TOP

Un virólogo alemán pone en entredicho el llamativo plan del Union Berlin

Un virólogo alemán pone en entredicho el llamativo plan del Union Berlin

Ante el plan del 1. FC Union Berlin de hacer pruebas a todos los aficionados y dar vía libre aquellos que salgan negativo para así tenerlos regreso en su estadio, un especialista en virus ha cuestionado este plan con una serie de objeciones ante esta atractiva e ilusionante medida.

https://www.instagram.com/p/CChJKAWHud9/

Es más que evidente que este maravilloso deporte, al cual llamamos fútbol, pierde sin aficionados en las gradas. Pero si existe un club, que la carencia de público en la grada, le quita un pedacito de su alma, ese es el 1. FC Union Berlin. Durante todo este año nos hemos acostumbrado a ver el Stadion An der Alte Försterei repleto hasta la bandera.

Sus 22.012 espectadores sienten los colores de su equipo como pocos aficionados de la Bundesliga. Por eso mismo, el club berlinés anunció la pasada semana que su idea es que sus más de 22 mil abonados pueda acudir a su localidad para la primera fecha de la Bundesliga 20/21.

Como ha comunicado La Férrea Unión, “el acceso al estadio será posible con una entrada válida y un resultado negativo de una prueba realizada menos de 24 horas antes del cierre de los accesos”.

Asimismo, el Union Berlin han elaborado un protocolo para este plan que será presentado a las autoridades pertinentes. El objetivo es que el día 18 de septiembre (fecha en la que se inicia la Bundesliga 20/21), el Alte Försterei tenga el ambiente que acostumbra.

Los problemas de la idea de ‘La Unión’

No obstante, este ambicioso reto manifiesta varias cuestiones. La primera de ellas, de un ámbito burocrático-administrativo y la segunda con mayores matices sanitarios.

En primer lugar, los grandes eventos (más de un millar de personas) en Berlín, están suspendidos hasta el día 24 de octubre. Esto supondría, un mes y seis días después del comienzo de la Bundesliga. Pero esto no es todo.

En segundo lugar, y como ha declarado el virólogo alemán, Jonas Schmidt-Chanasit para Bild am Sonntag:

“Dado que la prueba solo capta un momento instantáneo, no se puede descartar que los espectadores den positivo después de 24 horas y que, por lo tanto, infecten a otros en el estadio”.

También añadió que, a pesar de que 22.000 pruebas puedan parecer un número mayúsculo, sería viable la realización de todos esos test de cara a presenciar los partidos del Union Berlin la próxima campaña.

Sea como sea, vivimos unas circunstancias en donde la salud debe ser primordial. Además, la opinión de los expertos en estos momentos debería ser más que valorada, y posteriormente, seguida a rajatabla.

Publicar un comentario