todos lo conocemos. Es un jugador demasiado violento y agresivo y juega en un club como el Madrid. Uno se pregunta porque. Por lo menos Rajković no es tan violento como Pepe.
Alek Sánchez
Muchas gracias por el comentario, lo respeto completamente, aunque debo admitir que a mí es un jugador que me ha gustado desde que lo ví jugar en el Vitesse hace dos años. Es cierto que tiene un temperamento sobre el campo difícil de controlar, pero como apunta Cisco, es un jugador de 24 años. Le queda mucho por madurar, y creo que si mejora mentalmente, puede convertirse en un magnífico central, aunque técnicamente creo que tiene una calidad innegable, y su partido ayer fue, en mi opinión, de lo mejor del Hamburgo. Aunque sí que se debe trabajar mucho con él en ese aspecto mental, pero creo que dejarlo en el banquillo no es el mejor modo. Necesita confianza, y ganará en madurez sobre el campo, quizás sea una apuesta un poco arriesgada, pero a la larga puede dar muy buenos resultados. Saludos.
Gorkathletic
nicolas, creo que en este tema estas un poco solo, sin tomartelo a mal.
yo tambien veo a Rajkovic mejor central que Mancienne y creo que deberia ser titular, que se le pueden cruzar los cables, cierto, pero esas cosas se pueden arreglar.
tu comparas con Medel, yo comparo con lo mio, en el Athletic teniamos a Amorebieta, un gran central, de los que intimida, pero que tambien iba demasiado lejos a veces, en cambio la pasada temporada estuvo relajado e hizo una enorme temporada, acompañada eso si del equipo entero. Con esto quiero decir que esas cosas se arreglan, quizá sean nervios de jugar poco, y si se asienta de titular, como de momento creo merece, quizá se relaje