Las tendencias de fichajes de la Bundesliga
Registros indican que hay clubes que tienden a comprar jugadores de ciertos equipos. Entérate a quiénes les suele comprar el Bayern Munich, Borussia Dortmund y otros clubes alemanes-
En el último tiempo se habló mucho sobre el modus operandi de algunos clubes de Alemania a la hora de afrontar el mercado de fichajes. Sobre todo, los focos fueron hacia Allianz Arena, cuando el Bayern Munich incorporó a las dos estrellas emergentes de la Bundesliga en dos años: Mario Götze y Robert Lewandowski, exjugadores del Borussia Dortmund, que casualmente era el principal competidor de los bávaros en la lucha por el título de liga.
De todas formas, este fenómeno, repudiado por algunos que dicen que se quita la competitividad del certamen, pero tolerado por quienes dicen que, en contraposición, se conservan las grandes figuras en la liga y la hace ganar mucho más prestigio, no es de hoy. Un registro llevado a cabo por Transfermarkt revela que, históricamente, los grandes clubes de la liga alemana han hecho negocios dentro del país y, en algunos casos, entre propias instituciones de renombre.
Por ejemplo, el caso del Bayern Munich que, según la información recapitulada, a lo largo de su historia le compró más jugadores al Karlsruher (10, entre los que se destacan Oliver Kahn, Mehmet Scholl, Michael Tarnat y Thorsten Fink), club del sur de Alemania que actualmente milita en la 2.Bundesliga. Sin embargo, quienes siguen en la lista son nada más ni nada menos que el Schalke 04 (9 jugadores), 1.FC Nürnberg (9), Bayer Leverkusen (8) y Werder Bremen (8).
Por otro lado, el Borussia Dortmund ha sido el club que más cantidad de jugadores ha comprado en el exterior y, como si fuera poco y para agregar más morbo a la situación, tiene su eterno rival de Gelsenkirchen como el principal proveedor de talentos para su plantilla. Die Koningsblauen han aportado 9 futbolistas al Dortmund (la mayoría entre principios de los ’80 y los ’90) mientras que en el segundo puesto se encuentra la Juventus (7), aportando jugadores de la talla de Andreas Möller, Jürgen Kohler y Robert Kovac.
Y como si fuera poco, en este último tiempo se rompió un récord económico cuando el Wolfsburgo se convirtió en el equipo de Bundesliga que más dinero pagó por los servicios de futbolistas tras las compras de Kevin De Bruyne y André Schürrle al Chelsea de Inglaterra, totalizando un desembolso de €54 millones. Además, los Lobos ostentan la marca récord de compra a un solo club: 14 futbolistas fueron transferidos del Eintracht Braunschweig a Wolfsburgo.
La corriente de transferencias es cada vez más volátil por las cantidades que se manejan en el fútbol moderno. Lo que sí está claro es que, teniendo en cuenta el fanatismo y el arraigo de los futbolistas con los clubes en donde se criaron o en el cual han logrado un gran sentido de pertenencia, es muy difícil que hoy en día un jugador vaya a jugar al máximo rival del equipo al cual defiende. Habiendo excepciones recientes como el traspaso de Felipe Santana desde el Dortmund a Schalke, el volante minero Julian Draxler lo dejó bien en claro en su momento: “No hay debate, jamás iría a Dortmund”.
Ruben
Hola! ami me encanta mucho la bundesliga
Ruben
Hola! a mi me encanta mucho la bundesliga