TOP

La Mannschaft es muy fiable

La Mannschaft es muy fiable

De nuevo otra competición internacional de selecciones y no es ya una novedad ver a la selección alemana en las últimas estancias del torneo, las estadísticas son claras, y es que de los nueve últimos torneos disputados, en ocho ocasiones ha llegado a semifinales, con la excepción de la Eurocopa Portugal 2004. Aquí el repaso por todos esos torneos:

2002 T-Online.de

Foto vía T-Online.de

  • Mundial Korea del Sur y Japón (2002)

No pudo la selección dirigida por Rudi Völler conseguir la cuarta estrella para Alemania en el continente asiático en un torneo donde tuvo que eliminar al país anfitrión, pero no pudo con la Brasil de Scolari, quizás la última gran “canarinha” que encarnaba el “jogo bonito” con jugadores de la talla de Ronaldinho, Ronaldo, Rivaldo.

EM2004

  • Eurocopa de Portugal (2004)

Decepción es la palabra que califica a la participación alemana en la Euro de 2004. Después de quedar subcampeona del mundo dos años atrás no pudo pasar la fase de grupos y quedó eliminada con dos empates y una derrota en su haber. El seleccionador Rudi Völler no pudo darle continuidad al equipo y los cambios que introdujo en la plantilla no le dieron el toque de efecto deseado.

Foto vía: conti-online.com

Foto vía: conti-online.com

  • Copa Confederaciones de Alemania (2005)

La antesala al mundial que se celebraría en Alemania un año después con ilusiones renovadas, Jürgen Klinsmann se hizo cargo del seleccionado alemán, junto a su ayudante Joaquim Löw. De nuevo fue Brasil la que les apeó de la competición en semifinales en un partidazo (3-2 para los brasileños), pero se comenzaban a poner las bases de cara a próximas citas internacionales.

Foto vía: dfb.de

Foto vía: dfb.de

  • Mundial de Alemania (2006)

Ejercía Alemania de anfitriona en su Mundial, y el ambiente que se respiraba en el país teutón era una mezcla de incertidumbre por la calidad del equipo, y ganas de soñar con el tetracampeonato. Los primeros partidos fueron un rodillo hasta que en cuartos consiguieron el pase a semifinales en penaltis ante Argentina. La semifinal es uno de los partidos por los que será recordado este Mundial: en la prórroga y ante una Italia totalmente fundida fueron los italianos quienes en dos contraataques se llevaron el pase a la final dejando fuera a la anfitriona. Supuso también el final de la Era Klinsmann, una llena de altibajos y grandes cambios de forma a la manera con la Alemania afrontaba el fútbol. Gracias a esos cimientos, tanto la Mannschaft como la Bundesliga se han convertido en el modelo a imitar por toda aquellas naciones con aspiraciones futboleras.

Foto vía: spox.com

Foto vía: spox.com

  • Eurocopa de Austria y Suiza (2008)

Nuevo seleccionador y nueva convicción en la selección alemana. Fue primera gran cita internacional para Joaquim Löw y una con gran actuación, pero esta vez se encontraron con una rival inesperado: fue en la final ante la selección española que llevaba sin ganar un título internacional desde la Eurocopa de 1964. De la mano de Luis Aragonés asentó las bases de una generación de jugadores que dio muchas alegrías a España. Un solitario gol de Fernando Torres dio el triunfo a los ibéricos, privando a la selección alemana de levantar el título europeo por cuarta vez.

Foto vía: maedchen.de

Foto vía: maedchen.de

  • Mundial de Sudáfrica (2010)

Siguió dando continuidad al proceso que había iniciado Klinsmann, con evidentes modificaciones por parte de Jögi Löw. Sin embargo, sería de nuevo España, en aquella época la mejor selección del mundo, mediante un testarazo de Puyol a la salida de un córner, lo envió a Alemania de nuevo a casa. Fue curioso ver a Löw felicitando a los jugadores españoles y deseándoles suerte para la final, estaba convencido que era el mejor equipo que había visto jugar… de momento.

Foto vía: Getty images

Foto vía: Getty images

  • Eurocopa de Polonia y Ucrania (2012)

El partido contra España en el Mundial de 2010 hizo reflexionar a Löw sobre el modelo que había que seguir para obtener éxitos, y comenzó a poner los cimientos de una selección donde el objetivo principal era hacer jugar la pelota. La Euro de 2012 era una prueba de fuego para ver el avance de la nueva filosofía de juego, pero gracias a una sobria y estupenda Italia en semifinales, el torneo veraniego duró menos de lo que querían los alemanes. Fantásticas actuaciones de Andrea Pirlo y Mario Balotelli, así como un cauto planteamiento de Löw, dejaron a la Mannschaft a un juego de la final.

Foto vía: it-blogger.net

Foto vía: it-blogger.net

  • Mundial de Brasil (2014)

Tanta perseverancia tiene su premio y tuvo que ser en Brasil, en un país sudamericano donde ningún país europeo había conseguido levantar la Copa del Mundo, que el esfuerzo y trabajo de ya una década cuajó para forjar a una arrolladora Mannschaft. La competición que realizó Alemania fue de sobresaliente, y poniendo una buena cara ante todos sus adversarios. La final ante Argentina y aquél gol de Götze en la prórroga serán la postal para la posteridad del tan ansiado tetracampeonato germano. Pero el partido del Mundial 2014 que será recordado como el juego clave de Alemania es la semifinal ante la anfitriona Brasil, y aquellos veinte minutos donde les endosaron a los sudamricanos 5 goles en lo que fue un auténtico rodillo alemán. Löw conseguía después de muchos intentos la cuarta estrella para la selección alemana.

Foto vía: bundesliga.de

Foto vía: bundesliga.de

  • Eurocopa de Francia (2016)

De  nuevo la selección alemana y Löw se encuentran en una semifinal de un torneo internacional y no podrán decir que no tiene experiencia en su palmarés. Y es que pese a aún tener en sus piernas al menos un torneo internacional más, esta generación de jugadores alemanes han sido capaces de aunar el buen juego con el poderío físico en un blend especial de experiencia y vigor juvenil. Como hace dos años, les tocará enfrentarse al anfitrión en semifinales. La última vez les fue bastante bien (Brasil 1-7 Alemania). ¿Podrá Alemania eliminar a Francia y meterse en la final? ¿Será capaz de coronarse campeón de la Euro? Con estos jugadores titulares, y el recambio disponible en la banca, todo es posible para los dirigidos por Jögi Löw.

Comentarios (1)

  • Alemania es una potencia mundial del futbol ! Solamente que usará esos jóvenes valores que tiene y va ver lo que ocurre.

    responder

Publicar un comentario