TOP

Hertha 1-3 Bayern Munich. FC Bayern campeón rotundo

Hertha 1-3 Bayern Munich. FC Bayern campeón rotundo

PARA VER EL ARTÍCULO ESPECIAL DE BAYERN CAMPEÓN, HAZ CLIC AQUÍ

No hubo discusión, no hubo treguas. Así como en toda la temporada, el Bayern Munich demostró por qué resultó campeón invicto. Hertha 1-3 Bayern, a pesar de estar cerca de pasar algún apuro. Solo seis minutos pudo aguantar el equipo local las arremetidas del Gigante Bávaro que tenía muchas ganas de sentenciar un torneo que igualmente no tenía competencia. Y así lo hizo.

 

Bayern Campeón Bundesliga 2014

Bayern Campeón Bundesliga 2014. Foto: DiarioDiez

Bayern campeón invicto y jugando como tal

Si podía haber alguna duda -difícilmente- sobre el juego del FC Bayern de Jupp Heynckes que logró el triplete, este año cuesta aún más que las haya. El equipo de Guardiola se ha paseado por la Bundesliga a placer, dejando de sumar todos los puntos solo en dos ocasiones. Hoy no iba a ser la excepción.

Sin prácticamente ninguna ocasión de peligro en la primera mitad, el Hertha ni siquiera parecía haber sido capaz de mentalizarse a lo que Luhukay había comentado durante la semana: «Simplemente divertirse». Poco pudieron divertirse porque poco pudieron tener el balón. La abrumadora superioridad no permitió muchas oportunidades de entretenerse a los locales.

Tras el primer gol de Toni Kroos con apenas seis minutos jugados, Mario Götze pudo poner el 0-2 dos minutos después, pero Kraft salvó. No sirvió de mucho, ya que apenas en el 14, el mismo Götze puso el segundo que dejaría todo más que enfilado. Día de fiesta para los bávaros.

En la segunda mitad, el Bayern fue benevolente y controlaba más que atacaba. Hasta que llegó el momento de enseriarse. Una falta en el área de Rafinha a Adrián Ramos, sería un penalti que el mismo colombiano se encargaría de marcar para el 1-2. Pero no sería más que una ilusión. Los bávaros siguieron siendo superiores y antes del minuto 80 lo demostrarían con un gran gol de Ribéry tras una gran jugada de Mario Götze.

No quisieron fijarse en el Derby del Ruhr

Mientras en el Olympiastadion el Bayern hacía de las suyas, en el Signal-Iduna Park se jugaba el Revierderby, en el que el Borussia Dortmund podía ser el único en evitar que el Rekordmeister fuera campeón hoy. Si ellos ganaban y el Bayern no, el título no sería matemático esta jornada.

Pero los bávaros no estaban por la labor. Iban a lo suyo. Ganar y no depender de nadie. Y así fue. Un triunfo contundente aunque benevolente, para que esta noche, como si de una final de DfB-Pokal se tratara, fuera noche de fiesta en la capital alemana. Aunque esa fiesta fuera de los visitantes.

A pensar en la Champions y Copa

Así, con más de 21 puntos de diferencia cuando quedan siete partidos por jugarse, el Bayern puede empezar a dedicarse exclusivamente a los torneos eliminatorios, con la tranquilidad de saber que ya tienen la 1.Bundesliga en el bolsillo.

Alineaciones Hertha vs Bayern

Bayern: Neuer, Rafinha, Boateng, Dante, Alaba, Lahm, Schweinsteiger, Götze, Robben, Kroos, Müller

Hertha: Kraft, van den Bergh, Brooks, Janker, Pekarik, Kobiashvili, Hosogai, Schulz, Skjelbred, Mukhtar, Ramos

Goles Hertha vs Bayern

Gol de Kroos vs Hertha (0-1)

Gol de Götze vs Hertha (0-2)

Gol de penalti de Adrián Ramos vs Bayern (1-2)

Gol de Ribéry vs Hertha (1-3)

Cofundador de MiBundesliga. Informático germanófilo vendido al marketing online. La vida es fútbol.

