Relegation Hamburgo vs Karlsruher: Déjà vu
Análisis por Daniel E. González Jiménez
NOTA: La palabra “Relegation» en alemán quiere decir literalmente “expulsión”. Fuerte connotación para el play-off de ascenso.
Vuelve mayo… vuelve la pesadilla para el HSV. A pesar de la trabajada victoria ante Schalke, la victoria del Stuttgart los condenó una vez más a jugarse la vida en la Relegation. Aunque en esta ocasión el rival es otro: Karlsruhe.
Y el presagio es preocupante: el HSV no pudo ganar NINGUNO de los dos encuentros de Relegation previos a esta serie. La del año pasado (contra Greuther Fürth) se definió por 2 empates (a cero en la ida en Hamburgo y a 1 en Fürth, ganando el HSV por goles de visitante). Y enfrentar a este Karlsruhe no es lo mismo que haber enfrentado al Fürth. Analicemos el presente de ambas escuadras.
La irregularidad se paga cara
Los 35 puntos del HSV esta temporada apenas le alcanzaron para ir a la Relegation (la temporada pasada apenas fueron necesarios 27). Es además muy irregular (no pudo hilvanar nunca 3 victorias seguidas y perdió la mitad de los partidos de la liga, 17).
Para más colmo, son el peor equipo de LAS 2 DIVISIONES PROFESIONALES EN ALEMANIA EN OFENSIVA, con apenas 25 goles, menos de 1 por partido. Lo superaron incluso equipos de 2° que descendieron a 3°, como Aue (32) y Aalen (34).
Sin duda, algo vergonzoso considerando que son el único equipo que no ha descendido de la Bundesliga desde su fundación como tal en 1963. Su mejor posición en la tabla fue la 12° (fecha 20) Con estos números, se ve muy difícil que permanezcan en 1° división. Pero muchas veces, como la pasada temporada, sacan la casta. A ver qué pasa.
Dato curioso: El actual técnico del HSV, Bruno Labbadia, fue jugador del KSC entre 2001 y 2003.

Bruno Labbadia celebró como un título la victoria del HSV, pero tendrá que pasar la Relegation contra su ex-equipo para celebrar de verdad. (Imagen: sportsmole.co.uk)
Esperanza en Karlsruhe
El club de Baden-Württemberg viene de una temporada excelsa en la 2. Bundesliga, con apenas 6 derrotas en encuentros oficiales (3 por rueda), llegando a estar invictos 12 fechas (de la 19 a la 30) y nunca bajando del 9° lugar, llegando incluso a ser escoltas del campeón Ingolstadt en las fechas 17, 19 y 22. Rouwen Hennings, goleador de la 2. Bundesliga con 17 dianas, será la pieza clave para un equipo que sueña con volver después de 6 años a la élite (su última temporada en primera fue la 2008/09). Son el 5° equipo más goleador de la 2° división (sólo debajo de Ingolstadt, Bochum, Heidenheim y Düsseldorf) y la valla menos vencida junto con Darmstadt. Buenos presagios para un equipo que sólo ha perdido 3 de sus últimos 17 partidos oficiales.

El KSC, a las puertas de volver tras 6 años a primera tras su victoria en la última fecha de la 2. Bundesliga. (Imagen: skysportaustria.at)
Balance entre Hamburger SV (HSV) y Karlsruher SC (KSC)
Balance: muy parejo. 52 encuentros – 17:17, 18 empates; 88:74 en goles a favor del HSV.
HSV en casa: 24 encuentros – 13:3 a favor del HSV, 8 empates
KSC en casa: 28 encuentros – 14:4 a favor del KSC, 10 empates
Últimos 6 enfrentamientos (historia reciente): 3:2 a favor del KSC, 1 empate
Forma del HSV (últimos 5 partidos): VVEDV Forma del KSC (últimos 5 partidos): VDDVV
La serie inicia mañana en el Imtech Arena de Hamburgo (20:30 hora local), y la vuelta será el 1° de junio en el Wildparkstadion de Karlsruhe (19:00 hora local). Sin duda, será una serie no apta para cardíacos. El HSV va con la mayor presión, pero cual equipo grande, seguro dará la pelea y no se resignará. Pero KSC va sin miedo a por el ascenso. 2 históricos que buscan estar en la cúspide del fútbol alemán.
Autor:
Daniel González
20 años
Colombia
Twitter: @degj18
Christian
muy bueno, el único detalle: HSV no es el único que jamás ha descendido… mas si el único que ha jugado en primera en todas y cada una de las temporadas de la Bundesliga que no es lo mismo