TOP

Tenemos Bundesliga

Tenemos Bundesliga

Han pasado ocho jornadas de Bundesliga desde que el pasado 26 de agosto comenzara un campeonato que, un año más, nos volvía a enganchar con más fuerza que nunca. La llegada de Ancelotti al Bayern Múnich y la excitante incursión del  Borussia Dortmund en el mercado de fichajes, auguraron una temporada inigualable. Y lo está siendo.

Pero, tras ocho fechas de liga, ni Bayern ni Dortmund han sido los auténticos protagonistas de estos primeros meses de competición. ¿Sorprendente? Quizás no tanto si ojeamos en líneas generales lo ocurrido hasta ahora.

En horas bajas

El inicio de temporada está dejando sorpresas verdaderamente inesperadas en el campeonato alemán. Wolfsburgo y Schalke 04, candidatos a ocupar las plazas europeas con la llegada del mes de mayo, están jugando un fútbol irreconocible.

La marcha de Dieter Hecking del Volkswagen Arena marcará un antes y un después en el proyecto de unos lobos que, en estos instantes, ocupa el puesto de play-off con la permanencia. Con sólo una victoria -en la primera fecha- el Wolfsburgo más de una terapia de choque que le ayude a reanimar su potencial, aquel del que nada se ha sabido hasta la fecha.

Por su parte, el Schalke de Markus Weinzierl comienza a remontar su caída al vacío, tras haber vivido el peor inicio de campaña en su historia. Un accidentado comienzo de Bundesliga con cinco derrotas consecutivas, que sumió al equipo minero a la última plaza de la tabla. A pesar de ello, el conjunto de Gelsenkirchen confía en que la dramática experiencia sirva para retomar un vuelo que se prevé, alcance cotas continentales.

Bundesliga

El turbulento inicio de campaña del Schalke 04, llevó a los mineros a ocupar los puestos de descenso en cuatro de las ocho jornadas disputadas. Foto: Getty Images.

Perdidos

A pesar del ilusionante esfuerzo acometido en los despachos, el Hamburgo comenzó la temporada con la misma problemática de los últimos años: no hay un fútbol establecido. Quizás por ello a la directiva hanseática no le quedó otra opción que despedir a Bruno Labbadia tras cinco jornadas de liga.

Pero la raíz del problema no parece estar en el banquillo. Ni siquiera Markus Gisdol parece dar con la tecla, mientras el legendario HSV es colista de la Bundesliga, con apenas dos puntos en su casillero. Ni Halilovic, ni Kostic, fichajes estrellas del pasado verano, han rendido al nivel esperado. No mucho menos.

De momento, el Hamburgo debe conformarse con un paupérrimo balance de apenas dos goles a favor en ocho jornadas -el peor del campeonato-, ambos marcados por el estadounidense Bobby Wood quien, paradójicamente, está debutando en la máxima categoría del fútbol alemán.

Parecido es el caso de otro histórico del fútbol germano como es el Werder Bremen. Tras años de coqueteo con el descenso, el equipo verdiblanco comenzó la Bundesliga con el abrupto despido de Viktor Skripnik, tras apenas tres jornadas de liga.

Pero a diferencia del caso del Hamburgo, Alexander Nouri -sucesor de Skripnik en el Weserstadion- ha sabido reanimar al Bremen con siete puntos en cinco jornadas, con victorias ante Wolfsburgo y Bayer Leverkusen.

Todos juegan

RB Leipzig, Hertha Berlin, Hoffenheim o Colonia. Todos estos equipos comparten una reflexión cada vez más afianzada en el fútbol alemán: todos juegan.

Si no, que le digan al equipo de Red Bull -en su debut en 1.Bundesliga- cómo está en la segunda plaza del campeonato, a sólo dos puntos del Bayern Múnich.

¿El Leicester alemán? Quizás no tanto. La inversión millonaria que rodea al proyecto de Leipzig ha restado cierta magia a la indiscutible hazaña del equipo de Ralph Hasenhüttl.

Bundesliga

Con 3 goles, 4 asistencias y 4 jornadas siendo MVP de la Bundesliga, el mexicano Marco Fabián está siendo clave en la meritoria séptima plaza del Eintracht Frankfurt. Foto: Daniel Roland/AFP/Getty Images.

Pero si de hazaña se trata, el Hoffenheim parece tener claro que esta temporada puede ser de altos vuelos. El ilusionante proyecto de Julian Nagelsmann está siendo todo un éxito, con el que el Hoffenheim es el único de los tres equipos del campeonato que aún no conoce la derrota, acompañado del todopoderoso Bayern y el RB Leipzig.

Por fortuna, para el fútbol y para los aficionados, la Bundesliga parece abrir sus puertas a nuevos horizontes. Y a pesar de que todo parece indicar que, un año más, la lucha por el título quedará en manos de unos pocos, resulta ilusionante ver cómo equipos de menos calibre roban protagonismo a los grandes habituales.

El reto será mantener la forma. Que Hertha o Colonia aguanten la presión de sus perseguidores será una misión de alta dificultad. Sin embargo, más allá de la lucha por el título, la Bundesliga promete abrir grandes frentes en la carrera por llegar a Europa, por no mencionar el temido descenso.

Para fortuna de quienes la hemos disfrutado en los últimos años; ahora sí, podemos decir que tenemos Bundesliga.

1995, cubano en Madrid. Estudiante de Ciencias Políticas y aprendiz en Periodismo. Twitter: @aleconK

Comentarios (3)

  • carlos

    Es bonita la rotacion de equipos y que no siempre ganen los mismos.El nombre no gana partido o si no que se lo pregunten al Stuttgart,Equipos como el Hoffen,el Leipzig ,Hertha etc. son un soplo de aire fresco.De todas formas el campeon sera el Bayern un año mas ,pero eso no es deme
    rito del campeonato,si no que es un equpo diseñado para ga
    nar la Champions(otra cosa es que la gane).

    responder
  • Juleo

    De acuerdo Carlos totalmente en lo que escribiste

    responder
  • Gustavo

    La bundesliga se ha puesto muy interesante , puesto que varios equipos han tomado un protagonismo que no se esperaba, si bien parece que el Bayern conseguirá su quinto campeonato consecutivo , le será más dificil si esta tendencia continua, es bueno para el Bayern tener una fuerte competencia para no perder el ritmo de cara a la champions

    responder

Publicar un comentario