Comentarios (12)

  • Mehmet

    Primer mazazo en la boca para los antis que por hoy no mostrarán los dientes y las lágrimas llorando al pasado. El Bayern, a toda ley y con la coherencia de un estilo de juego que, guste o no, es el que ha traído el título local más dominante, absoluto, anticipado y rápido de la historia. Primer logro indiscutible y de la toda autoría Josep Guardiola y de un plantel cuya continuidad le debemos no solo a Heynckes,sino a ancestros como Hitzfeld, Klinsmann y Van Gaal y, por supuesto a la mejor directiva del mundo del futbol. Mia San Meister.

    responder
  • bundesligaodernie

    Muchas inconsistencias e impresiciones que no ponen en su justo lugar las cosas..
    1. FC Bayern es un super equipo trabajado al menos desde hace 4 años.
    2. FC Bayern es campeón y lo sería con otro entrenador, hay que entender ésto si uno conoce las bases de construcción de éste equipo y cómo se ha venido desarrollando puesto que la base sigue jugando junta.
    3. Hitzfeld para mí es el mejor entrenador a la altura de Udo Lattek, pero es un disparate decir que tiene algo qué ver con la construcción de éste equipo cuando solo dirigió a Pizarro, Schweinsteiger, Ribéry, van Buyten y Lahm.
    4. FC Bayern es un equipo construido y solo gestionado por el individuo entrenador, al grado que él mismo dijo que su desafío era mantener al equipo en lo que ya había logrado, así que perder de vista ésto nos hace solamente hablar de un personaje mediático alejándonos del equipo, lo que ya era y lo que había conseguido, un super equipo que ya jugaba fútbol total.
    5. Yo lo único que lamento es que el club con la presencia del españolete, filosóficamente no ha respetado en totalidad su historia y lo que lo caracteriza. Anti guardiola SI absolutamente y todo lo que tenga que ver con tiki taka y esa forma torcida del ver el fútbol. Anti Bayern jamás!, es más aplaudo el profesionalismo de los jugadores por tener que aguantar al impresentable con su toketeo….

    FC Bayern, stern des südens!!

    responder
    • jose

      Tu no eres un leal seguidor del Fc Bayern, porque muchas veces has preferido que perdieramos partidos para así dejar en evidencia al técnico y a los jugadores españoles, y a la junta directiva que apoya la apuesta futbolistica incondiconalmente. Tú mismo te has puesto en evidencia en este blog, tu fobia a todo lo que tenga olor a español, la expresión «españolete» hoy vuelve a ser el ejemplo claro de lo digo. No se de qué nacionalidad eres y no me importa; sólo me importa compartir las opiniones y el placer que muchos de los participantes sentimos por el fútbol alemán en general, la Mannschaft, y de modo especial por el grandioso club que es el Bayern. No conozco a Mehmet pero me alegro que sea un fan del Fc Bayern igual que yo, y que esté alegre por el trabajo que desarrolla Guardiola y lo que aportan los jugadores españoles. Ah, por cierto, aunque no tiene para mí ningún relieve significativo. tengo ya cierta edad, viví en Alemania mi infancia y tengo nacionalidad española. Y soy un orgulloso seguidor de mi equipo de toda la vida. EL FC BAYERN. MIA SAN MIA

      responder
      • bundesligaodernie

        Yo no soy un nuevo cliente de Bayern München, soy hincha desde que el club tenía solo 10 bundesligas y 8 pokal, así que hubo una relación, un sentimiento que surgió después de conocer su historia y su filosofia, entonces surgió mi amor e identificación con el club, todo lo cual en estos momentos se ha visto trastocado simplemente por la forma de entender el fútbol del impresentable entrenador.
        Así que el título 24 me parce bien, pero no me seduce, mi cercanía, amor e identificación con el club no se mide por cuantas copas tenga el salón de trofeos, sino, que respete, mantenga y consecuentemente siga adquiriendo éxitos. Bayern München es el rekordmeister, no necesita alejarse de su identidad futbolística para seguir ganando trofeos; antes de éste, yo ya he celebrado 13 bundesligas de sus 24.
        Fianlmente, los «nuevos clientes» no tienen idea de lo que hablo, solo pueden ver copas, trofeos y más espacios mediáticos para el club….en fin, qué se le va hacer…

        responder
        • jorge bayern

          me gusta su comentario yo soy hincha del BAYERN desde 1972 muchos títulos hemos visto

          responder
          • Héctor

            Estoy esperando con ansias un análisis de tus mapas de calor. ¿Bayern ineficiente? Campeón en marzo. Y antes que salgas con tus tontadas, no soy ningún nuevo cliente. Sufrí el recambio generacional que tuvo el Bayern en el 2001, a través del cual incluso se llegó a quedar eliminado en primera ronda de UCL, luego con Magath en Europa se desapareció. Y desde la llegada de Ribery se empezó a construir lo que se es hoy, buscando un fútbol moderno. Se tuvo un pico bajo con Klinsmann pero la idea siempre fue la misma. Solamente tú crees que el Bayern hasta la llegada de Guardiola, jugaba el antiguo estilo alemán. El club ha ido evolucionando de a poco.

