Sorteados los cuartos de final de la UEFA Champions League
A las 12 del mediodía (hora española) se ha efectuado el sorteo para configurar los emparejamientos entre los ocho equipos supervivientes en la máxima competición continental del fútbol actual. El resultado ha sido el siguiente:
PARTIDOS DE IDA
Martes, 5 de abril
20:45h Bayern München – SL Benfica
20:45h FC Barcelona – Club Atlético de Madrid
Miércoles, 6 de abril
20:45h VfL Wolfsburg – Real Madrid
20:45h Paris St.Germain – Manchester City
—————————————————————————————
PARTIDOS DE VUELTA
Martes, 12 de abril
20:45h Real Madrid – VfL Wolfsburg
20:45h Manchester City – Paris St.Germain
Miércoles, 13 de abril
20:45h SL Benfica – Bayern München
20:45h Club Atlético de Madrid – FC Barcelona
En estos emparejamientos se observa a simple vista que los equipos del territorio teutón han tenido suerte dispar a la hora de conocer sus rivales.
El Bayern München viene de remontar de forma milagrosa una eliminatoria que ha sido realmente complicada. Forzó la prórroga en el descuento del tiempo reglamentario frente a una Juventus que muchos celebraron ver en octavos ante el nivel que tenía a principio de temporada. De la misma forma que los bávaros se vieron contra las cuerdas, también le tocó a un Atlético de Madrid que llegó a la tanda de penaltis ante un rival que planteó una eliminatoria muy digna como fue el PSV Eindhoven. Bien es cierto que se puede hablar de suerte porque el Benfica es el rival más débil de los ocho que están en cuartos, pero nunca se deberá pensar que ya están clasificados para semifinales por ello. La UEFA Champions League es la competición de las sorpresas, por lo que los de Pep Guardiola tendrán la lección aprendida y tratarán de cerrar la eliminatoria lo antes posible con su potencial ofensivo. Por su parte, el Benfica tratará de defenderse con lo que tiene y confiar en el estado de forma de Jonas Gonçalves y Konstantinos Mitroglou. Además sera un momento idóneo para ver a jugadores jóvenes de calidad que están en el cuadro lisboeta como Renato Sanches, Gonçalo Guedes o Anderson Souza (más conocido como «Talisca»). Aún así, si el Bayern juega al nivel que nos tiene acostumbrados y no comete errores, lo más probable es que pase de eliminatoria sin excesivos apuros, pero siempre con respeto hacia el Benfica.
Todo lo contrario le ha ocurrido al VfL Wolfsburg. Se ha visto emparejado con un club histórico como el Real Madrid, aunque todo sea dicho, éstos no se encuentran en su mejor estado de forma ni muchísimo menos. Pero futbolistas de la talla de Cristiano Ronaldo (para muchos el mejor del mundo), Gareth Bale, Isco, James Rodríguez y compañía siempre pueden resolver en detrimento del rival aunque no estén en sus mejores versiones. Poca gente esperaba que los lobos pasaran de grupos al tener a un poderoso Manchester United que ha resultado tener un nivel inferior al esperado y a un PSV que tiene jugadores muy interesantes y que ha estado a bien poco de eliminar a uno de los mejores equipos de la competición en octavos. En dicha ronda, los de Dieter Hecking se vieron encuadrados con el Gante belga, al que eliminaron no sin sufrimiento tras bajar los brazos al ir 0-3. El Wolfsburgo es un equipo que se siente cómodo yendo al contragolpe, y que si logra tener consistencia defensiva puede estar en disposición de sorprender al conjunto merengue. A su contra juega el factor que esta es al única competición en la que los de Zinedine Zidane tienen posibilidades de hacerse notar, puesto que la eliminación prematura de la Copa del Rey y los doce puntos de diferencia con el Barcelona obligan a los capitalinos a centrar sus esfuerzos en esta Liga de Campeones. Es una eliminatoria muy atractiva donde nada está escrito, pero los teutones saben que están delante de un rival que se lo juega todo a una carta, lo que les exime de presión alguna.