
Sardar Azmoun opina sobre las protestas en Irán y Bayer Leverkusen le da su apoyo
Sardar Azmoun rompe el silencio sobre las manifestaciones que ocurren con las mujeres de Irán y su club, Bayer Leverkusen, apoya su reclamo.
Azmoun no se calla ante la situación en su país
El delantero, que está en Austria siendo parte del parón con su selección nacional, se refirió a las protestas que estallaron en varias ciudades de la república islámica del golfo Pérsico. Las mismas, que han llegado a su décimo día, comenzaron a raíz de la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años que falleció tres días después de ser detenida violentamente por la policía de la moral al no llevar el velo, de acuerdo con las estrictas normas del país.
Organizaciones de derechos humanos asumen un golpe fatal en la cabeza, pero la policía habla de una insuficiencia cardíaca. Desde entonces, según reporta la CNN, han producido concentraciones en más de 40 ciudades (incluida la capital Teherán) con decenas de muertos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Al menos 1.200 personas fueron detenidas, de acuerdo con los medios de comunicación respaldados por el Estado.
Ante esta situación, Azmoun posteó en su cuenta de Instagram un mensaje de apoyo a las mujeres que se manifiestan sacándose el velo y a todos los que participan de las protestas. El mismo no está exento de polémica, ya que también denunció el accionar de dichas fuerzas de seguridad y criticó que haya presión, a partir de órdenes estrictas, para que los jugadores no opinen al respecto:
«A causa de las reglas de nuestro equipo nacional, no podemos decir nada hasta el final de nuestra concentración. Pero ya no soporto más silencio. El último castigo sería ser expulsado de la selección, lo cual sería un precio pequeño a pagar en comparación con cada mechón de pelo de una mujer iraní. Deberían avergonzarse, con qué facilidad asesinan a personas. Larga vida a las mujeres de Irán».
Suscríbete al canal de YouTube de Mi Bundesliga para recibir la mejor información del fútbol alemán.
Leverkusen defiende su opinión
Dicha declaración, como todas sus otras publicaciones, se eliminaron el lunes por la mañana. Si bien su posteo duró unas pocas horas en línea, fue suficiente para que su mensaje se viralice por el resto de las redes.
No es la primera vez que Azmoun comenta sobre la situación política actual de Irán. El jugador de 27 años se pronunció hace una semana sobre el mismo caso y el fundamentalismo religioso en Irán:
«Si son musulmanes, que Dios me haga incrédulo».
A la espera de ver si será parte de la plantilla de su selección en el amistoso del martes ante Senegal, el futbolista recibe elogios en todo el mundo por la valentía de publicar dicho mensaje. En el Bayer Leverkusen están en esa sintonía, donde el director deportivo Simon Rolfes le dio su sostén en nombre de todo el club:
«Estuve en contacto con Sardar Azmoun, quería apoyar a las mujeres iraníes y a las mujeres en general con su publicación en el contexto de los acontecimientos actuales en su país de origen. Él demuestra mucha solidaridad con la población femenina de Irán. Y, por supuesto, nosotros apoyamos el compromiso personal de Sardar porque está comprometido con la protección y el fortalecimiento de los valores básicos legitimados democráticamente.»