  • Mehmet

    1. Odernie, para tantos años que dices llevar de ver futbol me extraña tu falta de análisis básico. Si Hitzfeld entrenó a todos los jugadores que mencionas, y al menos 3 siguen formando la columna vertebral hoy en día, solo hay que sumar 1+1. Claro que contribuyó a este equipo.
    2. Otra para Odernie: el único disparate aquí es lo que dices de que este equipo «pudiera» «tal vez» «a lo mejor» «en otra realidad» «hubiera» sido campeón con otro entrenador. Eso te lo inventas tú para rumiar mejor tu antiespañolismo y tu antiguardiolismo… pero en la realidad Planeta Tierra 2014 dC este campeonato está ENCABEZADO por Josep Guardiola. Pero tú tranquilo, ya se irá Pep, y cuando las cosas en nuestro equipo ya no sean de récords, campeonatos, primeros planos europeos y demás, tal vez los antis por fin entiendan la dimensión del trabajo de este Bayern. Al tiempo.
    3. Y de nuevo, Odernie. Es futbol! no una secta religiosa y convención de friquis como te la imaginas. Se contrata al mejor entrenador disponible, punto. Si no sabe la historia del Bayern o no, o conoce a las leyendas, o si no pone un altar con las fotos de todos los históricos y les rinde homenaje en cada juego y en cada movimiento táctico (como es tu ilusión) en el mundo real no pasa NADA!!!! Qué se exige?? Que sepa su profesión, y que se integre a la realidad de ese país por medio del IDIOMA ALEMÁN, que dicho sea de paso, Pep lo dominó en tiempo récord. Cómo te suena eso??? un «españolete» dominando ese idioma y plenamente integrado como parte fundamental de la cultura germana moderna, esto es, en su futbol??? Resultó que PEP hoy es más «alemán» que yo y que tú, que según mueres por «el estilo alemán». No será envidia tu caso??
    4. José, gracias por la mención y también me alegro que por cada odernie existan otros aficionados distinto. Porque el mundo de hoy es distinto y algunos se quedaron atrapados en el Muro, porque hoy Alemania es más multiculti que nunca y prueba de ello es que estamos aquí, dedicando nuestro tiempo e interés a una liga y a una realidad muuuuy distinta de, en mi caso, la mexicana. Viva el Bayern de Munich, y viva hoy alimentado por su sangre local de la mezcla de sangre española, francesa, brasileña, suiza, holandesa, peruana y de donde llegue!!
    5. El último clavo en el ataud de odernie es el comentario final de Héctor sobre el «estilo alemán». Esa tonteria nunca existió!!!! No es algo que puedas comparar con el tikitaka, ni el futbol total, ni estupideces pseudoestéticas. El ESTILO ALEMÁN ayer, hoy y siempre es no dejar de luchar los 90 minutos y ganar haciendo más goles que el oponente, sea como sea y cueste lo que cueste. Así como el Bayern desde 1900 hasta hoy día .

    responder
    • bundesligaodernie

      disparates y frivolidades sobre todo, propio de clientes.
      Finalmente, me parece que quien «tiene un altar» sos tú porque defendés personalismos pero hablás de modernidad…..jajajaj un contrasentido.

      Una cosa nada más, como ejercicio mental, guardiola sería campeón en estas mismas circunstancias con Schlake o Leverkusen?, se las pongo más fácil: con Dortmund?
      Y no me hablen de «no hipotetizar» porque la devoción por el catalán no es mía, es de ustedes, así que con esa misma firmeza, si es lo que dicen que es poniéndolo antes de éste equipo trabajdo desde años y ya con un triplete, pueden contestar éstas preguntas, asumo que si por su devoción y defensa del impresentable entrenador.-

      responder
      • Héctor

        Devoción por el Bayern, no por Guardiola. Por eso nos alegramos del momento de nuestro equipo sin importar quien sea el director técnico.

        responder
  • Mehmet

    Ridículo con todas sus letras. ¿Quién en este mundo sería campeón hoy con el Schalke o el Leverkusen? Perdón, con la risa que me dio tu agudísima «pregunta» olvidé qué tratabas de validar con ella.

    responder
  • Mehmet

    Frivolidad es llorar por un «estilo de juego» y por «el prototipo alemán» cuando te acaban de poner un campeonato en las vitrinas. Y el mejor ejemplo de «cliente» eres tú, compras los mapas de calor para juzgar desempeños, el origen del pasaporte para juzgar la calidad de los futbolistas… y dónde te vendieron eso del «estilo alemán»?

    responder
    • bundesligaodernie

      jajajaja!!! vos mismo te has contestado y todavía no lo comprendés jajajaj!!….y que adonde me vendieron el «estilo alemán»? jajajaja osea que los brasileros, españoles, ingleses, alemanes, suecos juegan igual al fútbol? jajajajaj!!, sinceramente no se puede debatir con alguien que está todavía en ciernes y ve todo igual, ve al fútbol que se juega igual…..saludos Mehmet 😉

      responder

Publicar un comentario