TOP

La guinda del pastel en la temporada del Mainz 05

La guinda del pastel en la temporada del Mainz 05

Corría la jornada 24 y el equipo revelación de Alemania visitaba el estadio del líder. Mainz 05 y Bayern München sabían cuales eran sus objetivos en dicho partido en el Allianz Arena. Los locales buscaron someter a su rival con muchos efectivos en ataque y ejerciendo el juego de posesión y combinación que les caracteriza desde la llegada de Pep Guardiola. Por su parte, los de Magúncia hicieron lo mismo que prácticamente todos los equipos hacen cuando juegan en Múnich, sumar futbolistas defensivos y tratar de buscar el contraataque.

Arturo Vidal (izquierda) intentando parar a Yunus Malli (derecha) en un lance del partido. Imagen procedente de: mundodeportivo.com

Arturo Vidal (izquierda) intentando parar a Yunus Malli (derecha) en un lance del partido. Imagen procedente de: mundodeportivo.com

Pues bien, el Bayern empezó dominando como siempre y obligó a Lorius Karius a hacer dos intervenciones de mérito a cargo de Arturo Vidal y Juan Bernat, respectivamente. En la primera ocasión que el Mainz tuvo una contra Jairo Samperio envió el balón al fondo de las mallas sin que Manuel Neuer pudiese intervenir, adelantando al conjunto entrenado por Martin Schmidt y yéndose al descanso con un 0-1.

El detalle a tener en cuenta es que con un marcador favorable, en un estadio donde el Bayern lo había ganado todo esta temporada, el técnico nacido en la ciudad suiza de Naters decidió quitar a Niko Bungert para dar entrada a Danny Latza. Dejó de lado la defensa con tres centrales para tener más juego en el centro del campo. Cambió el planteamiento para jugar al fútbol en el estadio temido por todos, abandonando el sistema táctico de la primera mitad, aquél que le había funcionado.

Niko Bungert (izquierda) defendiendo a Robert Lewandowski (derecha). Imagen procedente de: english.ahram.org.eg

Niko Bungert (izquierda) defendiendo a Robert Lewandowski (derecha). Imagen procedente de: english.ahram.org.eg

Bien es cierto que al volver de la pausa el Bayern se apoderó de la posesión como venía haciendo en el primer tiempo, aunque a los pocos minutos Christian Clemens gozó de una gran oportunidad tras un pase de tacón magistral por parte de Yunus Malli, que dio muestras de su increíble técnica. Acto seguido, Coman abandonó el terreno de juego para que Thomas Müller entrase en el mismo. El joven extremo francés se vio lastrado por los galones de Arjen Robben, quien prefiere empezar la jugada en la banda y hacer sus características diagonales, obligándole a jugar en una posición más centrada en la que no se desenvuelve tan bien ni puede ser tan vertical como pegado a la línea de cal.

Diez minutos más tarde, Pep Guardiola decidió que era el momento de hacer entrar a Douglas Costa y contar con todos sus efectivos ofensivos para tratar de levantar la situación en la que estaban inmersos, el perjudicado fue Thiago Alcántara. Los locales llegaban al área con la relativa facilidad que les permite la calidad de sus futbolistas, pero en el momento de dar el último pase siempre se encontraban con la pierna de algún defensa del Mainz. Leon Balogun fue el protagonista defensivo de los visitantes. Algo que posiblemente no habría creído año y medio atrás, cuando se quedó sin club tras ser despedido del Fortuna Düsseldorf. El Darmstadt le repescó hasta que su club actual le fichó en el pasado mercado estival.

Leon Balogun realizando una segada a Franck Ribéry.  Imagen procedente de: bilder.t-online.de

Leon Balogun realizando una segada a Franck Ribéry. Imagen procedente de: bilder.t-online.de

A falta de 30 minutos, Schmidt hizo un cambio bastante arriesgado, quitando a su mejor jugador Yunus Malli para dar paso a un físico Jhon Córdoba, que no dirigiría los contraataques de la misma forma ni con la misma visión pero que si que podría aguantar el balón arriba. Pocos minutos después del cambio, Robben hizo el tanto del empate y los locales empezaron a creer en la remontada con 25 minutos y el descuento por delante.

Fue en el minuto 72 cuando Giulio Donati tuvo problemas físicos y solicitó la asistencia médica. La solución fue sustituirlo por Daniel Brosinski, quien estando fresco se encargó de cubrir al holandés. El extremo de los Países Bajos hizo mella en la defensa durante todo el encuentro, pero entre su cansancio y la frescura de Brosinski dejó de aparecer de forma tan continuada.

Julian Baumgartlinger (izquierda) no dio tregua en los balones divididos en la línea por delante de los centrales. Imagen procedente de: img.vvlcdn.com

Julian Baumgartlinger (izquierda) no dio tregua en los balones divididos en la línea por delante de los centrales. Imagen procedente de: img.vvlcdn.com

Además, uno de los grandes artífices de la victoria fue Julian Baumgartlinger. El mediocentro defensivo austríaco es el capitán de este equipo que tanto está maravillando a los seguidores de la Bundesliga. No es un futbolista especialmente técnico ni con gran calidad, pero su despliegue físico pasa desapercibido y es constante durante los 90 minutos de juego. Él fue el encargado de terminar con varias transiciones ofensivas de los bávaros gracias a sus robos de balón. Por si eso no era suficiente, fue el encargado de servir la asistencia para que Jhon Córdoba pusiera el 1-2 definitivo en el marcador en el minuto 86. Baumgartlinger es el típico jugador del que no se habla por ser el que hace el trabajo sucio, pero es un pilar en el conjunto de Magúncia.

Jhon Córdoba celebrando el gol que daba la victoria a su equipo. Imagen procedente de: elheraldo.co

Jhon Córdoba celebrando el gol que daba la victoria a su equipo. Imagen procedente de: elheraldo.co

Después de ser el único equipo capaz de puntuar en el Allianz Arena, los de Schmidt ocupan el quinto lugar que les permitiría disputar la fase de grupos de la UEFA Europa League 2016-17. Pero es que están empatados a puntos con el Borussia Mönchengladbach (4º) y a solo 3 del Hertha Berlin (3º) que les permitiría disputar los play-offs o la fase de grupos de la UEFA Champions League 2016-17, respectivamente.

Este estrecho margen variará en las 10 jornadas que quedan de Bundesliga, en las que tendrá los siguientes compromisos:

Jornada 25 Mainz 05 – SV Darmstadt

Jornada 26 Borussia Dortmund – Mainz 05

Jornada 27 Werder Bremen – Mainz 05

Jornada 28 Mainz 05 – FC Augsburg

Jornada 29 VfL Wolfsburg – Mainz 05

Jornada 30 Mainz 05 – 1.FC Köln

Jornada 31 Eintracht Frankfurt – Mainz 05

Jornada 32 Mainz 05 – Hamburger SV

Jornada 33 VfB Stuttgart – Mainz 05

Jornada 34 Mainz 05 – Hertha BSC

Since 1997. Joven estudiante con ganas de ser periodista deportivo en un futuro. Gran seguidor del fútbol internacional y de la Bundesliga en especial. Encantado de escribir en cualquier blog relativo al deporte rey.

Publicar un comentario